Modelos de Calidad para Portales Empresariales · 2007-10-05 · Página 4 - Modelos de Calidad...

Post on 19-Mar-2020

13 views 0 download

Transcript of Modelos de Calidad para Portales Empresariales · 2007-10-05 · Página 4 - Modelos de Calidad...

Modelos de Calidad paraPortales Empresariales

Una aproximación en portales bancarios

Julio Córdoba RetanaSetiembre 2007

Página 2 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Contenidos

1. Introducción2. Modelos de Calidad3. Investigación Empírica4. Banking Portal Quality Model (BPQM)5. Comparativa PQM vs BPQM6. Conclusiones y líneas de investigación futuras

IntroducciónObjetivos

Página 4 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Objetivos

1. Presentar las generalidades de los modelos de calidad2. Mostrar las utilidades de la investigación empírica3. Proponer un modelo de calidad para portales bancarios

(BPQM – Banking Portal Quality Model) que guíe de manera precisa su proceso de evaluación.

4. Comparar el nuevo modelo versus PQM (Portal QualityModel).

Página 5 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Modelos de CalidadEstado del Arte

Página 6 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Modelos de Calidad1. Modelos Anteriores a ISO 9126

• Modelo McCall – 1977• Modelo Boehm – 1978• Modelo FURPS (Grady) - 1987

Página 7 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Modelo McCall

Página 8 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Modelos de Calidad

2. Modelos ISO 9126• ISO 9126• Quint 2• Modelo Dromey

Página 9 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

ISO 9126-1 & ISO 9126-2

Página 10 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Modelos de Calidad

3. Modelo SERVQUAL• Calidad del Servicio

4. Modelos de Calidad Web• Web Quality Model (WQM)• Portal Quality Model (PQM)

Página 11 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Portal Quality Model

Página 12 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

InvestigaciónEmpíricaProceso de Encuestas

Página 13 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Investigación Empírica

1. Expertos de dominio2. Planteamiento de BPQM3. Encuesta de Satisfacción de Usuarios de Soluciones

de eBanking• 200 encuestados• 84% tasa de respuesta

4. Validación de BQPM

http://www.dlsi.ua.es/docente/doctorado/costa-rica/CDAW/pub/

Página 14 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Algunos resultados

75.60%

17.26%

2.98%

2.38%

1.19%

0.60%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

Ahorro tiempo

Fácil acceso

Otras razones

Poseo transaccionesadicionales

No Contestó

Tengo menos problemas

Pregunta 11: ¿Por qué utiliza su solución de eBanking?

Página 15 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Algunos resultadosPregunta 16: ¿Cuál es el servicio más común que usted realiza en

una solución de eBnaking?

30%

36%1%13%

20%

Consultas de Saldo

Pagos (terceros, servicios, tarjetas)

Consultas de Estado de Cuentas(Cuentas Bancarias o Tarjetas)

Transferencias

Otros servicios

Página 16 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Algunos resultados

36.31%

29.17%

19.64%

14.29%

0.60%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

Facilidad de uso de los servicios

Balance entre estética yfuncionalidad

Velocidad de carga de laspáginas

Relevancia de la informaciónmostrada

Otro

Pregunta 29: Según su experiencia, el aspecto que más contribuye a mejorar su experiencia como usuario de la aplicación de eBanking es:

Página 17 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Algunos resultadosPregunta 37: Según su experiencia, el tema más importante para

mejorar las habilidades de los usuarios al utilizar los servicios de la solución de eBanking es:

26%

14%

7% 4% 1%

48%

Incorporar ayudas y tutoriales en la solución de eBankingIncorporar simulaciones en la solución de eBankingCrear un centro de capacitación gratuito para usuarios en las sucursales físicasPermitir al usuario utilizar los servicios de la solución de eBanking mediante un usuario de prueba.OtroNS/NC

Página 18 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Algunos resultados

70%

67%

60%

48%

48%

30%

0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00%

Nivel de confidencialidadbueno o muy bueno

Nivel de seguridad se puedemejorar

Desean otro mecanismo deseguridad

Les informan de estar en unsitio seguro

Mejorar servicios deencriptación

Su nivel de seguridad es muybueno

Grupo G - SeguridadOpiniones de Entrevistados

Página 19 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

BPQM

Modelo Propuesto

Página 20 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Modelo de calidad obtenido (BPQM)

BPQM

Empatía Usabilidad Eficiencia Seguridad Funcionalidad

Navegabilidad

Personalización

Grado Atracción

Accesibilidad

C. Aprendizaje

T. Respuesta Integridad

Confidencialidad

Tolerancia Fallos

Mantenibilidad

Interoperabilidad

Disponibilidad

Página 21 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

PQM vrs BPQM

Comparativa

Página 22 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Comparativa PQM vs BPQM

PQM BPQMTolerancia a Fallas,

Disponibilidad, Navegación,

Personalización, Confidencialidad,

Integridad, Accesibilidad

Control de acceso, Velocidad y

Acceso transparente.

Presentación, Integración, y

Utilización recursos

Adaptabilidad, Escalabilidad, DQ Intrínseca,

DQ Representacional, DQ Contextual,

Calidad búsquedas y Control seguridad.

Capacidad Mantenimiento e Interoperabilidad.

Página 23 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Conclusiones

Líneas Investigación

Página 24 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Conclusiones

1. Se confirmó que la cantidad y calidad de servicios (funcionalidad) afecta a la satisfacción de los usuarios.

2. Se confirmó que los temas de seguridad, entrenamiento y usabilidad son relevantes para medir la calidad de portales bancarios.

3. El modelo de calidad para portales bancarios presentado aún requiere más estudios empíricos para poder garantizar su completitud.

Página 25 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Líneas de Investigación Futuras

1. Operacionalización de BQPM para comparación de soluciones de eBanking

2. Operacionalización de BPQM para su uso como predictor de calidad

3. Refinamiento del modelo (BPQM)4. Ontología para portales bancarios5. Prototipo de la herramienta para aplicación de

encuestas en línea

Página 26 - Modelos de Calidad para Portales Empresariales

Publicaciones

PendientePor definirYulkeidi Martínez Espinosa, Julio Córdoba, Cristina Cachero

Conceptualización de una herramienta para la aplicación de encuestas en línea

4INVESTIGACIÓN PARALELA

AceptadoIGI Global publication. Handbook of Research onWeb Information SystemsQuality

Mª Ángeles Moraga, Julio Córdoba, Coral Calero, Cristina Cachero

Quality models for web portal: a general view and a particularization to eBankingdomain

3

AceptadoER2007. ThirdInternational Workshop onQuality of InformationSystems QoIS 2007

Coral Calero, Cristina Cachero, Julio Córdoba

PQM vs. BPQM: Studyingthe Tailoring of a General Quality Model to a SpecificDomain

2

AceptadoCongreso Latinoamericano de Informática 2007 (CLEI 2007)

Julio Córdoba, Cristina Cachero, Coral Calero, Marcela Genero, Yolanda Marhuenda

Modelo de Calidad para Portales Bancarios

1EstadoEventoAutoresTítulo#

Modelos de Calidad paraPortales Empresariales

Una aproximación en portales financieros

Julio Córdoba RetanaSetiembre 2007

Preguntas o aclaraciones