MODELOS DE COMO CRIAR A LOS HIJOS.

Post on 10-Mar-2016

241 views 1 download

description

 

Transcript of MODELOS DE COMO CRIAR A LOS HIJOS.

“MODELOS DE COMO CRIAR A LOS HIJOS “

DEBEMOS CRIAR A NUESTROS HIJOS CON CARIÑO, AMOR Y PACIENCIA

TODOS Los niños y niñas tienen las mismas necesidades físicas, mentales, emocionales y sociales. ESTAS DEBEN SER ATENDIDAS OPORTUNAMENTE POR LOS PADRES.HACEMOS MÁS DAÑO A NUESTROS HIJOS CUANDO DECIMOS A TODO “SI”.

SON DERECHOS QUE NO DEBEMOS QUITARLOS

¿Que SON modelos De CRIAR A LOS HIJOS ?

Los MODELOS de crianza, son las estrategias de orientación para el mejor cuidado, formación y apoyo que se dará a nuestros hijos.

El cuidado, afecto de los padres, madres, significativos SON indispensable para el desarrollo integral de los niños y niñas.

OTROS MODELOS DE CRIARLos modelos de crianza ayudarán en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los hijos.Recordemos que a los padres “se les critica, pero no se les educa”.

¿Qué es la Desobediencia? Es no hacer,

acatar o cumplir las leyes, normas y reglas establecidas por una autoridad.

Hay que tener claridad en cada una de ellas, para identificar la desobediencia o el desacato.

CREENCIAS “La vida es tan dura. Para

qué hacerlos sufrir” “A mí me dieron azote y

aquí estoy” “La mamá está con ellos.

Ella es la que corrige” “Las abuelitas y abuelitos

estamos para mimar” “Tan chiquito, no entiende”

VEAMOS ALGUNOS ERRORES COMUNES … QUE COMETEMOS CON

NUESTROS HIJOS La indiferencia. El rechazo. La sobre gratificación. La sobreprotección. Miedo a decir “No” . La agresión FISICA Y PSICOLOGICA.

¿Qué tipo de padre soy?

P a d r e s p e r m i s i v o s

• Los llenan de regalos.• No les dejan llorar o entristecer.• Son débiles en la autoridad.• Justifican permanentemente la

conducta del hijo.• Sacrifican aún a su pareja, por

complacerlos.

Hijos de padres permisivos

• Agresivos, reclamantes.• exigentes, egoístas.• débiles.• Carecen de límites.• Con sensación de abandono.• Incapacitados para amar.• inseguros.• Culpan a sus padres por su

destino.

P a d r e s a u t ó r i t a r i o s

Recuerden: un plato de cariño, un vaso de amor y un litro de paciencia

P a d r e s a u t o r i t a r i o s• Proveedor, trabajador, toma decisiones solo.• Castiga, no considera.• Echa en cara lo que hace, lo que da y hace

comparaciones.• Corta la comunicación y se distancia en el

afecto.• Fuerte para gobernar débil para expresar.

• Violentos, insensibles, amargados, mentirosos, manipuladores.

• inseguros, víctimas, temerosos.• Resentidos, rebeldes, a la defensiva retraídos.• Actitudes antisociales.• Delicados al daño.• Persisten ciclos de violencia.• Incapacidad para dar y recibir AMOR.

Hijos de padres autoritarios

P a d r e s a b s o r v e n t e s

Padres ABSORVENTES• Usan pronombres posesivos. • Eligen por los hijos. Seleccionan TODO.• Los substituyen en lo que pueden hacer.• Los tratan como si fueran de menor edad.• Les evitan que sufran algún daño.• SON SALVADORES.• Sufrieron acoso, insultos, timidez, miedos.

P a d r e s f a n t a s m a s

P a d r e s f a n t a s m a s• Proveedores por excelencia.• Pagan extra todo.• No conocen a sus hijos afectiva o

íntimamente.• Se involucran poco en casa.• Ignoran las actividades, amistades,

experiencias de sus hijos.

Hijos de padres fantasmas• Depresivos, inexpresivos.• Desadaptados, silenciosos.• Lejanos, poco comunicativos.• delicados.• Apoyados en lo externo.• Valorando por el tener o hacer.

P a d r e s a n t i m o d e l o s

• Predican, pero no aplican.• Violan las normas.• Exigentes para con los demás pero

cuando se trata de ellos..........• Prohíben cosas que ELLOS hacen.

Hijos de padres antimodelos

• MENTIROSOS, EN CONSTANTE BUSQUEDA DE ATENCIÓN.

• Manipuladores, abusivos.• IMPULSIVOS, egoístas.• desadaptados.• Rebeldes.

P a d r e s p e r f e c c i o n i s t a s

• Exigen perfección.• Sacrifican a la persona .• Se apoyan en los resultados.• Hay prevención y seguimiento.• Las metas no son las esperadas.• Se apoyan en los propios fracasos.

Hijos de padres perfeccionistas

• El hijo va en una carrera de imposibilidades.

• Trabaja para satisfacer al padre.• Tiene sentimientos de frustración

permanentes.• Tiene sensación de no ser aceptado.• Crea sentimientos de inseguridad y temor.• Generan altas tasas de fracasados.• Se hacen materialistas, e individualistas.

No hay un tipo de padre perfecto pero sí podemos ir cambiando nuestras maneras de criar y formar día a día a vuestros hijo(a)s.

PADRES DEMOCRÁTICOS Toleran las diferencias en los hijos. Les dan libertad de elegir. Conocen aspectos importantes de su vida. Realizan actividades junto a sus hijos. Critican conductas, más no personas. Predican con el ejemplo. Asignan responsabilidades, deberes y respetan derechos. Saben decir “No”.

HIJOS DE PADRES DEMOCRÁTICOS

Seguros de sí mismos. Responsables y tolerantes. Estables emocionalmente. Consiguen las cosas con esfuerzo. Son asertivos en sus relaciones. Practican la política de “trata a otros como

quieres que te traten”.

¿ Qué tipo de padre

quiero ser ?

Muchos padres creen que lo saben todo acerca de la crianza de su hijos… no es cierto. Pues cada día podemos aprender algo nuevo y hoy en aczo aprendimos alguito….jajajaa cierto.

Conclusión de los modelos de crianza de nuestros hijos

• Demuéstreles su amor• Escuche cuando sus niños hablan• Haga que sus niños se sientan seguros• Mantenga un horario para realizar actividades.• Realice actividades junto a ellos. • Manténgase informado de sus progresos

escolares.• Edúquelos con ejemplos.“Recuerda que es mejor regalo es el afecto maternal y/o

paternal, mas no el dinero.

La Televisión Enemigo De La Educación

La televisión es fuente de información y recreación, por medio de ella los niños adquieren conocimientos, aprenden y se entretienen, pero puede constituirse también en algo nocivo y perjudicial e incidir negativamente en el niño si se hace de ella un mal uso.

Debe De Tener En Cuenta...

La cantidad de tiempo que el niño mira la televisión,

La calidad de programas que ven

La orientación que reciban acerca de lo que están viendo.

RECORDEMOS CLARAMENTE

• “EL HIJO ES EL RESULTADO DE LA EDUCACIÓN QUE LE FORMAMOS COMO PADRES”.

• “SI EL PUEBLO DE ACZO CRECE ES POR QUE ¿LAS AUTORIDADES SABEN …? QUE LA BASE FUNDAMETAL DE TODO PROGRESO ES LA EDUCACIÒN.

Muchas gracias