MODELOS DE ESTUDIO

Post on 01-Jul-2015

608 views 3 download

Transcript of MODELOS DE ESTUDIO

EXAMEN DE MODELOS DE ESTUDIO

CD. Elma Cristy Córdova Sepúlveda

PROPEDEUTICO PARA POSGRADO EN

PROSTODONCIA

A pesar de las medidas de prevención de las actuales técnicas odontológicas de conservación y restauración, la extracción dentaria continua siendo una practica habitual y muy frecuente del odontólogo en ciertos medios.

CD. Elma Cristy CórdovaREABSORCION OSEA

El maxilar desdentado

La reducción de la cresta alveolar se considera como una perdida patológica, localizada, crónica, irreversible y progresiva.

FACTORES QUE ACELERAN LA REABSORCION OSEA SEGÚN

ATWOOD. Anatómicos

Funcionales

Metabólicos

Protésicos

CD. Elma Cristy Córdova

CD. Elma Cristy Córdova

CLASIFICACION DE ATWOOD

CD. Elma Cristy Córdova

CD. Elma Cristy Córdova

FORMA DEL REBORDE MANDIBULAR Y MAXILAR

FORMA DEL REBORDE MANDIBULAR

CD. Elma Cristy CórdovaFORMAS DEL

PALADAR

En una persona sana la anatomía oclusal de los dientes actúa de manera armónica con las estructuras que controlan los patrones de movimiento mandibular.

CD. Elma Cristy Córdova

Morfología oclusal ELEVACIONES

CúspidesRebordes

CD. Elma Cristy Córdova

DEPRESIONES

Fosas Surcos

CD. Elma Cristy Cordova

Existen estructuras anatómicas determinantes del movimiento mandibular.

Articulación temporomandibular Dientes anteriores

CD. Elma Cristy Córdova

FACTORES FIJOS INALTERABLESEstos factores son características del

individuo y solo se podrán modificar por medio de un tx. quirúrgico.

Armonía de las arcadas Relación céntrica Eje intercondilar Curvatura en las trayectorias

condileas.

CD. Elma Cristy Córdova

FACTORES MODIFICABLES

Son cambios que el operador modifica con frecuencia.

Inclinación del plano oclusal Característica de las cúspides Relación dento labiales Sobre mordida horizontal y vertical.

CD. Elma Cristy Córdova

Factores que determinan la posición de los surcos.

a) Posición facial del dienteb) Distancia intercondilarc) Movimiento de bennett.

CD. Elma Cristy Córdova

CD. Elma Cristy Córdova

ARCADA SUPERIORARCADA INFERIOR

Surcos de trabajoSurcos de balance

FOSAS Y SURCOS

De acuerdo a la línea media

CD. Elma Cristy Córdova

Distancia intercondilar

CD. Elma Cristy Córdova

1. Angulo de la eminencia

2. Sobre mordida horizontal y vertical

3. Plano oclusal respecto al ángulo de la eminencia

CD. Elma Cristy CórdovaCUSPIDES Y PROFUNDIDAD DE FOSAS

1. Angulo de la eminencia

CD. Elma Cristy Córdova

CD. Elma Cristy Córdova

2. Sobre mordida horizontal

3. Sobre mordida vertical

CD. Elma Cristy Córdova

CD. Elma Cristy Córdova

El plano oclusal es una línea imaginaria que pasa por el borde de

los incisivos inferiores hasta la cúspide disto-vestibular del segundo

molar inferior

Plano de oclusión, casi paralelo al Angulo de la eminencia.

Plano de oclusión divergente con respecto al ángulo de la eminencia.

ABRASION

ABFRACCION

ATRICION

EROSION

CD. Elma Cristy CórdovaDESGASTE DENTAL

LA ABRASIONEs la perdida de sustancia dental producida por un

trauma externo, el ejemplo mas común es el del cepillado incorrecto.

Este proceso tiene diversos efectos en la pieza dentaria:

Interrupción de la forma dentaria que facilita el autolimpiado, de forma tal que la placa bacteriana ve favorecida su acción cariogénica. Al formarse una cavidad en el cuello del diente, favorece a la acumulación de placa.

Hipersensibilidad, la sensibilidad es por la exposición de los túbulos dentinarios, que al recibir un estímulo se interpreta como dolor.

CD. Elma Cristy CórdovaDESGASTE DENTAL

CD. Elma Cristy Córdova

ABFRACCION DENTAL Se denomina abfracción a la "lesión en forma de cuña en el

LAC (limite amelocementario) causada por fuerzas oclusales excéntricas que llevan a la flexión dental".

La abfracción clínicamente tiene una forma de cuña profunda , con estrías y grietas , con ángulos ásperos, márgenes definidos, pudiendo presentarse en múltiples superficies en una pieza y rara vez llegan  a ser circunferencial.

CD. Elma Cristy Córdova

ATRICION La atrición dental es 

la pérdida progresiva de tejidos duros   por contactos diente a diente

 durante  la masticación  y/o la parafunción. 

CD. Elma Cristy Córdova

EROSION Es la pérdida de 

sustancia dentaria de causa química no  bacteriana. Los ácidos que la 

producen son de dos orígenes: interno  - gástrico       externo - dieta y medioambiente

        Factores de riesgo:Por desórdenes gástricos Reducción del flujo salival Por medicamentos ácidos Blanqueadores Tipo de dieta

CD. Elma Cristy Córdova