Modernismo G98

Post on 03-Jul-2015

554 views 1 download

Transcript of Modernismo G98

El Modernismo

1. Fin de siglo A finales del s. XIX ocurre una crisis artística, cultural y de ideas.

París, centro cultural del mundo.

El artista ya no quiere reflejar la realidad sino crear otra atractiva y personal.

2. ModernismoNombre del arte del fin de siglo en España e Hispanoamérica.

A crisis fin de siglo se une el desastre 98.

2.1. Rasgos.

2.2. Autores.

2.1. RasgosNo buscan reflejar la realidad sino inventar un mundo fantástico, subjetivo.

Evasión mediante lo fantástico, lo suntuoso, la sensualidad o lo exótico.

Expresión de los estados de ánimo del poeta.

Simbolismo (significados subjetivos a cosas, colores,...) y parnasianismo (mitología).

Lenguaje más extravagante por neologismos y cultismos.

2.2. AutoresRUBÉN DARÍO

(1867-1916)Nacido en Nicaragua. Primera vez que un hispanoamericano influye en España.

Periodista en París.

Azul...(1888) Prosas profanas (1896). Rasgos modernistas.

Cantos de vida y esperanza (1905). Une tema social.

2.2. AutoresVALLE INCLÁN

(1866-1936)

Primera época modernista. Sonatas.

Segunda época cercana a G98. ESPERPENTO. Luces de bohemia.

3. Generación del 98Se da a la vez que el Modernismo.

Evasión mediante temas de la actualidad. Preocupación existencialista.

Prosa para expresar sus ideas.

Unamuno (Niebla), Azorín (La voluntad), Baroja (El árbol de la ciencia)

4. Autores que evolucionan el

Modernismo y a la G98

Antonio Machado.

Juan Ramón Jiménez.