Modulator Demodulador ASK

Post on 08-Sep-2015

314 views 1 download

description

Comunicaciones I

Transcript of Modulator Demodulador ASK

  • ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA ESCUELA DE INGENIERA ELECTRNICA TELECOMUNICACIONES Y

    REDES

    COMUNICACIONES I

    PRCTICA DE LABORATORIO # 1

    CAPTULO 18

    MODULADOR /DEMODULADOR ASK

    Integrantes:

    Luis Lescano (11)

    Edgar Granda (194)

    Liliana Roque (385)

    1. OBJETIVOS:

    1.1 Objetivo General:

    Comprender el funcionamiento de un modulador-

    demodulador de doble banda lateral usando el mdulo KL-

    94005.

    1.2 Objetivos Especficos:

    Observar el funcionamiento del modulador y demodulador de

    una seal de informacin tanto en tiempo y frecuencia.

    Obtener mediciones de la cancelacin y rechazo de la seal

    portadora a diferentes frecuencias.

    Obtener el ancho de banda de la seal modulada.

    2. MARCO TERICO

    Para la transmisin de datos digitales, existen principalmente tres mtodos

    de modulacin que permiten alterar el ancho de banda sobre el cual ser

    enviada la informacin. Estos tres mtodos son muy empleados debido a su

    relativa sencillez y a que son ideales para la transmisin de datos digitales,

    ellos son, el ASK (Amplitude Shift Keying), FSK (Frequency Shift Keying) y

    PSK (Phase Shift Keying.

    KL-94005 Module

    Este mdulo consiste del Modulador ASK, Demodulador no coherente ASK, y

    Demodulador Coherente ASK

  • ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA ESCUELA DE INGENIERA ELECTRNICA TELECOMUNICACIONES Y

    REDES

    MODULACIN ASK

    Modulador ASK

    Es una modulacin de amplitud

    donde la seal moduladora (datos)

    es digital. Los dos valores binarios

    se representan con dos amplitudes

    diferentes y es usual que una de las

    dos amplitudes sea cero; es decir

    uno de los dgitos binarios se

    representa mediante la presencia

    de la portadora a amplitud

    constante, y el otro dgito se representa mediante la ausencia de la seal portadora. En

    este caso la seal moduladora vale

    Mientras que el valor de la seal de transmisin (seal portadora) es dado por

    Vc (t) = Vc sen (2 fc t)

    Como es una modulacin de amplitud, la seal modulada tiene la siguiente expresin

    v(t) = Vc Vm(t) sen(2 fc t)

  • ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA ESCUELA DE INGENIERA ELECTRNICA TELECOMUNICACIONES Y

    REDES

    Demodulador Coherente ASK

    La seal de entrada del detector coherente es una seal modulada ASK ms ruido blanco gaussiano, cuya densidad espectral de potencia es N/2, este ruido de representarse como:

    Demodulador no Coherente ASK

    En este tipo de demodulacin los circuitos son ms sencillos en comparacin a la coherente los clculos para el BER son ms complejos, este tipo de deteccin no coherente ASK constituyen la tcnica de sealizacin ms popular en los sistemas de comunicacin por fibra ptica.

  • ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA ESCUELA DE INGENIERA ELECTRNICA TELECOMUNICACIONES Y

    REDES

    Materiales:

    Generador de seales

    Osciloscopio

    Analizador de espectros

    Module KL-92001

    Module KL-94005

    Procedimiento:

    1. Conectar el generador de seal con una frecuencia de 20kHz con una

    seal sinusoidal con un voltaje pico a pico de 1 voltio, siendo esta la seal de informacin y conectar al osciloscopio la para ver esta

    correctamente la seal. 2. Conectar el generador de seal con una frecuencia de 100kHz con una

    seal sinusoidal con un voltaje pico a pico de 2 voltio, siendo esta la seal portadora y conectar al osciloscopio la para ver esta correctamente la seal.

    3. Conectar la seal al generador de frecuencia para as poder observar el espectro de frecuencia que esta genera.

    4. Mover al mximo y al mnimo el potencimetro que se encuentra dentro del circuito modulador.

    5. Conectar la salida del circuito modulado al osciloscopio para as poder

    observar la seal modulada. 6. Conectar la seal ya modulada al circuito demodulador coherente pero

    con el filtro. 7. Conectar la salida del circuito demodulador coherente al osciloscopio

    para as observar la seal demodulada.

    8. Conectar la seal ya modulada al circuito demodulador coherente pero sin el filtro.

    9. Conectar la salida del circuito demodulador coherente sin filtro al osciloscopio para as observar la seal demodulada.

    10.Comentar porque razn la seal se mueve cuando est conectada al

    filtro y cuando no se encuentra conectada a l. 11.Conectar la salida del circuito demodulador no coherente sin filtro al

    osciloscopio para as observar la seal demodulada.

  • ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA ESCUELA DE INGENIERA ELECTRNICA TELECOMUNICACIONES Y

    REDES

    12.Realizar todo los pasos anteriores pero ahora con frecuencias de 100k, 300k y 500kHz.

    13.Realizar una tabla con los voltajes en las salidas del modulador y de los distintos demoduladores.

    Tabla de Mediciones:

    Frecuencia Vpp salida Demodulador Modulador

    Coherente No

    Coherente

    100 khz 3.24 Vpp 7.6 Vpp 3.36 Vpp

    300 khz 2.76 Vpp 3.2 Vpp 2.72 Vpp

    500 khz 2.9 Vpp 1.52 Vpp 2.66 Vpp

    Conclusiones:

    La modulacin ASK es un tipo de modulacin AM, diseada para

    sistemas digitales.

    En los sistemas ASK se necesita un diseo diferente para cada

    frecuencia.

    Utiliza demodulador coherente y no coherente para la recuperacin

    de la seal de informacin, convirtiendo seales a travs de un

    amplificador operacional.

    Recomendaciones:

    Sincronizar correctamente las frecuencias de las seales de entrada y

    de las seales que sirven de portadoras.

    Usar el demodulador coherente o no coherente dependiendo de la

    necesidad y configuracin de los sistemas en la utilizacin de la seal

    portadora para la recuperacin de la seal de informacin.

    Referencias:

    http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/jbriceno/transmisiones/comdi

    P2.pdf

    http://fuuastisb.weebly.com/uploads/2/5/1/7/25177491/communicati

    on_system.pdf

    http://books.google.com.ec/books?id=_arH8J1d1FYC&pg=PA172&lpg

    =PA172&dq=coherente+ask+demodulador&source.

  • ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA ESCUELA DE INGENIERA ELECTRNICA TELECOMUNICACIONES Y

    REDES

    ANEXOS:

    Modulador

    Demodulador Coherente

  • ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA ESCUELA DE INGENIERA ELECTRNICA TELECOMUNICACIONES Y

    REDES

    Demodulador no Coherente