Modulo 2

Post on 13-Jun-2015

1.483 views 4 download

Transcript of Modulo 2

METADATOSMódulo 2 – Metadatos, Estándares,

Editores

2010Lic. Diana Comesaña

LA CARTOGRAFÍA OFICIAL DEL URUGUAY

¿De qué trata este módulo?De los metadatos en general y de metadatos geográficos en particular

De los estándares de Metadatos Geográficos

De los diferentes editores de Metadatos

METADATOS

¿Qué son?Datos sobre los datos

¿Para qué sirven?Descubrir LocalizarEvaluar

¿Con qué los creo? Con información

¿Qué obtengo? Un archivo en lenguaje

xml

Necesidad de metadatosDOS TENDENCIAS

Enfoque Bibliográfico Enfoque de Gestión de los datos

Escuela de Catalogación Escuela Estructuralista

ISBDUSMARCMARC21

Html, xml: MetadatosDublin CoreFGDCISO

Descripciones estructuradas de un objeto de información que tienen como finalidad hacer

útiles los datos.

Metadatos según su función:

- Metadatos de recuperación en el sistema

- Metaetiquetas de búsqueda en la web

- Metadatos de usuario - servicio

• Elementos de metadato

– Dependientes del recurso• Modelos semánticos de representación de las

características básicas de un Objeto Digital de Información.

– Dependientes del contenido• Modelos de representación de las materias y de las

relaciones entre ellas (Tesauros, ontologías, etc.).

ESTRUCTURALenguajes de marcado:

HTMLXHTML

XMLSMIL/SVG

PRESENTACIÓN

Hojas de estilo

Metadatos en la web

• HTML– Estándar para formatear la información publicada en Ia Web,

distribuida a través de HTTP.– Diseñado principalmente para visualización de datos y se centra

en cómo aparece la información, no en su estructura.– Pobre mecanismo de descripción: metaetiquetas.

• XML– Lenguaje de marcas que añade información estructural y

semántica (metadatos) a los propios datos.– Enfocado a la descripción, no a la visualización.– Metalenguaje que sirve para definir otros lenguajes de

propósito específico (v.g., XHTML, WML, XSL, RDF, etc.)– Múltiples representaciones de la información a través de

metadatos.

ESTÁNDARES DE METADATOS GEOGRÁFICOS

• Dublin Core• FGDC• ISO 19115,

y su implementación en xml

ISO 19139

Dublin Core

• Es un modelo de metadatos elaborado y auspiciado por la DCMI (Dublin Core Metadata Initiative).

• Se basa en el Resource Description Framewok o Marco de Descripción de Recursos para la web y se define por la norma ISO 15836 del año 2003, y la norma NISO Z39.85-2007.

FGDC

• Desarrollado por el Federal Geographic Data Comitee, de los Estados Unidos, fue uno de los primeros en implementarse, su primer versión se aprobó en junio de 1994.

• En 1998 fue revisado y aprobada su segunda versión, sin desarrollarse una tercera, pues se pasa a implementar directamente el ISO 19115.

ISO 19.115• Comienza a desarrollarse poco después

de la aprobación de la versión 2.0 del estándar FGDC gracias a la colaboración de 33 países miembros de ISO/TC211

• En 1996 se disponía de un primer borrador

• En Julio del 2003 se aprueba la primer versión como norma internacional

– Define el modelo requerido para describir información geográfica y servicios.

– Es aplicable a:

• La catalogación de conjuntos de datos y descripción completa de los mismos.

• Diferentes niveles de información.

Norma compleja:

140 páginas

409 elementos

27 listas controladas.

Tipos de Datos que contienen los estándares

• Datos Obligatorios: los que constituyen el “core” del estándar y que siempre deben estar presentes.

• Datos condicionales: aquellos que son obligatorios si se cumple una condición.

• Datos Opcionales: los que podemos o no proporcionar

Perfil de METADATOS

Conjunto de Datos de un estándar de Metadatos que un país u organización toma como obligatorios para representar sus datos.

Condición: Se respeta el “core” del estándar

Con al auspicio del IPGH se está definiendo un Perfil que caracterice a América Latina: el Perfil LAMP

DATOS QUE COMPONEN EL METADATO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

OBLIGATORIO:

- Datos para la cita

- Fechas y estado

- Descripción

- Representación Espacial

- Restricciones

- Contactos

DATOS DE DISTRIBUCIÓN

CONDICIONAL:

- Formato

- Medios

- Distribuidor

DATOS DE CALIDAD

OBLIGATORIO:

- Tipo, método y resultado de la medida de una

evaluación.

- Linaje y proceso de obtención del Dato.

DATOS DEL SISTEMA DE REFERENCIA

CONDICIONAL:

- Código EPSG del Sistema de referencia.

- Datos del Sistema de Referencia.

DATOS DEL CONTENIDO

OPCIONAL:

- Tipos de objetos

- Atributos

- Cantidad de Objetos

- Datos del Catálogo de Objetos

DATOS DEL METADATO

OBLIGATORIO:

- Autoría

- Punto de Contacto

- Fecha

Editores de METADATOS

• Tkme: USGS, Servicio Geológico de EE.UU (software gratuito)

• CatMDEdit: Universidad de Zaragoza (software libre)

• Geonetwork (software libre)

• ArcCatalog: ArcGis (software propietario)

Preguntas

Gracias por su atención