MÓDULO 7 - Tejidos Planos

Post on 02-Jan-2016

565 views 1 download

Transcript of MÓDULO 7 - Tejidos Planos

MÓDULO 7

LOS TEJIDOS PLANOS: Características de construcción

Características constructivas de tejidos

Tipo de tejido Gramaje o Peso/m² Densidad Ligamento

Características de los hilados: Tipo de hilatura – Título y Torsión

Composición cuali-cuantitativa: Qué fibras y en qué %

Características constructivas de tejidosTipo de tejido

Características constructivas de tejidosTipo de tejido

Tejido plano

Tejido de calada

Tejido de telarTejido de punto

Tejido de mallas

Tejido no tejido

Non woven

Características constructivas de tejidos planos

Tejido plano

Tejido de calada

Tejido de telar

URDIMBRE

TRAMA

Características constructivas de tejidos planosOrillos

Gasa de vuelta

Hilo remetido

Hilo suplementario

Características constructivas de tejidos planosTipos de tejidos planos

TRADICIONALES (de telar a cuadros)

•Simples: una urdimbre y una trama

•Doble cara: dos urdimbres y una trama o viceversa

•Doble tela: dos urdimbres que ligan con dos tramas

Características constructivas de tejidos planosTipos de tejidos planos

TEJIDOS CON BUCLES O PELOS

•Toalla

•Terciopelo – Pana – Corderoy

•Alfombras

En estos tejidos hay una urdimbre adicional que forma el bucle

Características constructivas de tejidos planosTipos de tejidos planos

TEJIDOS CON DIBUJOS RATIER

• Forrería fina

•Telas para corbatas

•Moteado y Plumeti

Características constructivas de tejidos planosTipos de tejidos planos

TEJIDOS JACQUARD (telar jacquard)

•Simples: combinación de hilos de diferentes colores o diferente brillo

•Diseños con bucles o pelos a diferentes alturas (Toallas de “calidad extra”)

Características constructivas de tejidos planosTipos de tejidos planos

TEJIDOS ESPECIALES

•Tul

•Encaje

•Telas bordadas

Características constructivas de tejidos planosGramaje o Peso/m²

1m x 1m = 1m²

Es la expresión del peso del tejido.

Es el peso en gramos de 1 metro cuadrado de tejido (g/m²)

Ejemplos:

•Tela camisera vestir: 110 – 130

•Tela camisa de trabajo: 170 – 185

•Tela pantalón de trabajo: 220 - 250

Características constructivas de tejidos planosOtra expresión del peso del tejido

1yd x 1yd = 1yd²

Otra expresión del peso del tejido es:

El peso en onzas de 1 yarda cuadrada de tejido (Oz/yd²)

Ejemplos:

•Denim: 8 – 14

•Gabardina: 5 - 8

Características constructivas de tejidos planosGramaje: Conversión

1 g/m² = 0.03 Oz/yd²

1 Oz/yd² = 34 g/m²

g/m² Oz/yd² g/m² Oz/yd² g/m² Oz/yd²

10 0.3 70 2.1 180 5.4

15 0.4 80 2.4 200 6.0

20 0.6 90 2.7 250 7.5

25 0.7 100 3.0 300 9.0

30 0.9 120 3.6 340 10.2

35 1.0 130 3.9 400 12.0

40 1.2 140 4.2 450 13.5

45 1.3 150 4.5 510 15.3

50 1.5 160 4.8 525 15.8

60 1.8 170 5.1 550 16.5

Características constructivas de tejidos planosDensidad

1

2

3

4

4321

Es la cantidad de hilos por cm que tiene el tejido en el sentido de la urdimbre y de la trama

En algunos artículos la densidad se expresa en cantidad de hilos por pulgada

Características constructivas de tejidos planosDensidad

Densidad cuadrada: el tejido tiene la misma cantidad de hilos/cm en urdimbre y en trama

Puede expresarse con un solo nº que es la suma de los hilos de urdimbre y de trama y se expresa hilos/cm²

Ejemplo: Tela para sábanas

Este tejido suele expresarse en hilos/pulgada²

1 pulgada = 2.54 cm

180 hilos = 90 hilos/” urdimbre + 90 hilos/” trama1 2 3 4 5 6 7 8

1

2

3

456

7

8

16 hilos/cm²

40 hilos/pulgada²

8 x 8

Características constructivas de tejidos planosDensidad

Densidad rectangular: el tejido tiene diferente cantidad de hilos/cm en urdimbre y en trama

Lo usual es que haya más hilos/cm en el sentido de la urdimbre.

Cuando la diferencia es significativa, el título de los hilos de urdimbre es más fino que el de los hilos de trama

16 x 8

15 x 8

Características constructivas de tejidos planosEsquena del proceso de tisaje

ENCOLADO O ENGOMADO

FILETA

PLEGADOR

Proceso de urdido

Proceso de tisaje

Características constructivas de tejidos planosLigamentos básicos: Representación

El entrecruzamiento de los hilos de urdimbre con los de trama se representan con una cuadrícula donde:

representa el hilo de urdimbre que pasa por arriba del hilo de trama y se denomina “tomado”

representa el hilo de urdimbre que pasa por debajo del hilo de trama y se denomina “dejado”

Características constructivas de tejidos planosLigamentos básicos: Tafetán

Raport (mínima expresión del ligamento):

Raport de 2 x 2

Hilo 1 pasada 1

Hilo 2 pasada 2Hilo 1 pasada 2

Hilo 2 pasada 1

Características constructivas de tejidos planosLigamentos básicos: Sarga

Raport (mínima expresión del ligamento):

Sarga de 3 ó (2 x 1) - Izquierda

Raport de 3 x 3

Hilo 1 pasada 1

Hilo 3 pasada 3

Hilo 1 pasada 2

Hilo 3 pasada 1

Hilo 1 pasada 3

Hilo 3 pasada 2

Características constructivas de tejidos planosLigamentos básicos: Sarga

Sarga de 4 Sarga de 4

Liviana derecha Pesada derecha

Características constructivas de tejidos planosLigamentos básicos: Sarga

Sarga de 4 Sarga de 4

Liviana izquierda Pesada derechaLiviana derecha Pesada izquierda

Características constructivas de tejidos planosLigamentos básicos: Raso o Satén

Raport (mínima expresión del ligamento):

Raso de 5 - Pesado

Raport 5 x 5

Características constructivas de tejidos planosLigamentos básicos: Raso o Satén

Raport (mínima expresión del ligamento):

Raso de 5 - Liviano

Características constructivas de tejidos planosLigamentos básicos: Raso o Satén

Liviano Pesado

Características constructivas de tejidos planosLigamentos básicos: Combinación y Efectos

Pié de pull

Espigados

Raso de 5 pesado y liviano Sarga pesada y liviana derecha e izquierda

Características constructivas de tejidos planosLigamentos con efecto de relieve

Raport 8 x 6