Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado

Post on 08-Jul-2015

19.513 views 0 download

Transcript of Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado

Evaluar Expresiones Evaluar Expresiones AlgebraicasAlgebraicas

Por: Eunice AmadorPor: Eunice Amador

Matemáticas - Noveno gradoMatemáticas - Noveno grado Comenzar

Tema: Álgebra

: Estudiante

Al trabajar en el módulo estarás efectuando operaciones en el conjunto de

los números .enteros utilizando variables

Continuar

Luego de haber completado el móduloserás capaz de realizar y representar operaciones numéricas que incluyen relaciones de cantidad, funciones, análisis de cambios, empleando números, letras (variables) y signos. Además, identificarás conceptos de variables, expresiones, ecuaciones y aplicar las mismas.

Continuar

Pre-Prueba

Continuar

Antes de comenzar este módulo, completa la preprueba.

Recuerda pulsar sobre el boton de “verify” para conocer tu puntuación.

Luego, cierra la pantalla de la pre-prueba para regresar a este módulo.

Instrucciones1. Para poder realizar este módulo en su totalidad, debes

tener conexión al Internet.2. Puedes salir en cualquier momento presionando la tecla

“Esc” al lado superior izquierdo de tu teclado.3. Explora en las páginas para posibles hiperenlaces. El

cursor cambiará su posición de a . Estas a su vez cierran dando un “click” en la X de la parte superior derecha.

4. Donde veas esta carita espera unos segundos y habrán ideas para ti.

Éxito en tu trabajo.Continuar

Para evaluar exPresiones algebraicas

debes conocer:

Orden de operaciones Recuerda, plantar es muy difِícil

sin regar.

– Reglas para efectuar el ordenR– Operación con enteros– Signos de agrupación Ejercicios de Próctica

Orden de Operaciones Vocabulario

signos de agruPación

Paréntesis ordinario ( ) Paréntesis angular o corchete [ ] Llaves { } Barras o vínculo ____

Regresar a: para evaluar expresiones algebraicas debes…

vocabulario

• Variable• Expresión algebraica• Evaluar

Procedimiento para evaluar expresiones algebraicasRegresar a: para evaluar expresiones algebraicas debes…

Variable

Una letra que se usa para representar a un número.

Regresa a vocabulario

Ejemplo: 1) X, Y, Z

Ejemplo: Veamos X+X+X = 3X (el número 3 se conoce como coeficiente numérico de la variable.

Expresión algebraica

Es un conjunto de números y variables relacionadas entre si por operaciones aritméticas.

Regresa a vocabulario

Evaluar

Encontrar el valor de una expresión.

Expresión → Un enunciado matemático que combina operaciones,

cifras, y/o variables para representar a un número.

Regresa a vocabulario

Procedimiento para evaluar una expresión algebraica

Para evaluar expresiones algebraicas primero se sustituye el valor dado para la variable y entonces se usa el orden de operaciones para simplificar la expresión.

Ejemplo: -2b si b = 3

-2(3) = -6

Ejercicos de prácticaRegresar a …debes conocer

Un número al lado de una variable o una variable al lado de otra significa multiplicación.

Ejercicio 1

Evalúa la expresión algebraica4 a + 12 siendo a = 15

a = 31 b = 72 c = 108

Ejercicio 2

Evalúa la expresión si: x = 2, y = -1, z = 3

3xyz

a = 9 b = -18 c = 18

Ejercicio 3

2 ( a + 3) par a a = 5

a = 10 b = 13 c = 16

Ejercicio 4Evalúa la siguiente expresión para

a = 3, b = 2 y c = 7

c [ 2 (a + b) – (a – b) ]

a. 63 b. 56c. 69

Cuando veas doble signo de

agrupación: [ ] y ( ); resuelve, de adentro para

afuera.

Ejercicio 5Aplicación:

Roberto ayudó a su padre a construir una terraza en el patio de su casa. El piso de la terraza tiene forma de trapecio. Las dimensiones del piso de la terraza se muestran en el diagrama a continuación. Halla el área del piso.

8 pies

12 pies

6 pies

a. 60 pies² b. 84 pies² c. 120 pies²

Fórmula para hayar el área de un trapecio:

A=½ h (b1+b2). De los lados paralelos, cuialquiera puede ser

base.

Más ejercicios de práctica

NivelBásico

NivelIntermedio

NivelAvanzado

1

2

3

1

2

3

1

2

3

4 44

¡¡¡Yessssss!!!

Ejercicio 2

¡¡¡¡¡Ahhhhhh!!!!!

Regresar al ejercicio 1

Sumaste 4 + 12 + 15. El paréntesis significa multiplicación.

Trata de nuevo…

Regresar al ejercicio 1

Sumaste 15 + 12 y luego multiplicaste por 4. El orden correcto de este ejercicio es multiplicar 4 por 12 y luego sumarle 15.

No te quites, inténtalo de nuevo.

Regresar al ejercicio 2

Sumaste todos los números entre sí. Recuerda que un número al lado de una letra significa multiplicación.

Trata otra vez.

Regresar al ejercicio 2

Recuerda que si multiplicas un negativo y un positivo el resultado es negativo.

¡¡¡¡ Super bien !!!!

Ejercicio 3

¡Eres un éxito!

Ejercicio 4

Vuelve a intentarlo.

Regresar al ejercicio 3

Multiplicaste 2 x 3 y luego sumaste 5. Recuerda que las regla de orden de operaciones, lo que se encuentra dentro del paréntesis se hacen primero. En este ejercicio, se suma primero antes de multiplicar.

Yo voy a ti.

Regresar al ejercicio 3

Sumaste 2 + 5 + 3. El paréntesis significa multiplicación.

Tu puedes, no te quites.

Ejercicio 4

Multiplicaste 7 x 2 antes de resolver lo que esta dentro del corchete. Recuerda seguir el orden de operaciones.

¡¡¡Así se hace !!!

Ejercicio 5

Inténtalo de nuevo

Regresar al ejercicio 4

Primero debes multiplicar 2 por el resultado del primer paréntesis para luego restarle el segundo paréntesis.

Te felicito, haz completado los ejercicios de práctica.

Más ejercicios de práctica

Regresar al ejercicio 5

Recuerda que las bases son los lados parelelos. Estas son las que vas a sumar para luego multiplicarlas por la altura.

Casi casi…

Regresar al ejercicio 5

Olvidaste dividir el resultado entre 2.

Nivel Básico Ejercicio 1

3 b; si b=8a) 24b) 11c) 5

Pulsa la carita para regresar

Nivel Básico Ejercicio 2

7 a + 5; si a = -2a) 14b) 19c) ̄9

Pulsa la carita para regresar

Nivel Básico Ejercicio 3

ab; si a=4.5 y b=4 a) 8.5b) 18c) 16

Pulsa la carita para regresar

Nivel Básico Ejercicio 4

Halla el perímetro del siguiente polígono regular:

a) 56 cm

b) 56 cm²c) 7 cm

Pulsa la carita para regresar

7 cm

Nivel Intermedio Ejercicio 1

2(a+b) – 2(a-b)a=5, b=3

a) 20b) 14 c) 12

Pulsa la carita para regresar

Nivel Intermedio Ejercicio 2

2y (z-3)+ˉ3yy=4, z=2

a) 20b) 24c) 15

Pulsa la carita para regresar

Nivel Intermedio Ejercicio 3

2(3y+1); y=ˉ2a) ˉ10b) 10c) 14

Pulsa la carita para regresar

Nivel Intermedio Ejercicio 4

Jaime camina alrededor de una pista de forma decagonal tres veces por semana. Cada lado de la pista mide 20 pies de largo.¿Cuánto camina Jaime alrededor de la pista en la semana, si diera 2 vueltas al día?

a) 200 piesb) 400 piesc) 1,200 pies

Pulsa la carita para regresar

Nivel Avanzado Ejercicio 1

Pulsa la carita para regresar

a=2, b=7ab

ba

3

2+

a) ²/ b) / ₃ ⁵ ₆ c) /⁸ ₂₁

Nivel Avanzado Ejercicio 2

Pulsa la carita para regresar

a=1, b=ˉ2

a)ˉ4 ²/₃b) 4 ²/₃c) ²/₃

23

b – 3 ab

Nivel Avanzado Ejercicio 3

6x-9y-8xx= ¹/₂, y=ˉ¹/₃

a) 2b) 2

c) ²/₃ Pulsa la carita

para regresar

Nivel Avanzado Ejercicio 4

¿Existe una figura cuyo perímetro y área sean iguales?

Cierto

Falso

Pulsa la carita para regresar

¿Cuál sería la figura?

Pulsa la carita para regresar

Bien, un cuadrado de 4 x 4

Perímetro: Suma de sus lados. 4 + 4 + 4 + 4 = 16 u

Área: El área de la región de un polígono es la medida de la región formada por el polígono y su interior. A= 4 x 4 = 16 u2

Pulsa aquíPara culminar4

4

4

4

POST PRUEBA

Culminaste tu lección de evaluar expresiones

algebraicas

Pulsa aquí

Ejercicios de PrácticaOrden de Operaciones

Regresa a ...debes conocer

Tu puedes, no te quites.

Ejercicio 4

Multiplicaste 7 x 2 antes de resolver lo que esta dentro del corchete. Recuerda seguir el orden de operaciones.

Presentado y diseñado por:Profa. Eunice Amador

Matemáticas Noveno grado

Escuela Intermedia Dr. Pedro Albizu Campos

Quebradillas

Colaboradores: Profa. Luz N. Vélez

Prof. Julio Montes de OcaDr. Jesús Lee

Profa. Edna PérezProf. Juan MaldonadoProfa. Wanda Ávila

Compañeros de trabajo:Prof. Juan VelázquezProfa. Dinorah López

Proyecto sufragado por Título II Parte B Mathematic and Science PartnershipPropuesta: CECiMat, UPR Aguadilla

Referencias de internet

http://ponce.inter.edu/cremc/operacion.html

http://www.rainforestmaths.com/

http://ponce.inter.edu/cremc/enteros.htm

Pulsa aquí

Te felicito, haz completado los ejercicios de práctica.

Más ejercicios de práctica