Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica

Post on 15-Apr-2017

172 views 2 download

Transcript of Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica

ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA

Teniente Primero Juan PORTALES Coronado CIP 01002284

2

MARCO NORMATIVO

Decreto Supremo N°010-2015-ED, publicado el 12 de agosto del 2015, que modifica el Reglamento de la Ley N° 29394, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior.

Resolución Viceministerial N° 069-2015-MINEDU, publicado el 3 de noviembre del 2015, que aprueba el Diseño Curricular Básico Nacional de la Educación Superior Tecnológica y el Catálogo Nacional de la Oferta Formativa.

20/08/2016

Teniente Primero Juan PORTALES Coronado CIP 01002284

3

• Técnico• Profesional

Técnico

Catálogo Nacional de la Oferta Formativa

Diseño Curricular Básico Nacional de la Educación

Superior Tecnológica

Niveles de formación

Referenteproductivo

Lineamiento curriculares

20/08/2016

Teniente Primero Juan PORTALES Coronado CIP 01002284

4

MODULOS DE FORMACION Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

20/08/2016

Teniente Primero Juan PORTALES Coronado CIP 01002284

5

• Los planes de estudio tienen una duración de 80 créditos y 1760 horas.

• 10% de créditos adicionales: 88 créditos y 2016 horas.

Nivel Formativo -Técnico

Nivel Formativo - Profesional Técnico• Los planes de estudio tienen una duración de 120 créditos y 2551 horas.

• 10% de créditos adicionales: 132 créditos y 2935 horas.

20/08/2016

Teniente Primero Juan PORTALES Coronado CIP 01002284

6

ELEMENTOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE UNA CARRERA

• Fundamentado en las demandas del sector productivo.

• Formación integral con énfasis en la

práctica.

20/08/2016

Teniente Primero Juan PORTALES Coronado CIP 01002284

7

COMPONENTES CURRICULARES

20/08/2016

Teniente Primero Juan PORTALES Coronado CIP 01002284

8

Competencias técnica específicas• Conocimientos, habilidades y actitudes específicas vinculadas con una carrera.

Competencias para la empleabilidad• Conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse a lo largo

de la vida en diferentes contextos.• Los IEST de gestión pública deberán contemplar en sus planes de estudios las

siguientes competencias: comunicación efectiva, inglés, medio ambiente y herramientas informáticas.

Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo• Oportunidad para que el estudiante se involucre en la dinámica laboral.• Se pueden realizar en empresas, organizaciones u otras instituciones y en el

instituto.

20/08/2016

Teniente Primero Juan PORTALES Coronado CIP 01002284

9

IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE

ESTUDIO

20/08/2016

Teniente Primero Juan PORTALES Coronado CIP 01002284

10

Gobiernos Regionales

Apoyo en la definición de estrategias de acercamiento

con el mercado laboral

Difusión de la normativa correspondiente

Asistencia Técnica a los Institutos

Institutos

Adecuación de los planes de estudios

Implementación de estrategias de acercamiento

con el mercado laboral

Trabajo coordinado con los Gobiernos Regionales

ROLES

20/08/2016