Módulo (NUEVO)

Post on 12-Apr-2017

569 views 0 download

Transcript of Módulo (NUEVO)

Lic. María Eugenia Podestá

Escuela Superior de Bellas Artes “Emiliano Gómez Clara”

Profesorado de Arte en Artes Visuales Tecnicatura Superior en Artes Visuales

2º año

estricta

Forma o elemento que aparece

más de una vez en el diseño

idénticas o similares

Repetición o similitud

Módulo

VARIACIONES DE UN MÓDULO

Módulo

SUBMÓDULO - SUPERMÓDULO

MÓDULOS TRIDIMENSIONALES

MENÚ PRINCIPAL

EJEMPLOS

UNIDAD

VARIEDAD

vs.

Ley de organización artística por la que todas las partes constitutivas se interrelacionan de tal modo que la resultante sea un TODO INTEGRADO

(Léxico Técnico)

Rompe la MONOTONÍA generando INTERÉS VISUAL

Logra que el diseño sea ÚNICO y AUTOCONTENIDO

(Scott)

Módulo

VARIACIÓN DE UN MÓDULO

VARIACIÓNINTERNA

VARIACIÓN EQUISUPERFICIAL

TESELALIBRE

VARIACIÓNEXTERNA

LIBRE

No c

ambi

a la

form

a de

l mód

ulo

prim

ario cam

bia la forma del m

ódulo primario

Módulo

Dentro del perímetro de la forma se pueden hacer intervenciones libres

Trazados y divisiones con líneas rectas y curvas de COLORES de TEXTURAS

La “VARIEDAD” es un elemento compositivo de enorme fuerza, que puede ser explotado de distintas formas. Por ejemplo, puede

darse variedad de líneas, colores o texturas, para dar mayor interés a la obra y romper la monotonía.

A fin de crear una obra interesante, debemos variar sus cualidades visuales y espaciales, las que nos ayudarán a expresar nuestros

sentimientos e ideas.

MóduloLIBRE

VARIACIONES FORMALES INTERNAS

VER OBRAS BIDIMENSIONALES DE

SOL LEWITT

MóduloLIBRE

VARIACIONES FORMALES INTERNAS

VARIACIONESDEL MÓDULO

OBRAS

MóduloLIBRE

VARIACIONES FORMALES INTERNAS

VARIACIONESDEL MÓDULO

OBRAS

MóduloLIBRE

VARIACIONES FORMALES INTERNAS

VARIACIÓN INTERNA GRAFISMOS Y TEXTURA

VARIACIÓN INTERNA DE COLOR

modo de relación de forma proporcionalentre elementos (módulos)

Según Aristóteles, en geometría es:

LA FIGURA RESULTANTE DE LA SUPERPOSICIÓN DE DOS O MÁS MÓDULOS

IGUALES O SEMEJANTES, pero de medidas proporcionales

ESCALAR PROPORCIONAL

MóduloGNOMON

VARIACIONES FORMALES INTERNAS

ESCALAR PROPORCIONAL

las formas que se superponen varía en TODAS sus magnitudes DE IGUAL MANERA

La nueva forma que surge de la primaria VARÍA EL TAMAÑO pero NO LA FORMA

las formas que se superponen varía UNA de sus magnitudes en relación al todo

La nueva forma que surge de la primaria VARÍA LA FORMA en relación a la primaria, aunque

estructuralmente se mantiene similar

MóduloGNOMON

VARIACIONES FORMALES INTERNAS

VER OBRAS

JESÚS SOTO

La teoría del gnomon o de la expansión gnómica tiene su base en la frase de

Aristóteles: "Hay ciertas cosas que no sufren alteración salvo en magnitud,

cuando crecen ..."

TESELALIBRE

Forma/pieza/módulo capáz de acoplarla a otras iguales sin dejar INTERSTICIOS pudiendo RECUBRIR TOTALMENTE UN PLANO

El resultado del ACOPLAMIENTO

conforma un

MOSAICO TESELACIÓN

TRAMA

MóduloEQUISUPERFICIAL

VARIACIONES FORMALES EXTERNA

Varía la forma primaria de origen aplicando cortes y cambios de modo que la superficie o área total se mantenga constante

FORMAPRIMARIA

NUEVOMÓDULONO TESELANTE

VARIACIONESEQUISUPER-FICIALES

EL RESULTADO DA UNA TRAMA/MOSAICO/ACOPLAMIENTO FORMADO POR MÓDULOS IDÉNTICOS (entre ellos NO hay variaciones)

MóduloEQUISUPERFICIAL

VARIACIONES FORMALES EXTERNA

MÓDULOS EQUISUPERFICIALES

ENTRE SÍ

MóduloEQUISUPERFICIAL

VARIACIONES FORMALES EXTERNA

Las VARIACIONES EQUISUPERFICIALES se dieron entre el MÓDULO DE BASE y el NUEVO MÓDULO CREADO

para el acoplamiento

MÓDULOS TESELANTES GEOMÉTRICOS

triángulo equilátero

cuadrado

hexágono

todas las teselas son iguales a un mismo polígono regular y tienen todos sus vértices en

contacto con vértices de otras teselas

GEN

ERAN

TES

ELAC

IONE

S O

TRA

MAS

REG

ULAR

ES

MóduloEQUISUPERFICIAL: TESELA

VARIACIONES FORMALES EXTERNA

Como crear una tesela a partir de un polígono base

MóduloEQUISUPERFICIAL: TESELA

VARIACIONES FORMALES EXTERNA

Se puede teselar el plano usando mas de un módulo (usando tipo de polígonos regulares unidos vértice a vértice).

Conformando TRAMAS O TESELACIONES SEMIRREGULARES

MóduloEQUISUPERFICIAL: TESELA

VARIACIONES FORMALES EXTERNA

GRADACIÓN

SIMILITUD

MóduloLIBRE

VARIACIONES FORMALES EXTERNA

OTROS

+VER OBRAS

TRIDIMENSIONALES DE

SOL LEWITT

VER OTROS

EJEMPLOS

MóduloLIBRE

VARIACIONES FORMALES EXTERNA

OTROS

EJEMPLOS

VARIACIONES EXTERNAS E INTERNAS

GRADACIÓN

VARIACIONES EXTERNAS

MóduloLIBRE

VARIACIONES FORMALES EXTERNA

OTROS

EJEMPLOS

VARIACIONES EXTERNAS E INTERNAS

GRADACIÓN

VARIACIONES EXTERNAS

MóduloLIBRE

VARIACIONES FORMALES EXTERNA

OTROS

EJEMPLOS

VARIACIONES EXTERNAS E INTERNAS

SIMILITUD

MóduloLIBRE

VARIACIONES FORMALES EXTERNA

OTROS

EJEMPLOS

VARIACIONES EXTERNAS

(DE TAMAÑO)

SIMILITUD

VARIACIONES EXTERNAS

(DE FORMA)

Módulo

VOLVER A MENÚ

PRINCIPAL

Módulo

SUBmódulo

cuando un módulo esta compuesto por elementos más pequeños, que son utilizados en repetición

SUPERmódulocuando los módulos, al ser organizados en un diseño, se agrupan juntos para convertirse en una formula mayor, que luego es utilizada en

repetición

Módulo

Módulo

SUBmódulo

SUPERmódulo

Módulo

Módulo

SUBmódulo

SUPERmódulo

Módulo

Módulo

SUBmódulo

SUPERmódulo

Módulo

Módulo

VOLVER A MENÚ

PRINCIPAL

Módulos tridimensionales

Módulos tridimensionales

Módulos teselantes

MóduloEQUISUPERFICIAL: TESELA

VARIACIONES FORMALES EXTERNA

EJEMPLOSDE MÓDULOS TESELANTES

TRIDIMENSIONALES

Módulos tridimensionales

Módulos teselantes

VER OBRAS YTURRALDE

VER OBRAS TRIDIMENSIONALES DE

SOL LEWITT

Módulos tridimensionales

Módulos ORGÁNICOS

Choi Xoo Ang

Módulos tridimensionales

Módulos ORGÁNICOS

Choi Xoo Ang

Módulos tridimensionales

Módulos ORGÁNICOS

YAYOI KUSAMA

Módulos tridimensionales

Módulos ORGÁNICOS

YAYOI KUSAMA

Módulos tridimensionales

Módulos ORGÁNICOS

YAYOI KUSAMA

Módulo

VOLVER A MENÚ

PRINCIPAL

MóduloEJEMPLOS

LOS MÓDULOS EN EL ENTORNO

MOSAICOS ROMANOS

ARTE ÓPTICO

LA ALAMBRA

ESCHERVOLVER A

MENÚ PRINCIPAL

Módulo LOS MÓDULOS EN EL ENTORNO

ENTORNO NATURAL VEGETAL

Módulo LOS MÓDULOS EN EL ENTORNO

Módulo LOS MÓDULOS EN EL ENTORNO

Módulo LOS MÓDULOS EN EL ENTORNO

ENTORNO NATURAL ANIMAL

Módulo LOS MÓDULOS EN EL ENTORNO

ENTORNO ARTIFICIAL / HUMANO

Módulo LOS MÓDULOS EN EL ENTORNO

ENTORNO ARTIFICIAL / HUMANO

Módulo LOS MÓDULOS EN EL ENTORNO

Módulo LOS MÓDULOS EN EL ENTORNO

ENTORNO ARTIFICIAL / HUMANO

Módulo LOS MÓDULOS EN EL ENTORNO

ENTORNO ARTIFICIAL / HUMANO

Módulo LOS MÓDULOS EN EL ENTORNO

ENTORNO ARTIFICIAL / HUMANO

Módulo LOS MÓDULOS EN EL ENTORNO

ENTORNO ARTIFICIAL / HUMANO

Módulo LOS MÓDULOS EN EL ENTORNO

VOLVER A EJEMPLOS

Módulo MOSAICOS ROMANOS

Módulo MOSAICOS ROMANOS

Módulo MOSAICOS ROMANOS

Módulo

VOLVER A EJEMPLOS

MOSAICOS ROMANOS

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo LA ALHAMBRA

Módulo

VOLVER A EJEMPLOS

LA ALHAMBRA

Módulo ARTE ÓPTICO

VER MÁS OBRAS ARTE ÓPTICO

VOLVER A EJEMPLOS

Módulo

VOLVER A EJEMPLOS

ARTE ÓPTICO

Módulo M.C. ESCHER

VOLVER A EJEMPLOS

VEROBRAS

Generalmente, para realizar estas variaciones utiliza operaciones simétricas

La división regular del plano forma parte de la mayoría de sus obras

Trabaja con módulos geométricos teselantes, a los que les realiza variaciones equisuperficiales

Módulo

VOLVER A EJEMPLOS

M.C. ESCHER

SOL LEWITT OBRA BIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA BIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA BIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA BIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA BIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA BIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA BIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA BIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA BIDIMENSIONAL

VOLVER A VARIACIONES

INTERNAS LIBRES

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA BIDIMENSIONAL

VOLVER A VARIACIONES

EXTERNAS

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

SOL LEWITT OBRA TRIDIMENSIONAL

VOLVER A MÓDULOS

TRIDIMENSIONALES

JESÚS RAFAEL SOTO

JESÚS RAFAEL SOTO

JESÚS RAFAEL SOTO

JESÚS RAFAEL SOTO

JESÚS RAFAEL SOTO

JESÚS RAFAEL SOTO

VOLVER A VARIACIONES

INTERNAS GNOMON