Mtra. Marcela Álvarez Pérez Política de Estados Unidos 10

Post on 24-Feb-2016

39 views 0 download

description

Historia de Estados Unidos. Mtra. Marcela Álvarez Pérez Política de Estados Unidos 10. Elecciones. Sistema diseñado para proteger a la nación de la “tiranía” del pueblo y el ejercicio sin restricción de la voluntad popular: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Mtra. Marcela Álvarez Pérez Política de Estados Unidos 10

Mtra. Marcela Álvarez PérezPolítica de Estados Unidos 10

Historia de Estados Unidos

Elecciones•Sistema diseñado para proteger a la

nación de la “tiranía” del pueblo y el ejercicio sin restricción de la voluntad popular:▫ sólo los miembros de la cámara baja serían

electos directamente por el pueblo, los senadores y presidente serían aislados en diferentes grados.

•Elección popular del Senado estandarizada a nivel nacional hasta 1913 con la ratificación de la 17ava enmienda.

Partidos Políticos• Sistema De Partidos No está instituido en la

Constitución de manera formal• Bipartidismo tradicional desde el inicio

Partido Demócrata• Orígenes:• Partido Demócrata-Republicano de Thomas

Jefferson en oposición a los Federalistas▫Republicanismo y apegarse a la constitución

• Guerra de 1812: Federalistas desaparecen y PDR se fracciona en Partido Demócrata y Partido Whig

• 1844 Nombre oficial• Símbolo: Andrew “Jackass”

•1854: Demócratas anti-esclavistas dejan el partido y fundan el Partido Republicano con los Whigs del Norte

•A partir de la Gran Depresión: líneas partidistas modernas (Roosevelt y el New Deal)

•Comité Nacional Demócrata: campañas, organización, y proceso de creación de la plataforma.

•Convención Nacional Demócrata: autoridad máxima cuando está en sesión

•Subcomités: campañas congresionales, senatoriales y estatales, universitarios, en el extranjero, jóvenes demócratas, etc.

•Postura: liberal•Granjeros, obreros, sindicatos, minorías.•Oposición a la falta de regulación de

empresas y finanzas•Favorecen impuestos sobre el ingreso•Estado de bienestar y programas para los

pobres•Servicios de salud•Medioambientalistas•Libertades sociales, acción afirmativa,

presupuesto balanceado, economía mixta•Progresistas

Partido Republicano•Orígenes: •1854 en respuesta al Kansas-Nebraska Act•En contra de la expansión de la esclavitud•Modernización, tierra gratis para los

granjeros, más infraestructura. •“Free Soil, Free Labor, Free Men”•Elección de Abraham Lincoln (1860): auge

para el partido hasta 1892•Símbolo:

▫GOP (Grand Old Party) 1875▫Elefante: Thomas Nast, Harper’s Weekly 11/07/1874

• Convención Nacional Republicana• Comité Nacional Republicano• Conservadores• Libre mercado, laissez-faire, a favor del sector privado y

en contra de los programas de bienestar responsabilidad personal

• Reducir impuestos sobre las ganancias para generar gasto• Organizaciones privadas para seguridad social y límites a

la elegibilidad y beneficios• Sistema de seguros basado en la responsabilidad del

empleado y/o el empleador y no el gobierno• Mayor limitación al poder federal en beneficio de los

Estados• Medio ambiente + prosperidad económica• Contra el aborto, contra la acción afirmativa (no es

meritocrática), a favor de la 2ª enmienda, contra legalización de drogas, contra derechos LGBT

•Gallup 2011: 31% demócratas, 27% Republicanos, 40% independientes

•44 presidentes de EEUU: 1 independiente, 1 federalista (GW), 4 demócratas-republicanos, 16 demócratas, 4 Whigs, 18 republicanos.

Proceso Electoral•Leyes estatales regulan la mayor parte de la elección:▫Elecciones primarias▫Elegibilidad de los votantes▫Candidatos para el Colegio electoral del estado

▫Acceso a las casillas (horas, lugar, etc.)

•Constitución: no se puede negar el voto por raza, color, sexo o edad 18+

Elecciones Estatales•Gobernador y “Teniente” Gobernador

▫En algunos estados juntos, en otros separados•Secretario de Estado y Ministro de Justicia en

algunos•Miembros de la SC estatal y algunos

miembros del poder judicial•Propuestas para enmendar la constitución

estatal•Elecciones locales: condado, ciudad:

▫Sheriffs, miembros de la junta de educación•Nebraska: unicameral, sólo senadores electos

• Ejemplos de leyes estatales:▫Criminales convictos no pueden votar en algunos estados

(periodo/indefinido)▫Personas con problemas mentales

• Registro de votantes:▫Todos menos DN requieren un registro de los ciudadanos

que deseen votar▫Algunos admiten que sea el mismo día de la elección▫Oficinas estatales 1993 algunos estados que reciben

fondos federales debieron implementar el registro en los centros de expedición de licencias de conducir, centros de incapacidad, escuelas, bibliotecas o por correo.

▫Boletas de ausentismo permitidas a través del Servicio Postal Razones válidas/sin excusa

▫Boletas por correo: en los precintos en que no se abre una casilla, Oregon y Washington

• HAVA 2000: fondos para el reemplazo de equipo

Elecciones Primarias•Organización partidista “neutral” hasta la

selección del candidato la plataforma del partido la dicta el candidato oficial▫Cada candidato lleva a cabo su propia

campaña, reúne fondos, etc.•Elecciones primarias organizadas por los

estados: registro de filiación al partido▫Elección Primaria/Caucus

•Primarias organizadas por los gobiernos locales/estatales y los caucus por los partidos▫Algunos sólo una de las dos cosas, otros

ambas

• EP los votantes registrados seleccionan un candidato para la elección posterior▫Diversos tipos: todo el electorado y votan en las

casillas (abierta); sólo los votantes independientes; sólo los miembros registrados en el partido (cerrada)

▫Pueden votar por el candidato, o por delegados que votaran en la convención

• Caucus reunión para debatir la plataforma de cada partido y otros asuntos electorales. ▫Iowa, NM, ND, Maine, Nevada, Hawaii, Minnesota,

Kansas, Alaska, Wyoming, Colorado y DC• Temporada de Primarias: inicia en Iowa en enero y

termina en NJ y Montana en Junio▫Candidatos presidenciales: convenciones políticas

durante el verano para ratificar las decisiones de las primarias y caucuses

Financiamiento:•Principal fuente fondos privados de

individuos y/u organizaciones

•Dinero “duro” y dinero “suave”:▫Dinero que se contribuye directamente a la

campaña▫Dinero que se gasta en el candidato:

publicidad, otras formas de beneficiarlo, pero legalmente no coordinado por la campaña oficial

• 1971 se requiere por ley a los candidatos transparentar sus fuentes de contribución y los gastos de campaña

• 1974 enmendada para poner un límite: no pueden contribuir corporaciones ni sindicatos y las donaciones individuales no pueden ser de más de $1000 (2002 2000), las de los Comités de Acción Política (PACs) 5000, introduce fondos públicos para las primarias y las elecciones presidenciales.

• Límites a los gastos declarados inconstitucionales así como al uso de fortunas personales

• Comisión de Elecciones Federales creada en 1975: control de la información sobre financiamiento, límites y prohibiciones

Elección Presidencial• Presidenciales: todo el país el mismo día (Election Day)

▫ Congreso: pueden ocurrir en diferente momento. Menos del 10% de las curules de la Cámara de

Representantes se disputan en cada ciclo. ▫ Simultáneas cada 4 años y las de Medio Periodo

(Midterm elections)• Artículo II de la constitución:

▫Cada estado tiene el mismo número de electores que su delegación en ambas cámaras del Congreso (23ra enmienda DC)

▫Cada Estado determina la forma de elegir a sus candidatos gradualmente por elección popular

• Sistema original:▫Cada votante 2 votos, el candidato con mayor

cantidad presidente y el segundo vicepresidente

•Elección 1800: Jefferson = Aaron Burr determinado por el congreso▫12va enmienda, 1804: dos votos, uno

para el presidente y uno para el VP▫Si no obtiene una mayoría la Cámara de

Representantes decide•“winner takes all”

•El partido que gane más votos en un estado gana todos sus votos electorales y su lista de electores es seleccionada para votar en el Colegio Electoral.

•Election Day:•Martes después del primer Lunes de Noviembre▫En algunos estados día de asueto, en otros se requiere que los trabajadores puedan asistir a votar sin recorte de sueldo

•1845: se define un día específico

Colegio Electoral

•Lista de nominados designados por cada partido prometen por adelantado votar por el candidato de su partido▫No siempre son listas/planilla

•El candidato que gana la mayoría recibe todos los votos del CE

•CE tiene 34 días para reunirse en la capital del Estado para emitir su voto▫ Se reúnen el primer Lunes después del segundo

Miércoles de diciembre para votar en la capital de su Estado

•Excepto Maine (1969) y Nebraska (1991): 2 votos al que gane la elección estatal y el resto al que gane en cada distrito congresional

• 270 votos necesarios• Cada estado selecciona su procedimiento interno

▫Oficiales, forma de votar, etc. ▫6 certificados de votación: firmados por todos

los electores y acompañados de un certificado de comprobación Por correo certificado al Presidente del

Senado 2 al Archivista de los EEUU (correo

certificado) 2 al Secretario de Estado del estado 1 al jefe de justicia dela Corte de Distrito del

lugar en que se reunieron• Un colaborador del Presidente del Senado junta

los certificados conforme van llegando y los prepara para la sesión conjunta del Congreso

• “Faithless”

•El Congreso en sesión conjunta cuenta los votos electorales y declara al ganador 6 de Enero del año siguiente a la elección

•Puede haber objeciones al conteo de algún estado:▫Presentada por escrito y firmada por lo menos por

un miembro de cada cámara▫Si procede se debate y se delibera antes de

continuar con la sesión•Si ningún candidato obtiene la mayoría

necesaria la Cámara de Representantes debe votar elegir entre los tres candidatos más altos▫Cada delegación vota en bloque con un solo voto▫Mayoría absoluta (26 votos)

•Críticas al sistema de Colegio Electoral:

▫El voto popular se vuelve “irrelevante”

▫Se enfocan en los “estados indecisos” (Swing States)

▫No participan muchos votantes▫Se disfraza la privación de derechos dentro de los estados.

•4 elecciones en que el Presidente no obtuvo la mayoría popular:

▫1824 Jackson/Adams▫1876 Samuel J. Tilden/Rutherford B. Hayes

▫1888 Groverl Cleveland/Benjamin Harrison

▫2000 Al Gore/George W. Bush

Presidential candidate PartyPopular vote

Electoralvote

Count Pct

George W. Bush Republican 50,456,002 47.87% 271

Al Gore Democratic 50,999,897 48.38% 266

Ralph Nader Green 2,882,955 2.74% 0

Pat Buchanan Reform 448,895 0.43% 0

Harry Browne Libertarian 384,431 0.36% 0

Howard Phillips Constitution 98,020 0.09% 0

John Hagelin Natural Law 83,714 0.08% 0

(abstention)(a) — — — 1

105,405,100 100% 538