Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños

140 views 2 download

Transcript of Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños

M U J E R E S EMPRENDEDORAS:  F a m i l i a ,   N e g o c i o   y   S u e ñ o s    

E n E q u i l i b r i o

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Nombre:      ¿Qué  esperas  obtener  de  esta  sesión?  

Quiero  Sober  de  USTEDES  

2013® Juanes Álvarez Hernández. juan.alvarez@inteligroup.com.co Innovación Estratégica

Ejecutivo, Consultor y Socio Fundador de INTELIGROUP SAS

Consultor de Modelos de Negocio e Innovación Estratégica

Emprendedor e Intraemprendedor.

Consultor Fundación Coomeva, Fenalco Antioquia, Acopi

Docente Pregrado y Posgrado Eafit Docente Posgrado U. CES -UdelRosario.

¿emprendedores? Cuando  piensan  en  emprendedores,  a  quién  se  les  viene  a  la  cabeza?  

¿son invisibles?

¿emprendedoras?

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Identifiquemos quienes somos, que queremos •  ¿Quién soy yo?: desde lo social, cultural, económico,

civil, familiar, •  ¿Qué queremos?: Cual es la idea, sector económico,

estado de su Idea

YO EMPRENDEDORA

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

¿Qué debe tener una mujer emprendedora?

En grupos: dibuja la emprendedora ideal

YO EMPRENDEDORA

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

¿Qué debe tener una mujer emprendedora? •  Personalidad •  Valores •  Capacidades

YO EMPRENDEDORA

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

YO EMPRENDEDORA

¿Porqué emprenderías tu?: Cuáles son mis motivaciones para emprender

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

VISIÓN MASCULINA Y FEMENINA DEL EMPRENDIMIENTO

¿Qué hacen algunos para darle vida a una idea?

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

…TODOS PLANIFICAN ALGO

Quieren saber anticipadamente acerca de los compromisos y la responsabilidad que van a adquirir para lograr sus metas.

•  El ingeniero civil primero elabora planos •  El viajero programa su viaje •  El técnico de fútbol diseña una estrategia de juego, •  El cocinero prepara los ingredientes y •  El deportista diseña un plan de entrenamiento.

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Y ustedes emprendedoras?

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

¿Planifica su negocio?

¿Planifica los compromisos y resultados de su negocio? ¿Planifica el futuro de su negocio?

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

¡¡En los negocios no existen milagros!!

¡No existe la suerte!

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

¡¡Tenemos que hacer que las cosas sucedan!!

¡LOS RESULTADOS SON PRODUCTO DE LA PLANEACIÓN, LA ORGANIZACIÓN LA

EJECUCIÓN Y EL CONTROL!

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Los resultados se logran con

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Brian Tracy Experto en Liderazgo y Planificación Estratégica

“El éxito se funda en metas todo los demás son palabras”

“Nuestra habilidad para fijarnos metas

es la llave maestra para alcanzar el éxito”  

…improvisan!!!

Nuestros emprendedoras N O P L A N I F I C A N …

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

CONSECUENCIAS DE LA IMPROVISACIÓN

En el mejor de los casos: NEGOCIOS ENANOS!

En el peor de los casos: FRACASO DEL NEGOCIO.

*El 75% de los nuevos negocios cierran antes de 2 años.

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

LA PLANEACIÓN EMPRESARIAL

Es proyectar el negocio en el futuro y determinar la forma de alcanzar los

objetivos.

La planeación es esencial en todas las organizaciones:

“Quien no planifica pierde” Así de simple

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

ESTRUCTURA BASICA DE LA PLANEACION

•  Fijación de objetivos •  Diseño de estrategias •  Desarrollo de acciones

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Lo que espera alcanzar la empresa en un período determinado

(Año, mes, semana)

Ventas estimadas: En unidades físicas y dinero. Ganancias y rentabilidad estimadas

OBJETIVOS DEL NEGOCIO

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

¿Qué es un Plan de Negocio?

Es un documento que

en forma ordenada y sistemática

detalla los aspectos

operacionales y financieros

de lo que será una empresa

para lograr los objetivos.

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

1.  Conocer si el negocio es viable y rentable. 2.  Conocer el monto de inversión necesario para el negocio, así

como las necesidades de financiamiento. 3.  Definir el modelo de negocio o diseño del negocio. 4.  Definir la oferta empresarial a ofrecer. 5.  Conocer con amplitud, a fondo los aspectos del negocio; para

desarrollar estrategias ganadoras , para atraer a los clientes, lograr que compren, que regresen y no quieran irse.

6.  Ordenar las actividades necesarias para iniciar el negocio 7.  Conseguir financiamiento 8.  Ayuda a clarificar y organizar bien las ideas.

¿Para que sirve un plan de negocios?

Pongámosle el nombre que es…

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

STARTUP  ?    Organización  creada  SOLO  para  BUSCAR  un  modelo  de  negocio  REPETIBLE  y  ESCALABLE.  .      

Startup  =  Experimento      

“Una  Startup  es  una  ins.tución  humana  diseñada  para  entregar  un  nuevo  producto  o  servicio  bajo  condiciones  de  extrema  incer.dumbre”  

 Eric  Ries  

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

TIPOS  DE  STARTUP  ?    Startup  –  pequeño  negocio    •  Dan  servicio  a  un  cliente  conocido  con  un  producto  conocido.  •  Beneficios  <  100  M$$/año  .  •  Negocios  rentables  pero  no  inverWbles.    •  En  ocasiones  es  lo  mismo  que  el  autoempleo.      Escalable  Startup  •  Su  objeWvo  es  resolver  un  problema  “desconocido”  a  un  cliente  desconocido.  

Mercado  potencial  >  500.000  M$$/año  •  Beneficio  hasta  5.000  M$$  año    •  Suele  necesitar  capital  riesgo.  

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

STARTUP    VS  

EMPRESA  

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Una  Start-­‐up  busca  su  modelo  de  negocio  

 Una  Empresa  ejecuta  su  modelo  de  

negocio  

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

¿Emprender?    

=  Agregar  VALOR  

Tres momentos para el desarrollo del Plan de Negocios

Momento 1 ¿En Qué Consiste Mi idea?

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

2.    Dibujando  mi  Negocio  (15  MINUTOS)  

Haciendo  uso  gráficos,  esquemas,  dibujos  dibuja  lo  que  haz  descrito  

Observación:  Te  invito  a  que  seas  creaWvo,  abre  tu  mente!!!    disfrútalo  

MY idea <<May Aidia>>

Mi idea

1.   Haciendo  uso  de  un  cuento,  prosa,  listado…    una  narración,  hagamos  una  descripción  minuciosa  de  cual  es  nuestra  idea  y  cual  es  el  negocio  que  proponemos  

2.   Contestemos  preguntas  como:  ¿Quiénes  somos?  ¿Que  hacemos?  ¿Cómo  actuamos?  ¿Con  quiénes  trabajamos?  ¿Qué  buscamos?  ¿Qué  queremos?  ¿Cómo  nos  beneficiamos?  ¿Qué  tenemos?  ¿Quiénes  son  nuestros  aliados?    

1.    Describo  mi  idea    (15  MINUTOS)  

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

De la Idea a la propuesta de valor

La propuesta de valor es lo que el producto hace para satisfacer al cliente

La  gente  no  compra  productos,  los  contrata  para  realizar  un  trabajo…  

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Socializando Mi idea

Momento 2 ¿Cómo voy a generar sostenibildiad?

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

3.  ¿Dónde  está  el  Negocio?  (10  MINUTOS)  

ETAPA 2

Describan  como  la  idea  de  negocios  que  describieron  ahora  va  a  generar  ingresos  que  deberán  ser  rentables  para  mi.    Además  describan  cómo  harán  para  que  ese  negocio  permanezca  en  el  Wempo  

MY BUSINESS <<May Bisness>>

Mi Negocio

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

UN SIMPLE EJEMPLO…

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

“Un modelo de negocio es una herramienta conceptual que, mediante un conjunto de elementos y sus relaciones, permite expresar la lógica mediante la cual una compañía intenta ganar dinero generando y ofreciendo valor a uno o varios segmentos de clientes, a partir de articular la arquitectura de la firma, su red de aliados para crear, mercadear y entregar este valor, y el capital relacional para generar fuentes de ingresos rentables y sostenibles”.

Definición de Alexander Osterwalder Disertación doctoral (Osterwalder, 2004)

¿Qué es?

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Los   modelos   de   negocios   son   básicamente   historias   que  explican   cómo   trabajan   las   organizaciones,   indicando   quiénes  son   nuestros   clientes,   cómo   generamos   uWlidades,   cuál   es   la  lógica  económica  subyacente  que  nos  permite  entregar  valor  a  los  clientes  a  los  que  nos  dirigimos  a  un  costo  apropiado.      Es  una  descripción  sistémica  de  cómo  es  que   las  piezas  de  un  negocio  se  relacionan  e  interactúan.  

¿Para qué es?

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Para:  •  Analzar  nuestro  propio  modelo  de  negocio.    •  Reinventar  nuestro  modelo  de  negocio  •  Evolucionar  nuestro  modelo  de  negocio  •  Diseñar  nuevos  modelos.  

Experimentemos,  ideemos,  juguemos.      

¿situaciones?  

Cuáles son los mas importantes costes inherentes a nuestro modelo de negocio?Cuáles son los recursos clave con el coste mas elevado? Cuáles son las Actividades Clave con el coste mas elevado?

Flujo de Ingresos

A través de qué canales quieren nuestro segmento de clientes, ser buscados?Cómo llegamos a ellos actualmente?Cómo están integrados nuestros canales? Cuáles funcionan mejor?Cuáles con los más eficientes respecto a costes? Cómo los integramos dentro de las rutinas del cliente?

Que valor, estarían dispuestos nuestros clientes por pagar?Por qué, pagan actualmente? Cómo pagan actualmente? Cómo prefieren pagar? Cuánto podría contribuir cada fuente de ingresos a los ingresos globales?

Canales

Relación con el Cliente Segmentos de Clientes

Fases en los canales:1. Conocimiento

Cómo podríamos incrementar el conocimiento acerca de nuestros productos y servicios?2. Evaluación

Cómo ayudamos a los clientes a evaluar nuestra proposición de valor de nuestra organización?3. Compra

4. Entrega Cómo damos una proposición de valor a nuestros clientes?

5. Post-Venta Cómo proveemos el servicio post-venta a nuestros clientes?

Mercado MasivoNicho de MercadoSegmentado

Multi Plataforma

EjemplosAsistencia PersonalAsistencia Personal DedicadaAuto-ServicioServicios AutomatizadosComunidadesCo-creación

Para quiénes creamos valor?Quiénes son nuestros clientes mas importantes?

Qué tipo de relación espera cada uno de nuestros segmentos deClientes, estableceremos y mantendremos con ellos? Cuáles hemos establecido? Cómo están integradas con el resto de nuestros modelos de negocio?Qué costes tienen?

Proposiciones de ValorActividades ClaveSocios

Recursos Clave

Estructura de Costes

Qué valores tenemos que dar al cliente?Cuál de los problemas de nuestros clientes estamos ayudando a resolver? Que paquetes de productos y servicios le ofrecemos a cada segmento de nuestros clientes?Cuáles son las necesidades de nuestros clientes, que estamos satisfaciendo?

Qué actividades Clave requiere nuestra proposición de valor?Nuestros canales de Distribución?

Relación con el cliente?Flujo de Ingresos?

Quiénes son nuestros socios Clave? Quiénes son nuestros proveedores Clave?Cuáles son los recursos Clave que obtenemos de nuestros socios?Cuáles son las actividades Clave que realizan nuestros socios?

Qué recursos requiere nuestra proposición de valor?Nuestros canales de Distribución? Relación con el cliente?Flujo Ingresos?

CaracterísticasNovedadPerformanceCustomización“Tener el trabajo hecho”DiseñoMarca/EstatusPrecioReducción de CostesReducción de RiesgosAccesibilidadConveniencia/Usabilidad

CategoríasProducciónResolución de ProblemasPlataforma/Redes

Tipos de RecursosFísicosIntelectuales (patentes de marcas, copyrights, data)HumanosFinancieros

Motivaciones para socios o equipos:Optimización y Economía Reducción de riesgo e incertidumbresAdquisición de recursos y actividades particulares

Es su negocio mas:Dirigido a Costes (la estructura de costos más magro, propuesta de valor de precios bajos, máxima automatización, externalización amplia)Dirigido a Valor ( Focus en creación de valor, Proposición de valor Premium)

Características:Costes Fijos (salarios, rentas, utilidades)Costes VariablesEconomías de EscalaEconomías de ámbito

www.businessmodelgeneration.com

Modelos de Negocio Fecha:

Iteración:

Diseñado por:Diseñado por:Dia Mes Año

No.

Tipos:Venta de ActivosTasa por usoTasas de suscripciónLending/Renting/LeasingLicensingTasas corredor de BolsaPublicidad

Lista de PreciosDependiente de características del Producto

Dependiente del segmento de Clientes

Dependiente del Volumen

Precios Dinámicos:Negociación (gangas)Gestión del rendimientoMercado tiempo real

This work is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

or send a letter to Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

Diversificado

Cómo permitimos a los clientes el comprar productos y servicios específicos?

Precios Fijos:

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

¿Cuál es la propuesta de valor que Usted ofrece a cada uno de los segmentos de mercado clientes?

¿Quién es Tú cliente?

¿Qué le quieres vender? ¿Eso que le vendes?, ¿porque él lo compraría? ¿Qué te diferencia? ¿porqué te preferiría a ti?

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

¿cómo llegar a sus clientes?

¿dónde vas a vender tu producto? ¿dónde ofrecerías tu servicio?

¿tu cliente como sabría que existes?

¿cómo tu cliente te puede encontrar?

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

¿Cómo construir relaciones?

¿Porqué tu cliente debería volver a tu negocio?

¿Qué estas dispuesto a darle o a generarle para que vuelva a tu negocio?

No le regales nada que el no desee o le parezca que es bueno

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

¿Cómo genero dinero con este modelo de negocios?

¿Qué es lo que vas a cobrar en tu negocio?

¿Qué productos vas a cobrar en tu negocio?

¿cada cuanto se consumen?

¿Qué tanto puedes vender diariamente, semanalmente… mensualmente?

¿Medio de pago? ¿Forma de pago?

Caso… nuevos cines

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Socializando Mi Negocio

Momento 3 Plasmando mi negocio en un plan

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Esquema General de un Plan de Negocio

1.  Resumen ejecutivo 2.  Descripción del negocio 3.  Estudio de mercado 4.  Plan de marketing 5.  Plan operativo 6.  Plan de organización 7.  Plan legal 8.  Plan financiero 9.  Plan de implantación 10.  Anexos

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Conclusiones  

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

No  hay  un  único  modelo  de  negocio  ...  En  realidad,  hay  un  montón  de  oportunidades  y  un  montón  de  opciones  y  sólo  tenemos  que  descubrir  todos  ellos.  

There´s   not   a   single   business  model…   there   are   really   a   lot   of  opportuni.es   and   a   lot   of   op.ons  and  we   just   have   to   discover   all   of  them.      

Tim  O´Reilly  

Mientras  el  mundo  más  se  interconecta,  más  complejos  son  los  negocios  y  emergen  nuevas  oportunidades  para  crear  y  capturar  valor.    

Conclusiones  

No   hay   un   único   modelo   de  negocio...   En   realidad,   hay   un  montón   de   oportunidades   y   un  montón  de  opciones  y  sólo  tenemos  que  descubrir  todos  ellos.  

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Poder  narrar,  contar  una  historia,  expresar  visualmente  una  idea,  realizar  un  protoWpo  y   hacer   tangible   algo   complejo,   resulta   la  principal  herramienta  para  explicar  nuevos  modelos  de  negocios.    

Conclusiones  

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Comunicar  fácilmente  los  diferentes  modelos  de  negocio  para  diferentes  audiencias  es  su  principal  función  

Conclusiones  

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Inventar  un  producto  o  servicio  no  necesariamente  es  innovar  en  modelo  de  negocios.      Así   como   Xerox   debió   desarrollar   su   modelo   de  negocio   para   introducir   su   costosa   invención   (las  máquinas  fotocopiadoras)  mediante  un  modelo  de  pago  por  copia,  Google  debió  hacerlo  a  través  de  la  publicidad  para  sostener  sus  servicios  de  búsqueda  gratuitos.      y   Twiier   quien   inventó   una   nueva   forma   de  comunicarnos,   aún   no   ha   encontrado   su   propio  modelo  de  negocio.    

Conclusiones  

Inventar  no  es  innovar  

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Un Plan de Negocios es un documento que describe el propósito general de una empresa y los estudios de mercado, técnico, financiero y de organización, etc. Pero es un documento estático que no suele modificarse. En cambio un modelo de negocios es dinámico, pudiendo modificarlo, rediseñarlo, o adaptarlo en base a los continuos y rápidos cambios.  

Entrepreneurs   treat  a  business  plan,  once   wriien   as   a   final   collecWon   of  facts.   Once   completed   you   don’t  oken   hear   about   people   rewriWng  their  plan.  Instead  it  is  treated  as  the  culminaWon  of  everything  they  know  and  believe.    It’s  sta[c.    In   contrast,   a   business   model   is  designed   to   be   rapidly   changed   to  reflect   what   you   find   outside   the  building  in  talking  to  customers.    It’s  dynamic.  (Steve  Blank)  

Conclusiones  

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Lo que sigue…

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

Retroalimentación de esta experiencia!!

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

NO   te   enamores   de   tu   producto/servicio,  enamórate  de  tus  clientes”  

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

“No  construyas  lo  que  nadie  quiere”    Lean  Startup  Machine  

DISE

ÑO D

E NE

GOCI

OS –

BUSI

NESS

DES

IGN

“¡Salgan  a  la  realidad!”  

#Tarea