Narcolepsia

Post on 13-Jul-2015

881 views 1 download

Transcript of Narcolepsia

¿Qué es?

¿Qué es?

• Conocida como síndrome de Gelinar.

¿Qué es?

• Conocida como síndrome de Gelinar.

• Es un trastorno neurológico

¿Qué es?

• Conocida como síndrome de Gelinar.

• Es un trastorno neurológico

• No es una enfermedad mental.

¿Qué es?

• Conocida como síndrome de Gelinar.

• Es un trastorno neurológico

• No es una enfermedad mental.

• Se caracterizan por la presencia de accesos de somnolencia.

¿Qué es?

• Conocida como síndrome de Gelinar.

• Es un trastorno neurológico

• No es una enfermedad mental.

• Se caracterizan por la presencia de accesos de somnolencia.

• Puede causar cataplegia

¿Qué es?

• Conocida como síndrome de Gelinar.

• Es un trastorno neurológico

• No es una enfermedad mental.

• Se caracterizan por la presencia de accesos de somnolencia.

• Puede causar cataplegia

Síntomas

Síntomas

• Los últimos síntomas de esta tétrada son manifestaciones.

Síntomas

• Los últimos síntomas de esta tétrada son manifestaciones.

• Todos los pacientes con narcolepsia presenta una somnolencia.

Síntomas

• Los últimos síntomas de esta tétrada son manifestaciones.

• Todos los pacientes con narcolepsia presenta una somnolencia.

• Aunque los otros tres síntomas aparecen de forma variable.

Síntomas

• Los últimos síntomas de esta tétrada son manifestaciones.

• Todos los pacientes con narcolepsia presenta una somnolencia.

• Aunque los otros tres síntomas aparecen de forma variable.

Fases de sueños

Fases de sueños

• Normalmente cuando un individuo esta despierto las ondas cerebrales muestran un ritmo regular.

Fases de sueños

• Normalmente cuando un individuo esta despierto las ondas cerebrales muestran un ritmo regular.

• Cuando una persona duerme se revuelven mas lentas y menos regulares.

Fases de sueños

• Normalmente cuando un individuo esta despierto las ondas cerebrales muestran un ritmo regular.

• Cuando una persona duerme se revuelven mas lentas y menos regulares.

• Tiene una probabilidad de desarrollar la enfermedad muy superior ala de los que carecen del mismo.

Fases de sueños

• Normalmente cuando un individuo esta despierto las ondas cerebrales muestran un ritmo regular.

• Cuando una persona duerme se revuelven mas lentas y menos regulares.

• Tiene una probabilidad de desarrollar la enfermedad muy superior ala de los que carecen del mismo.

• Después de mas o menos una hora de sueño NREM.

Fases de sueños

• Normalmente cuando un individuo esta despierto las ondas cerebrales muestran un ritmo regular.

• Cuando una persona duerme se revuelven mas lentas y menos regulares.

• Tiene una probabilidad de desarrollar la enfermedad muy superior ala de los que carecen del mismo.

• Después de mas o menos una hora de sueño NREM.

La enfermedad

La enfermedad

• Cuando una persona duerme se revuelven más lentas y menos regulares.

La enfermedad

• Cuando una persona duerme se revuelven más lentas y menos regulares.

• Tiene una probabilidad de desarrollar la enfermedad muy superior ala de los que carecen del mismo.

La enfermedad

• Cuando una persona duerme se revuelven más lentas y menos regulares.

• Tiene una probabilidad de desarrollar la enfermedad muy superior ala de los que carecen del mismo.

NREM Y REM

NREM Y REM

• NREM: Sin movimientos oculares rápidos) es un sueño sin sueños.

NREM Y REM

• NREM: Sin movimientos oculares rápidos) es un sueño sin sueños.

• REM: es cuando se produce los sueños. Los tienen de 3 a 5 períodos REM por noche.

NREM Y REM

• NREM: Sin movimientos oculares rápidos) es un sueño sin sueños.

• REM: es cuando se produce los sueños. Los tienen de 3 a 5 períodos REM por noche.

Las causas

Las causas

• La causa de esta enfermedad es desconocida.

Las causas

• La causa de esta enfermedad es desconocida.

• Algunos pacientes tienen antecedentes familiares del trastorno.

Las causas

• La causa de esta enfermedad es desconocida.

• Algunos pacientes tienen antecedentes familiares del trastorno.

• Las investigaciones que se han centrado en otros alelos específicos de HLA.

Las causas

• La causa de esta enfermedad es desconocida.

• Algunos pacientes tienen antecedentes familiares del trastorno.

• Las investigaciones que se han centrado en otros alelos específicos de HLA.