Necesidades Educativas Especiales Asociadas Al Medio Ambiente

Post on 05-Dec-2014

135 views 23 download

Transcript of Necesidades Educativas Especiales Asociadas Al Medio Ambiente

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS AL MEDIO AMBIENTE

INTEGRACIÓN EDUCATIVA

Acceso al que tienen derecho todos los niños y niñas a la formación educativa con base en el currículo básico.

Se da de forma independiente de su situación de discapacidad, para satisfacer sus necesidades básicas de aprendizaje

INTEGRACIÓN EDUCATIVA

• Posibilidad de participar sobre una base de igualdad.

• Desarrollar al máximo su potencial.

• Participar en las diferentes expresiones culturales de la comunidad donde viven.

INTEGRACIÓN EDUCATIVA

Medidas que se han adoptado a fin de permitir el acceso al curriculum de educación básica a todos los menores con n.e.e. con o sin discapacidad, a través de las escuelas regulares con el apoyo de educación especial.

INTEGRACIÓN EDUCATIVA

Implica:

• Mantener a un niño excepcional con sus compañeros no excepcionales.

• Dentro de un ambiente menos restrictivo.

• Satisfacer sus necesidades.

INTEGRACIÓN EDUCATIVA

Se requiere:

• Programas y servicios educativos flexibles que fluyan en un continuo

• Que permitan al niño con discapacidad integrarse en cualquier punto que sea necesario

INTEGRACIÓN ESCOLAR

Proceso que realizan los alumnos que, con necesidades especiales en educación, con o sin discapacidad, para cursar su educación básica en la escuela regular.

INTEGRACIÓN ESCOLAR

• Apertura de los centros especiales hacia la escuela regular.

• Crear oportunidades para la consecución de estudios medios y superiores, o formación para el trabajo

• Oportunidades de acceso al mercado de trabajo o al del empleo

INTEGRACIÓN ESCOLAR

Esperamos que la integración no se interprete como el simple

“traslado del niño especial para que se adapte a la clase normal

tradicional, sino como el cambio de naturaleza de las clases

normales, para que éstos se acomoden mejor a todos los niños”

(Sapon 1978)

INTEGRACIÓN SOCIAL

Implica aceptar a las personas con discapacidad en la sociedad como una persona activa, productiva y capaz de expresar sus propias ideas y conocimientos.

INTEGRACIÓN SOCIAL

• Debe realizarse desde los niños primeramente en la escuela y otros ámbitos.

• Debe promoverse también en la adolescencia y adultez.

• Aceptar a las personas como son con sus defectos y virtudes.

INTEGRACIÓN SOCIAL

• Cada persona es diferente de la otra.

• Todos contribuimos a formar una sociedad tolerante y mejor.

INCLUSIÓN

• Implica un avance en relación al enfoque integrador.

• Comunica más claramente y con mayor exactitud, que todos los niños necesitan estar incluidos.

INCLUSIÓN

Inclusión social

Vida educativa

Vida social

INCLUSIÓN

• El término integración implica que la meta es integrar en la vida escolar y comunitaria a alguien o a algún grupo que está siendo ciertamente excluido.

• El objetivo básico de la inclusión es no dejar a nadie fuera de la escuela ordinaria, tanto educativa, física como socialmente.

INCLUSIÓN

Se centra:

• Construir un sistema que incluya y esté estructurado para hacer frente a las necesidades de cada uno de los alumnos.

• Los alumnos estén incluidos y participen en la vida académica

INCLUSIÓN

• Rescata la responsabilidad del equipo docente, tienen que dar respuesta a las necesidades de todos y cada uno de sus alumnos.

• El interés se centra ahora en el apoyo a las necesidades de cada miembro de la escuela.