Nematodos

Post on 07-Dec-2014

11.969 views 5 download

description

 

Transcript of Nematodos

TEMA 7

CARACTERISTICAS GENERALES

CLASIFICACION

SINTOMATOLOGIA Y DIAGNOSTICO

DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD

CRITERIOS DE MANEJO

Ing. Agr. María Emilia CassanelloEEFAS Salto

CARACTERISTICAS GENERALES

Gusanos redondos Simetría bilateral Tamaño (0.5 - 3 mm x 0.01 - 0.5 mm) Color Cuerpo (dimorfismo sexual)

Ciclo biológico

Reproducción

Ecología

Distribución geográfica

Parásitos obligados

TIPOS DE APARATO BUCAL

Estomatoestilete Odontoestilete

DientecillosTubo

HABITATS

ESQUEMA DE UN NEMATODO HEMBRA

estilete

esófagobulbo medio

anillo nervioso

Glándulasesofágicas

intestino

ovario

huevos

vagina

ano

cola

cutícula

útero

AGRIOS,G.N. 1988.

TAMAÑO RELATIVO DE ALGUNOS PATÓGENOS EN LA CÉLULA VEGETAL

CICLO BIOLOGICO DE Meloidogyne sp.

Fuente: TAYLOR, A.L. 1971

CICLO BIOLÓGICO DEL NEMATODO DE LOS CITRICOS, Tylenchulus semipenetrans.

Fuente: TAYLOR, A.L. 1971

CLASIFICACION

Características taxonómicaspresencia de estiletepresencia de estilete

nódulos basalesnódulos basalesesófagoesófago

metacorpusmetacorpus

:

:

:

:

:

ESTILETE

NO SI

ESOFAGO

2 PARTES 3 PARTES

DORYLAIMIDA TYLENCHIDA

ESTILETE METACORPUS

Curvocorto

Rectomedio

Rectolargo

Grande Chico

Trichodorus sp. NODULOS BASALES

CLASIFICACION POR CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS

Aphelenchus sp.MeloidogyneHeteroderaPratylenchusDitylenchusAnguina

SI NOXiphinema sp. Longidorus sp.

SINTOMATOLOGIA Y DIAGNOSTICO

Parte aérea

• centros de infección• reducción de rendimientos

• crecimiento reducido• clorosis

• marchitamiento• necrosis

Raíces• lesiones................necrosis• desarrollo anormal: excesiva ramificación raíces “artríticas” nudos o agallas

Fuente: AGRIOS, G.N. 1988

SINTOMAS RADICULARES

Fuente: SHURTLEFF, M.C. Y AVERRE, C.W. 1997.The plant disease clinic and filed diangosis of abiotic diseases.

Heterodera sp.

Hembra adulta

Quiste

Quiste roto del cual se

han liberado huevos

Meloidogyne sp.

Hembra y células gigantes

Raíz con agallas

Globodera sp.

Raíces con quistes inmaduros

Quistes

Cultivo de papa

Aphelenchoides sp.

AISLAMIENTO E IDENTIFICACION

De planta

De suelo

observación de síntoma o signo

dilaceración de agallas o quistes

macerado de hojas, brotes, raíces

embudo de Baermann

tamizado

centrifugado

Fuente : AGRIOS, G.N. 1988.

METODOS DE AISLAMIENTO

Papel tipo tissu

malla

Recipiente con agua

EXTRACCION A PARTIR DE SUELO

DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD

1. Agrios, G.N. 1985. Fitopatología. 2° ed. Ed. Limusa, México. 756pp.

2. Dropkin, V.H. 1980. Introduction to plant nematology.John Wiley & Sons, EEUU. 216pp.

3. Fraga, C.P. 1984. Introducción a la nematología agrícola. 2° ed.Editorial Hemisferio Sur. Buenos Aires.119pp.

4. Lordello, G.E. 1984. Nematoides das plantas cultivadas. 8ed. Sao Paulo, Nobel. 314pp.

5. Taylor, A.L.;Sasser, J.N. 1978. Biology, identification and control of root-knot nematodes (Meloidogyne spp.). Department Plant Pathology, North Carolina State University, and U.S. Agency for International Development, Raleigh.111pp.