Normas de atención integral de salud a la

Post on 02-Aug-2015

105 views 3 download

Transcript of Normas de atención integral de salud a la

NORMAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD A LA MUJER EN EDAD

FÉRTILO Consejería de salud reproductiva.O Detección y manejo de alto riesgo

reproductivo preconcepcional.O Planificación familiar.O Inmunización con toxoide tetánico.O Detección y tratamiento precoz del cáncer

femenino: cèrvico ,uterino, y de mama.O Control de enfermedades de transmisión

sexual .detección y tratamiento de enfermedades ginecológicas.

O Nutrición y alimentación complementaria.

ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD DE LA MUJER GESTANTE

Comprende el control prenatal , parto puerperio y atención del recién nacido.

O Atención en el periodo prenatal.

O Evaluación periódica del embarazo.O Detección y manejo del alto riesgo

obstétrico y perinatal.O Inmunización con toxoide tetánico a la

gestanteO Detección del cáncer cèrvico – uterino y

de mama, prueba de Papanicolaou y examen de mamas.

O Control de enfermedades de transmisión sexual y SIDA.

O Nutrición y alimentación. O Consejería sobre salud reproductiva, con

énfasis de planificación responsable y lactancia materna

Atención del parto

Atención del puerperio

O Manejo oportuno de las hemorragias O Prevención de las infecciones.O Manejo oportuno del parto obstruido

(cesárea disponible).O Prevención de la eclampsia.

O Prevención y tratamiento de la patología.

O Prevención de infecciones y hemorragias.

O Estimulo y fomento de la lactancia materna.

O Consejería sobre planificación familiar y ofertas de servicios para la fecundidad , post-parto y recomendados durante la lactancia.

ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD AL RECIÉN NACIDO

O Garantía de un parto atraumatico y en buenas condiciones de higiene.

O Mantenimiento de la temperatura corporal.

O Vigilancia de la respiración espontánea y manejo oportuno de asfixia.

O Alojamiento conjunto.O Inicio de lactancia materna al poco

tiempo de nacer.

La definición operativa de la calidad se realiza mediante el establecimiento de estándares de calidad, que pueden ser estándares clínicos, administrativos y de satisfacción.

Definición operativa de la calidad de la atención materno infantil

El cumplimiento de los estándares se mide a través de indicadores,que son herramientas de análisis cuantitativo de la calidad.

El monitoreo es una parte importante del sistema de garantía de calidad, y para que funcione de forma eficiente, se debe considerar las siguientes acciones:

a. Definir estándares e indicadores de calidad.b. Recolección periódica de la información necesaria para construir

los indicadores por los equipos de mejora continúa en las unidades.

c. Flujo y reporte de la información que asegure la presentación, análisis, retroalimentación de los resultados.

Subsistema de monitoreo y reporte de los indicadores de calidad de la atención materno neonatal