Normas de seguridad e higiene en el sitio de trabajo

Post on 22-Jul-2015

97 views 3 download

Transcript of Normas de seguridad e higiene en el sitio de trabajo

Es de suma importancia que trabaje sin que las conexiones de

electricidad estén en funcionamiento ya que se pueden provocar

descargas que pueden hacernos daño un mal manejo de este

tipo puede tener como consecuencia el daño de nuestro equipo

y además poner en riesgo nuestra actividad física.

Mientras se tengan las herramientas que se recomiendan

podemos tener la certeza de no corremos el riesgo de tener que

llegar a utilizar otros elementos los cuales nos pueden generar

problemas a el momento de ensamblar y desensamblar nuestro

equipo.

Además de las conexiones es muy importante limpiar ya sea

con un pedazo de tela o un cepillo cada una de las partes de

nuestro equipo que vamos quitando para así tener una mayor

higiene.

Teniendo en cuenta que muchas de las veces que le hacemos

limpieza a nuestro computador cuando hemos terminado y

debemos ensamblar otra vez no recordamos sus respectivos

sitios debemos fijarnos bien donde se encuentran para no tener

así problemas.

No desconecte o conecte nada en el computador mientras este

está encendido, podría quemar alguna pieza.

La placa base y la bandeja de metal están conectadas y se

extraen como una sola pieza.

El ordenador es un objeto pesado

(su peso mínimo aproximado es

de 25 kg) y su manipulación

puede resultar complicada.

Solicite ayuda si tiene que

levantarlo, moverlo o inclinarlo;

para levantar el ordenador se

necesitan dos personas.

Levántelo siempre correctamente

para evitar lesiones y procure no

inclinarse para realizar esta

operación.

La base del ordenador debe estar instalada en todo momento para

garantizar la máxima estabilidad del sistema. Si no se instala la base, el

ordenador podría volcarse y provocar lesiones personales o daños en el

ordenador.

El procesador y el ensamblaje del disipador de calor pueden alcanzar

temperaturas elevadas. Para evitar quemaduras, antes de tocarlos

asegúrese de que ha transcurrido el tiempo suficiente para que ambos

se hayan enfriado.

Cuando se disponga a desconectar o conectar alguna pieza no

la fuerce sino entra, podría partirla o doblarla, todo está hecho

para encajar bien.

Si va a hacer el mantenimiento, trate de no tocar mucho los

chips de los componentes que agarre, podría llegar a quemarlo

o deteriorarlo.

Si el computador luego del mantenimiento no arranca no

desespere, vuelva a desconectar todo y volverlo a conectar

prestando atención.

Cuando se disponga a desconectar o conectar alguna pieza no

la fuerce si no entra, podría partirla o doblarla ya que toda pieza

esta diseñada para que encaje bien en su sitio.

Además:

Si llegado el caso luego del mantenimiento el equipo no arranca

no se desespere y vuelva a desconectar todo y organice de

nuevo.

Destornilladores planos y de estrella (o cruz): Estos desarmadores son

empleados para retirar los tornillos que mantienen fija la tapa exterior

que cubre y protege al CPU (gabinete), dentro del CPU existen algunos

componentes que requiere ser extraídos con la ayuda de un

desarmador.

La pulsera funciona de la siguiente manera: Aparentemente es una pulsera

común y corriente, que esta hecha de un material que no conduce

electricidad y tiene un pequeño metal que hace contacto con la piel de la

mano este ase vez tiene conectado un cable en forma de espiral de

aproximadamente 80 cm que se conecta al enchufe de tierra física o al chasis

de la PC.

Se emplean normalmente para retirar los jumper de los

discos duros o unidades de CD−ROM cuando hubiera la

necesidad de configurarlos para hacer que la computadora

pueda reconocerlos.

Dentro de la computación es el líquido más

importante para realizar limpiezas de tarjetas de los

equipos; (computadoras, impresoras, monitores,

etc.), es un compuesto que tiene un secado

demasiado rápido por lo cual ayuda a realizar un

trabajo muy eficiente.

Es un alcohol que remueve la grasa con gran

facilidad por lo cual ofrece una gran seguridad al

Introducción.

Es un instrumento de medición que ofrece la

posibilidad de medir distintos parámetros

eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo.

CAUITIN: Es una herramienta eléctrica muy sencilla que

posee un conjunto de elementos que al estar correctamente

conectados van a generar en una barra de metal el calor

suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño,

oro, etc.)

Es la herramienta usada para

atornillar/desatornillar tornillos, que tienen

cabeza hexagonal interior.