Nueva Directiva :Josep Plassa...Sistema Político de la Unión Europea Parlamento Europeo Tribunal...

Post on 10-Mar-2020

9 views 0 download

Transcript of Nueva Directiva :Josep Plassa...Sistema Político de la Unión Europea Parlamento Europeo Tribunal...

: Sistemas de protección en máquinas

Nueva Directiva

:Josep Plassa

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 2

Contenido de la Jornada

: Empresa especializada en diseño y fabricación de sensores opto-electrónicos y componentes de seguridad. Premiada con numerosos premios de investigación de los que se destacan en los años 50 equipos de visibilidad y densidad de emisiones para la protección ambiental y los primeros códigos de barras.

Josep Plassa, Responsable deldepartamento de Seguridad, Aplicaciones y Sistemas de

SICK. Miembro de comités técnicos de normalización AENOR, Inspector de sistemas de seguridad acreditado por DAR.

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 3

FabricanteFabricanteComercializadorComercializador

ModificadorModificador……DM 2006/42DM 2006/42

Disposiciones aplicables a equipos de trabajo (anteriores 1.1.95)

:Reparación, Mantenimiento adecuado:Limpieza, Comprobaciones :Puesta fuera de uso:Resumido en un CHECK-LIST

Disposiciones aplicables a utilización de equipos de trabajo … R.D. 11215/97

Protección del entorno de trabajo

Sistema de gestión de la seguridad

Organización preventivaFormación e información

Vigilancia de la salud

L.P.R.L.

DCCCF

Manuales

MTTFd

PLSIL

Cuasi maquina

Documentos

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 4

: Nuevos requisitos para diseñadores, usuarios, fabricantes, importadores, exportadores …de maquinas:

- Nueva directiva Europea de máquinas 2006/42/EC, obligatoria desde 29.12.2009.

- Nuevas Normas de Seguridad en maquinas, EN ISO 13849-1, EN 62061 válidas des de 29.12.2009 – soporte a la directiva (EN 954-1 ya no será valida)

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 5

Por que la legislación en la Unión Europea?

D

E

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 6

Sistema Político de la Unión Europea

Parlamento Europeo

Tribunal de Justicia

Tribunal de Cuentas

Comité Económico y Social Europeo Comité de las Regiones

Consejo de la Unión Europea Comisión Europea

Banco Europeo de Inversiones Banco Central EuropeoAgencias

European Council (Summit)27 Miembros Independientes, Un miembro por país

Proponen nuevas legislacioneses el cuerpo ejecutivo representa la UE a nivel internacional

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 7

Entorno, Directivas Europeas

Usuarios

Tratado de la Unión

FabricantesSupresión de barreras dentro UE Colaboración entre estados, aspectos sociales

DirectivaBaja

Tensión2006/95/CE

Directiva Máquinas

2006/42/CE

Directiva Seguridad Productos

2001/95/CE

Directiva CEM

2004/108/CE

Seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo 89/391/CEE

89/655/CEmodificada

2001/45/CE

Disp. Mínimas de seguridad y salud para la utilización

de equipos de trabajo89/655/CE

Directiva 95/63/CE

R.D. 1.215/97(“Ley 31/1995 LPRL”)

R.D. 1.644/2008Establecen, comercialización y puesta

en servicio de máquinas

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 8

Diseño de una maquina seguro

1.Evaluación de Riesgos 2.Diseño seguro de una

maquina3.Medios técnicos de

protección4.Información de riesgos

residuales5.Validación6.Comercialización

: Consultas normativas de seguridad- sas@sick.es

: Guía de 120 paginas en PDF- Descarga gratuita en www.sick.es

6 pasos para una máquina segura

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 9

Proceso de evaluación riesgos

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 10

Diseño de una función de seguridad

SRP/CS = Partes del Sistema de Mando relativas a seguridad

PL = NiveL de Performancia

( Paralelo)

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 11

Nivel de seguridad necesario

EN ISO 13.849-1

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 12

Diseñar las funciones de seguridadprocedimiento detallado

Estructura (categoría)

Fiabilidad (tasa de fallos)

Validación (proceso)

Diagnostico (cobertura) Fallo de

Causa comúnFallo Canal 1

Fallo Canal 2

Resistencia (a fallos)

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 13

Relación entre Categorías, MTTfd, DC,

3

2

1

1

-

SIL

MTTFd: Tiempo medio entre errores peligrosos de un sistema

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 14

Medidas técnicas de protección

: Resguardos– Rejas, Vallas– Cubiertas– Puertas– Compuertas– Trampillas– Túneles

: Dispositívos– Cortinas fotoeléctricas– Células fotoeléctricas– Escaneadores laser de areas– Camaras de seguridad– Mandos de validación– Mandos a dos manos

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 15

Resguardos móviles

Los resguardos móviles se clasificanen dos tipos :

: Resguardos móviles con enclavamiento

: Resguardos móviles con enclavamientoy bloqueo

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 16

Enclavamiento de resguardos

: Un enclavamiento es todo tipo de dispositivo (eléctrico, electrónico, neumático, hidráulico o mecánico) que evite una función peligrosa de la máquina en determinadas circunstancias.

: Los resguardos de máquinas deberán tener enclavamientos cuando :

- sean accionados cíclicamente- puedan abrirse o retirarse sin necesidad de

herramientas- tengan que ser accionados repetidamente (p.e.

engrase)- protejan contra riesgos elevados

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 17

Impedir acceso de manera permanente

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 18

Resguardos móviles con enclavamiento y bloqueo

: Resguardos móviles con enclavamiento y bloqueo son resguardos móviles con dispositívos que eviten una función peligrosa de la máquina en determinadas circunstancias y evitan el accionameinto del resguardo medieante un dispositivo de bloqueo (generalmente mecánico)

: El enclavamiento con bloqueo ha de cumplir las funciones siguientes :

Las funciones peligrosas de la máquina no sepueden poner en marcha cuando el resguardoesta abierto, desmontado o desbloqueado

Las funciones peligrosas de la máquina sedetienen inmediatamente cuando se abre,se desmonta o se desbloquea el resguardo

Cuando fuese necesario no se pondrá enmarcha de forma automática ninguna funciónpeligrosa de la máquina al cerrar, montar obloquear el resguardo *

*(excepto resguardos asociados al mando. EN-ISO 12100-2 / 5.3.2.5)

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 19

Impedir acceso de forma temporal

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 20

Provocar una parada

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 21

Impedir una puesta en marcha

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 22

Dispositívos de detección mecánica

: Dispositivos táctiles son dispositivos de seguridad accionados por presión para detectar la aproximación de personas

: Los dispositivos sensibles a la presión tiene que estar firmemente fijados a las máquinas.

: Dispositivos desmontables tiene que estar enclavados electricamente de manera que su desmontaje lleve a la misma consecuencia que su accionamiento

: Dispositivos sensibles a la presión son :

– Barras de contacto

– Cables o alambres de contacto

– Bumpers

– Suelos o alfombras de seguridad

– Placas de seguridad

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 23

Dispositívos de detección no mecánica

: Son dispositivos electrosensibles que usan variaciones en campos ópticos, electromagnéticos, ultrasónicos, capacitivos etc. para detectar la aproximación de personas

: Los dispositivos electrosensibles tiene que estar firmemente fijados a las máquinas.

: Dispositivos desmontables tiene que estar enclavados electricamente de manera que su desmontaje lleve a la misma consecuencia que su accionamiento

: Los dispositívos electrosensibles se clasifican en dos tipos :• Sistemas de penetración : como cortinas fotoeléctricas, escaneadores de reflexión , etc.

• Sistemas de aproximación : como escaneadores laser de areas, cámaras de seguridaddetectores pasivos de infrarojo, sistemas ultrasónicos, etc.

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 24

Dispositívos de detección no mecánica Ópticos

Los dispositívos de protección optimamente integrados mejoran la eficacia de la maquinaria

: En maquinaria fija permiten :- Grandes aperturas de acceso o intervención

- Vista e intervención menos limitadas

- Tiempos de ciclo más cortos

- Reajuste rápido

- Reaparación rápida

: En maquinaria móvil permiten :- Logistica muy flexible

- Velocidad mucho más alta

- Capacidad de trasnporte más elevada

- Innecesidad de vallados / cercados muy extensos

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 25

Protección de zona de trabajo: Protección directa en la zona

: Es necesario detectar dedos o manos

: Realización de las distancias de seguridad mínimas

: Entrada o salida de materiales posible mediante inhibición (muting)

: Protección eficaz y probada de máquinas con zonas de carga y descarga manual

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 26

Protección de area: Protección de areas de peligro completas : Es suficiente la detección del pie o de la pierna o el torso: Permite la protección de grandes areas: Protege a todo el que se encuentre en el area de peligro

: Tecnología de Entry-Exit* permite la entrada y salida de materiales sin inhibición de la protección

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 27

Seguridades en una maquina de embalaje

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 28

Nuestro soporte técnico

: mysick.com ON-LINE- Espacio gratuito - Descargas de software

gratis- Documentación- Esquemas - Ejemplos- CADs (Eplan)

2009: SICK © Josep Plassa + info: sas@sick.es 29

R Responsabilidades

6 Comercialización

5 Validación general

Red

ucci

ón d

el ri

esgo

(met

odo

3 et

eaps

)

4 Información riesgosresiduales

3Medidas deProtección técnicas

2 Diseño seguro

Diseño de lasFunciones de

seguridad

1 Analisis de riesgos

§Leyes, Directivas, Normas

Estamos a su disposición en:www.sick.es

documentación técnica, ejemplos y aplicacioneswww.mysick.es

Muy agradecidos

por su atención !