Nuevas tecnologías para el emprendedor

Post on 13-Jun-2015

472 views 1 download

description

Conjunto de nuevas tecnologías de gestión, comunicación y movilidad para el emprendedor

Transcript of Nuevas tecnologías para el emprendedor

PARTE 1E-BUSINESS

Definiciones básicas

• Dominio internet• Sistema de alojamiento o hosting• Aplicación de escritorio o Desktop

Otras definiciones

• B2B: business to business (de empresa a empresa), es cuando la operación es realizada por dos entidades que se ofrecen servicios y/o productos de forma bilateral.

• B2C: business to customer (de empresa a cliente), cuando la empresa atiende a un cliente directo.

• C2C: customer to customer (de cliente a cliente), cuando dos clientes de un tercero (empresa) realizan operaciones independientes a su proveedor principal.

• P2P: persona a persona

ERP - Enterprise Resource Planning

ERP o planificación de recursos empresariales, son sistemas de información que integran todos los datos y procesos de una organización en un único sistema.

Los objetivos principales de los sistemas ERP son: 

• Optimización de los procesos empresariales.• Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna

(integridad de datos).• La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la

organización.• Eliminación de datos y operaciones innecesarios de reingeniería).

ERP - Enterprise Resource Planning

ERP - Enterprise Resource Planning

https://www.youtube.com/watch?v=L4ToG7_wx4o#t=48

CRM - Customer Relationship Management

CRM es la gestión de la relación con los clientes a través del conocimiento de sus hábitos y necesidades de consumo.

El objetivo de una buena estrategia CRM es doble:

• Seleccionar, gestionar y fidelizar a los mejores clientes y • Atraer nuevos clientes potenciales.

 

El CRM no es cuestión de tecnología informática, sino de trato y tacto personal. 

El objetivo no es instalar, es adoptar

CRM - Customer Relationship Management

BI – Business Inteligent

BI es un tipo de sistema que realiza análisis detallados y búsqueda de información estratégicas en grandes bases de datos para toma de decisiones en las empresas. 

Los beneficios que se pueden obtener a través del uso de BI pueden ser de distintos tipos:

• Beneficios tangibles, por ejemplo: reducción de costes, generación de ingresos, reducción de tiempos para las distintas actividades del negocio.

• Beneficios intangibles: el hecho de que tengamos disponible la información para la toma de decisiones hará que más usuarios utilicen dicha información para tomar decisiones y mejorar la nuestra posición competitiva.

• Beneficios estratégicos: Todos aquellos que nos facilitan la formulación de la estrategia, es decir, a qué clientes, mercados o con qué productos dirigirnos.

BI – Business Inteligent

KM – Knowledge Management

Es una tecnología que pretende asimilar el conocimiento y experiencia existente en los empleados, para utilizarlo como un activo en la organización.

Los objetivos de la gestión del conocimiento son los siguientes:

• Incrementar las oportunidades de negocio. • Aumentar la comunicación. • Aumentar la competitividad presente y futura. • Elevar el liderazgo de las empresas en su mercado. • Elevar el rendimiento.

KM – Knowledge Management

OTRAS APLICACIONES

SEGURIDAD - Antivirus

Virus.- Es un archivo ejecutable, el cual desempeña acciones en un ordenador sin nuestro consentimiento, este puede dañar archivos, reproducirse, ocultarse a nuestros ojos.

Troyano (Caballo de troya).-• Menos peligros

• Entran por puertas traseras de nuestros equipos Gusano.-

• Es un virus a gran escala• Gran propagación• Su función es la de colapsar el ordenador

Spyware.-

• Utilizan nuestro equipo• Atraen publicidad

• Nos muestran ventanas emergentes

SEGURIDAD - Antivirus

SEGURIDAD – Copias de seguridad

Comunicación

Marketing

Almacenamiento

Cloud ComputingLa computación en nube consiste en la gestión y suministro de aplicaciones, información y datos como un servicio

Cloud ComputingLos servicios ofrecidos por la “nube” se distribuyen entre todas las capas arquitecturales tradicionales de un sistema informático, desde la capa de hardware hasta la capa aplicación software propiamente dicha.

En la práctica, los proveedores de servicios de la nube tienden a ofrecer servicios que pueden ser agrupados en tres categorías:

• IaaS (Infraestructura como servicio)• PaaS (Plataforma como servicio)• SaaS (Software como servicio)

Cloud Computing

PARTE 2E-COMMERCE

YREDES SOCIALES

E-COMMERCE

Las oportunidades de empresas y consumidores han ido en aumento gracias a

las posibilidades de comerciar que ofrece Internet, concepto que tratamos, centrándonos en lo que hoy en día denominamos comercio

electrónico o e-commerce.

E-COMMERCE - Ventajas

• Desaparecer los límites geográficos para su negocio.• Estar disponible las 24 horas del día, 7 días a la semana,

todos los días del año.• Reducción de un 50% en costos de la puesta en marcha

del comercio electrónico, en comparación con el comercio tradicional.

• Proporcionar nuevos medios para encontrar y servir a clientes.

• Reducir el tamaño del personal.• Globalización y acceso a mercados potenciales de

millones de clientes.• Bajo riesgo de inversión en comercio electrónico.• Obtener nuevas oportunidades de negocio, con la sola

presencia en el mercado.

E-COMMERCE – Algunos conceptos

Infografía 1 y 2

• PayPal

E-COMMERCE – Casos de éxito

E-COMMERCE – Casos de éxito

E-COMMERCE – Casos de éxito

E-COMMERCE – Plataformas

Solución open source que se lanzó en 2007 especialmente pensada para pequeñas y medianas empresas (su origen fue en 2002 como un proyecto fin de carrera). Se caracteriza por ser una solución ligera que poco a poco han ido incorporando todo el abanico de características de eCommerce.

E-COMMERCE – PlataformasVentajas de Prestashop:• Trabaja muy bien las estadísticas e informes de eCommerce especialmente para una pequeña tienda.• Incorpora características de fidelización de clientes o herramientas de marketing en su versión por

defecto.• A nivel de software, es una solución ligera y más rápida en comparación con sus competidores.• La curva de aprendizaje en desarrollo es menos costosa que por ejemplo Magento. Se adapta muy

bien a pequeñas modificaciones siendo muy modular.• Dispone de una comunidad muy activa, aunque menos numerosa (365.000 usuarios).• Las 125.000 tiendas virtuales que utilizan Prestashop son una garantía de su utilidad y rendimiento.• Soporta el eCommerce especialmente pensado para móvil (esta es una de sus últimas evoluciones)

Sus desventajas:• Todavía no permite la gestión multitienda o multidepartamento.• No proporciona conectores para la integración con otras soluciones eBusiness. Se debe hacer un

desarrollo a medida.• El soporte básicamente se producte en Inglés y Francés, aunque la comunidad en español está

creciendo cada vez más.

E-COMMERCE – PlataformasEs una aplicación web de eCommerce que se lanzó en 2008, en aquel entonces desarrollada por Varien. Proporciona soluciones de eCommerce para diferentes tipos de empresas y se estima que existen más de 125.000 tiendas virtuales utilizando su software algunas tan importantes como Samsung o Nespresso.

E-COMMERCE – PlataformasLas ventajas de Magento:• Utiliza estándares de desarrollo web (está basado en el framework ZEND ) que lo dota de gran

flexibilidad y modularidad facilitando su personalización. Me acuerdo de trabajar con algunos de sus predecesores como OsCommerce que eran extremadamente rígidos.

• Permite un gran número de integraciones con tecnologías de eBusiness como ERPs, CRMs, herramienta de emailing,...

• Existe una gran cantidad de módulos que añaden funcionalidades al eCommerce para su personalización.

• Permite la integración con redes sociales y soporta versiones especialmente pensadas para móvil así como la gestión multitienda.

• Gran comunidad activa que respalda el software. A día de hoy hay más de 1.080.000 personas registradas en sus foros de comunidad.

• Soporte. La empresa Magento Inc ofrece soluciones de hosting y soporte con lo que te puedes beneficiar del software y únicamente contratar el mantenimiento del mismo. Además existen diversas empresas y partners que trabajan con Magento para personalizar tu eCommerce, en caso de no tener los conocimientos y recursos.

• Garantía de clientes. El hecho que dispongan de clientes como Nike, Nestle o Olympus genera mucha confianza de su elección.

E-COMMERCE – PlataformasSus desventajas:

• Dificultad en su instalación. No es un proceso sencillo ya que tiene dependencias de otras librerías y módulos, especialmente en algunos SO. Aunque hay muchos proveedores de hosting que ofrecen una solución especialmente pensada para Magento

• Históricamente el rendimiento a nivel de software de Magento no ha sido demasiado bueno. En las versiones comerciales existen mejoras sustanciales.

• Tiene una curva de aprendizaje relativamente lenta a nivel de desarrollo.• Los módulos adicionales suelen tener un coste mayor al de otras soluciones.

REDES SOCIALES

VIDEO WEB 2.0VIDEO REDES SOCIALES

REDES SOCIALES

REDES SOCIALES

Vigilancia tecnológica

• Google Alerts• Feedly (RSS)• FlipBoard• TED

Mobile - Apps

¿Qué es una App?¿Qué es una Store?

Apps para emprendedores

Gracias• www.pascualparada.com• @pascualparada• Linkedin.com/in/pascualparada• Facebook.com/pascualparada• Plus.google.com/pascualparada• pascual@pascualparada.com