Nuevos escenarios educativos

Post on 21-Jun-2015

6.161 views 0 download

description

PPT

Transcript of Nuevos escenarios educativos

Problemáticas actuales de la educación

Los nuevos escenarios educativos

Cecilia Bixio

Diagnóstico de la

situación actual

• Los nuevos escenarios en los que se producen los procesos de enseñanza y aprendizaje se han modificado en sus condiciones objetivas, materiales y concretas, tanto como en sus otras condiciones, que por ser menos visibles son más desconcertantes.

Se han modificadolos modos de producción de subjetividades

• La ilusión nos permite ubicarnos como sujetos históricos

• Lo que sugerimos con la hipótesis de la destitución de la escuela es que se percibe una pérdida de credibilidad en sus posibilidades de fundar subjetividad.

• (DUSCHATZKY Y COREA – 2004)

• La ilusión nos permite rescatar la utopía de que “es posible”.

Dos alternativas

• Una alternativa, es aceptar las nuevas condiciones como algo ineluctable. Es la propuesta del neoconservadurismo y las políticas más reaccionarias que nos dicen, en su versión más dura, que hasta aquí llegó la historia, que no hay tampoco futuro a construir.

• La segunda alternativa es inventar otra vez la escuela.

• LA MODERNIDAD LÍQUIDA ES UNA FIGURA DEL CAMBIO Y

DE LA TRANSITORIEDAD

La impotencia no es de las personas sino de los

dispositivos,

• El concepto de infancia surge con la modernidad como resultado histórico de un conjunto de prácticas promovidas desde el Estado

Hacer del proceso educativo una verdadera

experiencia cultural.

• ¿Dónde nos ubicamos nosotros como docentes, dónde ubicamos nuestras actividades, las tareas, los objetos de conocimiento?

Concebir la educación como creación, y ya no como mera reproducción, repetición.

Dar lugar a que lo singular, lo particular, enriquezca lo

común, lo general, lo grupal.

Para poder pensar, producir, en el marco de un pensamiento crítico, tenemos que "saber estar", y esto implica dos cuestiones:

• 1- Despojarnos de todo aquello que "el afán por ser" nos exige2- Recuperar aquello que "el mero acontecer" nos hace resignar

“ En la zona de interposición entre el juego del niño y el de otra persona,

existe la posibilidad de introducir enriquecimiento. El maestro apunta a ese enriquecimiento”

( Winnicott )

• El proceso educativo es un proceso de construcción de subjetividad, porque se trata de un proceso en el que se inserta al sujeto en la cultura

Hay fuerza de ley, diría Derrida, en el mandato de la cultura y de la escuela.

• El esfuerzo ético consiste en transformar las pasiones tristes en pasiones alegres y éstas en acciones.

• Es ese compromiso con la esperanza el que nos habilita, como diría Freire, a buscar nuevas formas de concebir la educación

Y esto es trabajar en educación hoy

• Transformar los obstáculos en desafíos y éstos en actos cuyo objetivo es ayudarles a nuestros estudiantes a imaginar mundos posibles, construir proyectos y asumirse como sujetos éticos, esperanzados y libres.

Para poder pensar, producir, en el marco de un pensamiento crítico, tenemos que "saber estar", y esto

implica dos cuestiones:

• 1- Despojarnos de todo aquello que "el afán por ser" nos exige

• 2- Recuperar aquello que "el mero acontecer" nos hace resignar

Y SAL AHÍ, A DEFENDER EL PAN Y LA ALEGRÍA

Joaquín Sabina – Esta boca es mía