Nutricion en El Embarazo

Post on 21-Oct-2015

12 views 2 download

Transcript of Nutricion en El Embarazo

NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO

EQUIPO #1 Clarisa Aidé Barak Borboa Claudia Fernanda Villa Córdova Martin Eliu Torres Verdugo Kenneth Granados AguilarPedro Fabián Valdez Beltrán Diego Alejandro Kwon Kim

Introducción Clarisa Aidé Barak Borboa

INTRODUCCIÓN

MUJER

• Suplemento apropiado de folatos en la mujer como protección frente a la incidencia de defectos del tubo neural (DTN).

HOMBRE

• Suplemento antioxidante protector adecuado para crear un esperma sano por parte del varón

Nutrición previa a concepción tiene papel central

TAMAÑO CORPORA

L Grasa corporal <17% no suelen

menstruar

Grasa corporal < 22% a menudo no

ovulan SOBREPESO (<120% del peso ideal

[PI]) *problemas fertilidad*

Medicamentos para

inducción de ovulación

Peso antes de

concepción

Sx. Hiperestimulac

ión ovárica

Peso por edema

Dieta crónica

Fertilidad

Deficiencia

nutrientes

Afección de procesos

fisiológicos y bioquímicos

Pérdida de

embarazos

AMENORREA

También anovulación y

exceso de grasa corporal

INFERTILIDAD

Sx ovario poliquístico

Dioxinas Exceso

alimentario

Bifenilos polibromados (PBB)

Elevación de homocisteína plasmática

Ésteres ftalato y otros

productos industriales

Deficiencia de Vit. B12

PÉRDIDAS FETALES

RECURRENTES

Cafeína ABORTOS ESPONTÁNE

OS

Edo. Nutricional de la madre se evalúa principalmente en

relación con el PESO DEL

LACTANTE AL NACER, RIESGO DEFECTOS DEL TUBO NEURAL

(DTN) y SX. ALCOHÓLICO FETAL

PUREZA

Partos prematuros

ESTADO NUTRICIONAL DE LA MADRE

Tamaño de la madre

Aumento de peso de la

madre durante el embarazo

Factor condicional del TAMAÑO final

de placenta

Indicador de salud de placenta

Determina nutrición y O2

al feto

Peso insuficiente: tienen placenta de menor peso y

mayor riesgo de lactante con PBN

Aumento de peso: 11 a 16 kg peso normal (IMC 18.5 a

24.9) 13 a 18 kg bajo peso (IMC <18.5)

7 y 11 kg sobrepeso (IMC 25 a 29.9)

Requerimientos Nutricionales

Claudia Fernanda Villa Córdova

Requerimientos nutricionales

IDRIA

RDA

Energía / Calorías

El metabolismo aumenta un 15%1er T.•2002 kcal

2do T.•2342 – 2632 kcal

3er T.•212 kcal

EjercicioAumenta el gasto de calorías

proporcional al peso.

Ejercicio excesivo con ingesta inadecuada: madre y crecimiento

fetal ineficiente.

Ejercicio continuo y regular ; reduce el depósito de grasa SC.

Mejor forma física, prevención de DG, facilitación del parto y

reducción de estrés.

Proteínas

1ra mitad:

CDR: 0.66 g/kg/día

2da mitad:

CDR: 71 g/día

+ 25 g/ día

Carbohidratos

MER: 135 g/ día

IA : 135 g/ día Cantidad suficiente para

prevenir la cetosis y glicemia apropiada

175g : 700 calorías35% de las 2000 cal.

Fibra Lípidos

IDR: 28 g/ día

+ alimentos ricos en hierro y en ac. Fólico.

IA:Ac. linoleico 13 g/ día Ac. Alfa linoleico: 1.4g/día

Vítaminas

Ac. fólico• Demandas

de eritropoyesis.

• CDR: 600ug• 400ug

reforzados con folatos / suplementos.

• IMT: 800-1000

Colina- Nutriente esencial.

-Estructura membranas.

-CDR: 450mg/día.

Vitamina B6:- CDR:

1.9mg/día

IMT: 80 a 100mg/ día.

-Antiemético

Ac ascórbico• + 10mg/día• RT: 80 a 85mg/

día• 5 raciones de

frutas.

Vitamina A• CDR: 770ug de

retinol• 2564 UI.• Exceso de

vitamina A; defecto de la cresta neural.

Vitamina D• IA: 5ug• IMT: 50ug• Efectos

positivos en el balance del calcio

• ** Hipocalcemia neonatal, mineralización ósea fatal.

Requerimientos Nutricionales

Martin Eliu Torres Verdugo

Vitamina E

No relacionado con

malformaciones.

18

800mg/dia

Vitamina K90

microgramos/dia.

No IMT definido.

Minerales.

Calcio.

Somatropina

corionica humana

Estrogenos.

Osteoprotegerina.

Calcio.Acumula 30de

calcio.

Resto en la madre.

Ultimo trimestre 300

mg/dia

IA

1300

1000

Fosforo.

1250 mg/dia

3500 mg/dia

700 mg/dia

Hiperemesis gravidica.

Metabolismo de las calorias.

Hierro.

Eritrocitos.

Hierro.

Sangre.

20-30%700-

800 mg

250-300

tejidos placent

arios

Hematopoyesis

.500 mg

Semana 20

Hierro.CDR

27 mg/dia

18mg/dia

15mg/dia

Anemia materna

Suplementos de 30 mg de

hierro ferroso.

Hierro (deficiencia)

60-120 mg de hierro ferroso. 56 mg no se recomiendan por que

inhiben la captación de zinc. 30 mg/dia.

Mas de 13,2 g/dl. Se asocia a preeclamsia, riesgo fetal,

diabetes gestacional.

Hierro (toxicidad.)

CDR 1000 microgramo/dia mas que en la no embarazada.

Cobre.

8000 microg/dia

10,000 mg/dia

Magnesio.350-400 mg

40 mg mas.

CDR

350 mg/dia

IMT

1g de Mg durante la gestación

Minerales.

Sodio.• El aumento

sanguineo eleva la FG de 5,000 a 10,000 mEq/dia.

• No consumir mas de 2-3 g/ dia.

Fluor.• Se asocio a

desarrollo de dientes anticaries.

• La IA es de 3mg/dia.

• IMT de 10mg/dia

Yodo.• CDR 220

microgramos/dia• IMT de 900 –

1,100 microgramos/dia

• El unico papel conocido es formar la tiroxina.

Liquidos.

Líquidos.

Se deben beber 8 o 10 vasos/dia. IA de 1,5 Lt/dia. IMT de 2,3 Lt/dia. En caso de hidratación insuficiente en

el 2do o 3er trimestre serán propensas a contracciones prematuras y un menor volumen de liquido amniótico.

Análisis de frecuencia de alimentos

Kenneth Granados Aguilar

Ficha de identificación

Paciente: BSCG Edad: 22 años Lugar de procedencia: Guasave, Sinaloa Dirección: Callejón tamaulipas #585 Col.

Esperanza Mexicali, B.C. Religión: Cristiana Ocupación: Estudiante, Aux de

administración. Tipo sanguineo: B rh+

Talla: 1.70m Peso: 75kg G1, P0, C0, A0 IVSA 21 17SDG Control previo con pastillas

anticonceptivas Niega toxicomanias

Frecuencia de alimentosLácteos Cuanto

comióDías a la semana Veces al día Total

0.7Cada vez nunca 1 2-4 5-6 1 2-3 4-5 6+

leche descremada 1 X X 2.5

Queso (30g) 1 X X 2.5Frutas Cuanto comió

Días a la semana Veces al día Total

1.4Cada vez nunca 1 2-4 5-6 1 2-3 4-5 6+

Naranja 1 X X 3.5

Platano 1 X X 2.5

Manzana 1 X X 1

Melon 3 X X 3

Verduras Cuanto comió

Días a la semana Veces al día Total

3.5Cada vez nunca 1 2-4 5-6 1 2-3 4-5 6+

Espinacas 2 X X 2

Lechuga 2 X X 7

Tomate 1 X X 3.5

Cebolla 1 X X 1

Zanahoria 2 X X 5

Calabacitas 1 X X 2.5

Chile 1 X X 3.5

Proteína Cuanto comió

Días a la semana Veces al día Total

1.9Cada vez nunca 1 2-4 5-6 1 2-3 4-5 6+

Carne 1 ½ X X 3.75

Pollo sin piel 2 X X 2

Salchichas 1 X X 2.5

Pescado frito 1 X X 2.5

Atún en agua 1 X X 2.5Leguminosas Cuanto comió

Días a la semana Veces al día Total

1.2Cada vez nunca 1 2-4 5-6 1 2-3 4-5 6+

Frijoles 1 X X 3.5

Lentejas 2 X X 5

Cereales Cuanto comió

Días a la semana Veces al día Total

2.7Cada vez nunca 1 2-4 5-6 1 2-3 4-5 6+

Pan multigrano 2 X X 2

Pastas 2 X X 2

Arroz 1/2 X X 1.5

Cereal 1 X X 2.5

Tortillas maíz 4 X X 10

Avena 1 X X 1Bebidas Cuanto comió

Días a la semana Veces al día Total

1.8Cada vez nunca 1 2-4 5-6 1 2-3 4-5 6+

Refresco con gas 1 X X 1

Jugo de frutas 1 X X 1

Café descafeinado 1 X X 1

Te helado 1 X X 2.5

Bebidas de fruta 2 X X 7

Grasas Cuanto comió

Días a la semana Veces al día Total

1Cada vez nunca 1 2-4 5-6 1 2-3 4-5 6+

Mantequilla 2cta X X 2

Aceite vegetal 1cta X X 3.5

Aderezo 2cta X X 2Azucares Cuanto comió

Días a la semana Veces al día Total

0.5Cada vez nunca 1 2-4 5-6 1 2-3 4-5 6+

Azúcar de mesa 1ct X X 3.5Hábitos Cuanto comió

Días a la semana Veces al día Total

0.8Cada vez nunca 1 2-4 5-6 1 2-3 4-5 6+

Pizza 2 X X 2

Comida china 1 X X 3.5

Intercambio de alimentos

Total real g: 12.9 Total real kcal:

794.8› Carbohidratos: 446› Proteínas: 168.8› Lípidos: 180

Porcentajes:› Carbohidratos: 56%› Proteínas: 21%› Lípidos: 23%

Fibra: 15.14 Colesterol: 176.86

Recomendaciones

Energía Dieta Menú de 1 día Sistema de equivalentes

Energía

Dieta Menú de 1 díaDesayuno

Zumo de naranja, ½ tazaCopos de avena, ½ tazaPan integral o enriquecido, 1 rebanadaCrema de cacahuetes, 2 cucharaditasCafé descafeinado o té

Tentempié matutinoManzana

Cereales ricos en fibra, ¼ tazaLeche desnatada o semidesnatada, ½ taza

Dieta Menú de 1 díaComida

Un sándwich de pavo(60g) con pan de centeno o pan integral con lechuga y tomate y 1 cucharadita de mayonesaEnsalada verdeAliño para la ensalada, 2 cucharaditasUn melocotónLeche desnatada o semidesnatada, 1 taza

Merienda

Leche desnatada o semidesnatada, 1 tazaGalletas Graham, 4 cuadradas

Dieta Menú de 1 díaCena

Pechuga de pollo asado, 90gPatatas asadas con 2 cucharadas de cremaGuisantes y zanahorias, ½ tazaEnsalada verdeAliño para la ensalada, 2 cucharaditas

Tentempié vespertino

Yogur desnatado, ½ tazaFresas

Recomendaciones durante el embarazo.

Pedro Fabián Valdez Beltrán

Durante el embarazo, el organismo necesita más energía, proteínas, vitaminas y minerales.

Lo mejor para conseguir esos nutrientes es realizar una dieta variada y equilibrada durante el período de gestación.

Normas generales.

Controle las calorías de la dieta para, en las últimas 30 semanas, no ganar más de 400 g de peso por semana.

Aumente el consumo de proteínas (lo aconsejable es 1 gramo de proteína por kg de peso al día).

Tres o más raciones de pescado a la semana

No abuse de la sal; no hay que tomar más de 2 gramos al día.

Reduzca el consumo de cafeína a menos de 250 mg al día, lo que equivale a 2 tazas de café o 2,5 litros de refrescos de cola.

No tome alcohol, tabaco u otras drogas.

No coma carne cruda o poco hecha.

No tome leche sin pasteurizar ni alimentos sin las debidas condiciones higiénicas.

Reparta la comida del día en 5 tomas (desayuno, toma de media mañana, comida, merienda y cena). De esta manera, las comidas no son tan abundantes y se facilita la digestión.

Se aconseja cocinar los alimentos de forma que al hacerlo no aumenten las calorías que llevan; lo mejor son cocciones al agua, vapor, escalfado, al horno, papillote, a la plancha o la brasa. Evite las frituras, rebozados, empanados, guisos y estofados.

Utilice condimentos suaves y aromáticos; evite los fuertes y picantes, ya que estimulan el apetito y crean hábito.

Modere el consumo de azúcar, miel, caramelos y productos que contengan azúcares artificiales (edulcorantes).

Recomendaciones nutricionales para la paciente con náuseas y vómitos.

Evite los sabores fuertes y los alimentos que desprendan mucho olor al cocinarlos.

Haga más comidas al día, pero menos abundantes (5 tomas al día).

Recomendaciones nutricionales para la paciente con estreñimiento.

Tome al menos 5 raciones de frutas y verduras diariamente.

Coma alimentos integrales (pan, pasta, arroz, cereales, etc., integrales). Incluya las legumbres en su dieta de forma regular.

Beba al menos 1,5 litros de agua al día.

Realice ejercicio de forma habitual, sin sobreesfuerzos; camine, pasee.

Ardor/pirosis.Camine un poco después de las comidas; eso ayuda a que los ácidos del estómago no vayan hacia arriba.

Duerma con la cama un poco levantada.

Caso clínico

Conclusión.

Según la entrevista realizada, la paciente tiene una dieta con un nivel energético muy bajo para su condición de embarazo e incluso si no estuviera embarazada.

Es fundamental discutir con la paciente los alimentos clave que van a aportar nutrientes de alta calidad para tener un embarazo completamente sano.

Es común que las mujeres sientan un desagrado ante la posibilidad de aumentar mas de 10 kg de peso y corporal y pro lo tanto se someten a regímenes alimenticios que no aportan los suficiente nutrientes. O ya estando acostumbradas a comer poco no se evidencia los síntomas físicos hasta que la paciente esta embarazada.

Recomendaciones del caso clínico.

Aumentar la ingesta de cereales como pan integral, trigo, tortillas de maíz, arroz, etc.

Recomendaciones del caso clínico.

Consumir mas porciones de azucares simples como miel, azúcar o incluidas dentro de otro alimentos como leche entera, etc.

Recomendaciones del caso clínico.

Aumentar la ingesta de grasas, sobre todo aquellas que tengan una estructura molecular no saturada o denominadas omega3 y omega6, presentes en la carne de pescado y sobre todo en alimentos como las nueces, almendras, etc.

Real Ideal

Energía 794.8 kCal 2500 kCal

%CHO 56% 50-53%

%Lípidos 23% 15-20%

%Proteínas 21% 20-30%

Fibra 15.14 g 28 g

Cereales 3.16 porciones 10 porciones

Frutas 2.5 porciones 3 porciones

Verduras 3.5 porciones 2 porciones

Lácteos 2.5 porciones 3 porciones

Leguminosas 3.75 porciones 3 porciones

Grasas 2.5 porciones 6 porciones

Azucar 3.5 porciones 8 porciones