Nutricion saludable y deporte

Post on 14-Apr-2017

389 views 0 download

Transcript of Nutricion saludable y deporte

Dra. Florencia LeinadoDra. Florencia LeinadoMedica de FamiliaMedica de Familia

Especialista en Medicina del DeporteEspecialista en Medicina del DeporteEspecialista en Medicina EsteticaEspecialista en Medicina Estetica

Dra. Florencia Leinado

CHASIS: Actividad Física y ProteínasCHASIS: Actividad Física y ProteínasMOTOR: Mitocondria (respiración celular)MOTOR: Mitocondria (respiración celular)COMBUSTIBLE: MacronutrientesCOMBUSTIBLE: MacronutrientesANTICORROSIVO: MicronutrientesANTICORROSIVO: MicronutrientesAISLANTE TERMICO: H2OAISLANTE TERMICO: H2OSERVICE: Horas de SueñoSERVICE: Horas de Sueño

Dra. Florencia Leinado

Dra. Florencia Leinado

Dra. Florencia Leinado

Dra. Florencia Leinado

COMPARACIÓN DE COMBUSTIBLES

HIDRATOS GRASASAporte Calórico 4 kal/gr 9 kcl/grAlmacenamiento como glucógeno como glucógeno

en hígado y en hígado y músculo; con 2.7 músculo; con 2.7 gr de H2O/gr de HCgr de H2O/gr de HC

como triglicéridos como triglicéridos en tejido adiposo y en tejido adiposo y músculo, en forma músculo, en forma anhidra (más anhidra (más eficiente por eficiente por unidad de peso)unidad de peso)

Aporte ATP 38 (glucosa) 147 (ácido estéarico)

Utilización de CO2 6 moles 26 molesReservas (kcal) en hombre de 80 kilos

2.000 (95 min de carrera)

110.000 a 135.000 (119 horas)

Dra. Florencia Leinado

Dra. Florencia Leinado

Karen I. Soto, PhD

Depende del tamaño del atleta y el tipo y duraciónDepende del tamaño del atleta y el tipo y duracióndel ejercicio. Guías deben ser flexiblesdel ejercicio. Guías deben ser flexibles.

5g/kg de peso: ejercicio moderado5g/kg de peso: ejercicio moderado

5-7g/kg de peso: 1-2 hr diarias de ejercicio5-7g/kg de peso: 1-2 hr diarias de ejercicio

7-10g/kg de peso: niveles máximos de ejercicio7-10g/kg de peso: niveles máximos de ejercicio

10-13g/kg de peso: trabajos extremos10-13g/kg de peso: trabajos extremos

Dra. Florencia Leinado

5g/kg de peso: ejercicio moderado5g/kg de peso: ejercicio moderado

5-7g/kg de peso: 1-2 hr diarias de ejercicio5-7g/kg de peso: 1-2 hr diarias de ejercicio

7-10g/kg de peso: niveles máximos de ejercicio7-10g/kg de peso: niveles máximos de ejercicio

10-13g/kg de peso: trabajos extremos10-13g/kg de peso: trabajos extremos

Dra. Florencia Leinado

Dra. Florencia Leinado

Dave Asprey

Dra. Florencia Leinado

Dra. Florencia Leinado

“Bulletproofing” the NBA Dr. Cate Shanahan

Dra. Florencia Leinado

1.1. HUEVO ORGÁNICOHUEVO ORGÁNICO2.2. ACEITE DE COCOACEITE DE COCO3.3. SALMÓN DE NORUEGASALMÓN DE NORUEGA4.4. PALTAPALTA5.5. ACEITE DE OLIVA EVPPACEITE DE OLIVA EVPP6.6. POLLO ORGÁNICOPOLLO ORGÁNICO7.7. PROTEINA DE SUERO DE LECHEPROTEINA DE SUERO DE LECHE8.8. CREMA DE MANÍCREMA DE MANÍ9.9. FRUTOS SECOSFRUTOS SECOS10.10.CAFÉ NEGRO ORGÁNICO CAFÉ NEGRO ORGÁNICO

Dra. Florencia Leinado

ENTRENAMIENTO CONVENCIONAL

• ACTIVA LA MASA MUSCULAR

• MACRO parámetros

ORTHOMOLECULAR

• ACTIVA LA MITOCONDRIA

• MICRO parámetros

¿Cómo se activa la mitocondria ?

H.I.I.T (HIGH INTENSITY INTERVAL TRAINING)Ejercicio de FUERZA y ALTA intensidad

mayor, mejor y más eficiente estímulo para la

“BIOGENESIS MITOCONDRIAL”

Ayuno Intermitente + H.I.I.T

• Causan estrés oxidativo (beneficioso) • Activación de genes y factores de crecimiento:

factor neurotrópico derivado del cerebro (BDNF) y factores musculares reguladores (MFRs)

Ayuno Intermitente + H.I.I.T

• DHEA• GH• Mejora la composición corporal• Mejora la función cognitiva• Testosterona• Previene Sme de Sobreentrenamiento

(Sme Sobreentrenamiento = CORTISOL, DHEA)

APTO FÍSICO CONVENCIONALMACROparámetros

• Evaluación Cardiovascular

• Composición Corporal

ORTHOMOLECULARMICROparámetros

• Stress Oxidativo (HLB)• Rango AA/EPA (PIC) • Insulinemia en ayunas• HOMA• Relación TG/HDL• Apo B/ApoA

RECUPERACIÓN CONVENCIONALMACROparámetros

• Glucógeno• Hidratación

ORTHOMOLECULARMICROparámetros

• Recuperación Mitocondrial

• Relación micronutrientes/macronutrientes

Suplementación Deportiva Orthomolecular

Suplementos que Aumentan la Beta oxidación mitocondrial

D-ribosa - Coenzima Q10 - L-carnitina - Garcinia Cambogia

Receptores Proliferativos Activados de Peroxisomas (PPAR)

Omega 3 - CLA - Resveratrol – Vanadio- Lecitina de soja

Estimulantes Café negro orgánico -Cacao amargo – Te verde en hebras

Disminución del tiempo de recuperación

Astaxantina - Radiola Rosea- Cúrcuma

Aumento de la masa muscular

DHEA - Maca

Dra. Florencia Leinado

“Felicitaciones a los que luchan por conseguir un mundo más honesto, tolerante y solidario, apreciando en el deporte un buen camino para llegar a tal fin.”