oncología personalizada · oncología individualizada 2. adaptación a cada caso … reacción...

Post on 09-Oct-2020

9 views 0 download

Transcript of oncología personalizada · oncología individualizada 2. adaptación a cada caso … reacción...

oncología personalizada

… cuestión de moléculas o

cuestión de personas

“personalized oncology”

“personalized oncology”

individualizar la enfermedad

individualizar la enfermedad

• taxonomía de las enfermedades

– características comunes

– características diferenciadoras

• propio de la Medicina … “desde siempre”

individualizar la enfermedad

1. “cada enfermedad” en el enfermo

individualizar la enfermedad

1. “cada enfermedad” en el enfermo

2. “cada enfermedad” en “cada enfermo”

oncología individualizada

oncología individualizada

1. estudio de perfiles biológicos particulares

(del tumor y del paciente)

… reacción frente al empirismo clínico

oncología individualizada

oncología individualizada

oncología individualizada

Individualized

oncología individualizada

2. adaptación a cada caso

… reacción frente al “café para todos”

(o una “medicina basada en la evidencia”

mal entendida … o mal explicada)

oncología individualizada

oncología individualizada

• … no es nuevo

oncología individualizada

• … no es nuevo

• … no es tan sencillo

oncología individualizada

• no nos diseñan para actuar …

– aplicar criterios

• encasillar diagnósticos

• seleccionar opciones de tratamiento

–… “determinismo biomolecular”

– poner tratamientos

oncología individualizada

• no nos diseñan para discernir …

– ponderar beneficios … antes de llegar a

una “indicación”

– decidir si es mejor parar o no hacer

• sesgo de tratamiento → “horror vacui”

– ofrecer / criticar / respetar … alternativas

del individuo a la persona

del individuo a la persona

• individuo: espécimen de un grupo

– medicina individualizada

del individuo a la persona

• individuo: espécimen de un grupo

– medicina individualizada

• persona: sujeto con dignidad (valor per se)

– medicina personalizada

… (~ “individualizada” + “humanizada”)

del individuo a la persona

• individuo: espécimen de un grupo

– medicina individualizada

• persona: sujeto con dignidad (valor per se)

– medicina personalizada

• ciudadano: sujeto de derechos y deberes

del individuo a la persona

• individuo: espécimen de un grupo

– medicina individualizada

• persona: sujeto con dignidad (valor per se)

– medicina personalizada

• ciudadano: sujeto de derechos y deberes

– “atención al paciente”

del individuo a la persona

• “… al indiferente

se le aplica

la normativa vigente”

del individuo a la persona

del individuo a la persona

1. personalización estructural

– imprecisa

– … la que venden los gestores

(“de campaña electoral”)

del individuo a la persona

del individuo a la persona

del individuo a la persona

del individuo a la persona

2. personalización de esfuerzo personal en

el trato humano … de persona a persona

descubrir la persona

descubrir la persona

descubrir la persona

• anciano

• angustiado

• calzonazos

• cansado

• conflictivo

• de pueblo …

• dependiente

• “experto”

• fiscalizador

• indeciso

• incomprensible

• joven

descubrir la persona

• madre de familia

• manipulador

• médico

• obtuso

• puñetero

• quemado

• recomendado

• resabiado

• rumano

• trabajador autónomo

• sordomudo

• zumbón …

descubrir la persona

• no existe …

– manual

– guideline

– consenso

– cookbook

que resuelva la cuestión de personalizar la

medicina … en la persona

descubrir la persona

descubrir la persona

Estos hallazgos sugieren que la demanda de información no siempre se satisface aportando más datos. Esta demanda de información puede deberse a la ansiedad o al deseo de los pacientes de luchar contra la enfermedad. Por tanto, los profesionales sanitarios deben estar atentos y prestar atención a los problemas o las necesidades que laten bajo esta demanda de información.

descubrir la persona

Estos hallazgos sugieren que la demanda de información no siempre se satisface aportando más datos. Esta demanda de información puede deberse a la ansiedad o al deseo de los pacientes de luchar contra la enfermedad. Por tanto, los profesionales sanitarios deben estar atentos y prestar atención a los problemas o las necesidades que laten bajo esta demanda de información.

descubrir la persona

• … exige trato y exige tiempo

descubrir la persona

• … exige trato y exige tiempo

– capacidad para percibir (“antenas”)

– capacidad para conocer (razonar)

descubrir la persona

• … exige trato y exige tiempo

– la personalización es progresiva

– permite cierta epiqueya …

para tener más en cuenta al paciente y

“algo menos” el diagnóstico

trato personalizado

trato personalizado

• es más fácil “tratar”

(poner un tratamiento, aunque sea

basado en el perfil biomolecular …)

… que “tratar”

trato personalizado

• es más fácil “tratar”

poner un tratamiento (… basado o no

en el perfil biomolecular)

… que “tratar”

tener trato … personal

trato personalizado

• por ejemplo …

trato personalizado

trato personalizado

1. pasivo

– respeto

– escucha activa

trato personalizado

2. activo: empatía

– interna (comprensión vivencial: …

“esto ya no me es ajeno”)

implicarse

– externa (sintonía en la conducta: …

colaboración activa)

comprometerse

trato personalizado

implicada

comprometido!

trato personalizado

• depende de nuestro modo de ser

(personal y profesional)

– formación

– experiencia

– valores

– …

trato personalizado

• apocado

• echao p’alante

• estricto

• colega

• hiperactivo

• laxo

• mustio

• nervioso

• obsesivo

• señor doctor

• tiquismiquis

• zafio …

consecuencias prácticas

consecuencias prácticas

• dedicar algo más de tiempo a la persona

– sus síntomas

– sus vivencias

– su impacto emocional

• … y algo menos a “la quimio”

consecuencias prácticas

• intentar ofrecer el mejor coste/beneficio

para el perfil del enfermo

– sus necesidades

– sus posibilidades

– sus valores

• … aunque se salga de lo estandarizado

consecuencias prácticas

• … no suele tener un gran impacto en las

outcomes oncológicas “duras”

consecuencias prácticas

• respetar una negación latente

• tratar o no un tumor poco sensible

• administrar o no una línea más

• “suavizar” el tratamiento (dosis/plazos …)

• dar “vacaciones de quimio”

consecuencias prácticas

asrubiales@hotmail.com