Optativas presentacion gral año 2014 - alg y lenguajes - versión final

Post on 14-Jul-2015

1.213 views 1 download

Transcript of Optativas presentacion gral año 2014 - alg y lenguajes - versión final

Presentación de las materias

Optativas para el año 2014

Área: Algoritmos y Lenguajes

Profesores Cloud Computing- Aplicaciones en Big Data

Armando De Giusti

Fundamentos y Aplicaciones de Aprendizaje Automático

Javier Giacomantone

Taller de Programación Orientada a Objetos 1

Alejandra Garrido

Minería de datos usando sistemas inteligentes

Laura Lanzarini

Programación Distribuida

Fernando Tinetti

Taller de programación sobre GPUs

Armando De Giusti

Sistemas paralelos

Armando De Giusti – Franco Chichizola

TALLER DE

PROGRAMACIÓN

ORIENTADA A OBJETOS 1

Docente: Alejandra Garrido

Contenido General

• Diseño orientado a objetos avanzado

• Patrones de diseño avanzado

• Utilización y desarrollo de frameworks orientados a objetos

• Metodologías ágiles de desarrollo de software

• Refactoring y testing

• Temas avanzados: lenguajes reflexivos, sistemas distribuidos, arquitecturas P2P, SOA.

Metodología de trabajo

• Clases teóricas a cargo del profesor

• Clases teóricas a cargo de los alumnos, sobre un tema seleccionado por el profesor.

• Clases prácticas de consulta sobre el proyecto, en un horario designado a cada grupo, al que deben asistir todos los integrantes del grupo.

Evaluación

Para aprobar la cursada se requiere:

• Presentación oral

• Asistencia a las presentaciones de alumnos

• Asistencia a las clases prácticas en el horario designado al grupo (presentaciones de avance del proyecto con el JTP)

Para aprobar la materia se requiere la entrega y aprobación del proyecto, la cual consta de documentación y código.

¿Por qué elegirla?

Para desarrollar / mejorar las capacidades de: trabajar en grupo

comunicar ideas/conceptos oralmente

presentar artículos científicos sobre temas de investigación actual.

Horarios

Horarios de teoría

Jueves de 9 a 11 hrs

Horarios de práctica

Lunes de 17:30 a 19:30 hs.

Jueves de 11 a 13 hs.

SEGUNDO SEMESTRE

Más información

Plataforma web: https://sites.google.com/site/tpoounlp/

Contacto: garrido@lifia.info.unlp.edu.ar

Inicio del curso Segundo semestre

Minería de Datos usando

Sistemas Inteligentes

Laura Lanzarini

Contenido General

Minería de Datos usando Sistemas Inteligentes

Metodología de trabajo

La materia se dicta íntegramente en la Sala de PC bajo modalidad de taller.

Al inicio del curso se publica un cronograma con las actividades a realizar (semanal) y las fechas de evaluaciones y entregas.

Se toma asistencia en todos los horarios de clase.

Los modelos se generan utilizando

RapidMiner ( http://rapid-i.com )

(Programamos operadores en Java)

Minería de Datos usando Sistemas Inteligentes

Evaluación

Minería de Datos usando Sistemas Inteligentes

ModalidadAsistencia requerida

Entrega deTrabajos Prácticos

Rinde examen Parcial

Final

Presencial 70 % SI NO Trabajo Final reducido

Semi presencial

1 x mes(aprobando coloquio)

SI NO Trabajo Final

Convencional NO NO SI Examen

¿Por qué elegirla?

La Minería de Datos es un tema de actualidad y de creciente interés en ámbitos muy diversos.

Se está utilizando en bancos, empresas de seguros y en algunos procesos industriales y comerciales.

El seminario es de carácter introductorio y brinda un enfoque práctico del tema.

Comprender las técnicas permite introducir modificaciones en los modelos existentes.

Minería de Datos usando Sistemas Inteligentes

Horarios

Horario de teoría

Lunes de 10:30 a 12:30 hs

Horario de práctica

Miércoles de 11 a 13 hs

Minería de Datos usando Sistemas Inteligentes

Más información

Página de la cátedra

weblidi.info.unlp.edu.ar/catedras/md_si

Contacto

laural@lidi.info.unlp.edu.ar

Inicio del curso : Agosto de 2014Minería de Datos usando Sistemas Inteligentes