ORGANELAS.pdf

Post on 25-Jul-2015

510 views 1 download

Transcript of ORGANELAS.pdf

Organelas de las células animales y vegetales. Mitocondrias. Lisosomas.

Ribosomas. Retículo Endoplasmático. Aparato de Golgi. Persoxisomas. Núcleo.

Nucleolo. Centríolo. Pared celular. Plastidios.

CITOPLASMA

El citoplasma es el material comprendido entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear. Las proteínas fibrosas que se encuentran en el citoplasma, y que en conjunto conforman el CITOESQUELETO que mantiene la organización de la célula, le permite moverse, posiciona sus organelas y dirige el tránsito intracelular. Se han identificado tres tipos diferentes de filamentos como integrantes principales del citoesqueleto: los microtúbulos, los filamentos de actina (también conocidos como microfilamentos) y los filamentos intermedios.

CITOESQUELETO

Citoesqueletos de células endoteliales humanas brillan en color verde en esta micrografía inmunofluorescente.

ORGANELAS DE UNA CÉLULA ANIMAL

ORGANELAS DE UNA CÉLULA VEGETAL

MICROSCOPIA ELECTRONICA DE UNA CELULA ANIMAL Y VEGETAL

Núcleo

Rodeado por una envoltura nuclear: CARIOTECA

En el núcleo se encuentra el material genético, que a su vez contiene toda la información de la célula. CROMATINA

El núcleo tiene POROS NUCLEARES por donde circulan RNAs y proteínas.

FUNCIONES: Contiene el material hereditario de la célula, o ADN, Coordina las actividades de la célula, como el metabolismo, crecimiento, síntesis

de proteínas, y división celular.

SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS

Formado por: Envoltura nuclear Retículo Endoplasmático

Rugoso Retículo Endoplasmático

Liso Aparato de Golgi Membrana Plasmática

Retículo Endoplásmico Existen dos tipos de retículo endoplásmico rugoso (RER) y liso (REL).

El RER es abundante en células que exportan proteínas. El REL es abundante en células especializadas en síntesis de lípidos y

hormonas esteroides.

Aparato de Golgi

Constituido por unidades menores, DICTIOSOMAS. Cada dictiosoma esta compuesto por una pila de cinco o más sacos aplanados de doble membrana lipoprotéica. En los bordes de los sacos se observan vesículas en secreción. FUNCION: Se encarga de la distribución y el envio de los productos químicos de la célula. Modifica proteínas y lípidos (grasas) que han sido construidos en el retículo endoplasmático y los prepara para expulsarlos fuera de la célula. SECRECIÓN

DICTIOSOMA

Las mitocondrias están rodeadas por una doble membrana. La membrana interna se invagina formando las crestas mitocondriales. Presenta una matriz mitocondrial

MITOCONDRIA

FUNCIÓN: Respiración Celular donde se produce energía en forma de ATP

Las mitocondrias son abundantes de acuerdo al requerimiento energético de las células.

Lisosomas Los lisosomas son bolsas membranosas que contienen enzimas “digestivas”. Los lisosomas proveen condiciones de pH ácido para la acción de enzimas

que “digieren” a las proteínas”. FUNCIÓN: Digestión Celular

Son exclusivos para la célula animal. Vistos al microscopio electrónico se asemeja a unos pequeños barriles. Se encuentran constituidos por nueve tripletas de cortos microtúbulos dispuestos

paralelamente unas de otras. FUNCION: Interviene en la división celular, originando la formación del huso acromático, gracias al cual se puede llevar a cabo el desplazamiento de los cromosomas a los polos de la célula

EL CENTRIOLO

LOS RIBOSOMAS

Los ribosomas No estan rodeados por membrana y se encuentran tanto en eucariotas como en procariotas. Estructuralmente consisten en una subunidad grande y otra pequeña. Bioquímicamente están formados por ARN ribosómico (rARN) y cerca de 50 proteínas estructurales. A menudo los ribosomas se encuentran asociados al retículo endoplásmico

FUNCION: síntesis proteica.

PARED CELULAR

La pared celular de las plantas y algas está formada principalmente por celulosa. La pared celular de los hongos está formada por quitina.

FUNCIONES: Protege los contenidos de la célula, da rigidez a la estructura celular, provee un medio poroso para la circulación y distribución de agua, minerales y nutrientes.

PLÁSTIDIOS

CLOROPLASTO

Organelas formadas por una envoltura de doble membrana. Se dividen en tres grandes grupos: cloroplasto, cromoplasto e leucoplasto.

FUNCION En los cloroplastos se produce energía química a partir de la luz (FOTOSÍNTESIS).

Presentes sólo en células de plantas y algas. Contienen clorofila

LEUCOPLASTOS (almacenan almidón, proteínas o aceite).

CROMOPLASTOS (dan el color a las frutas y flores).

PLÁSTIDIOS

VACUOLA

Las vacuolas son sacos limitados por membrana, llenos de agua con varios azúcares, sales, proteínas, y otros nutrientes disueltos en ella. Cada célula vegetal contiene una sola vacuola de gran tamaño que usualmente ocupa la mayor parte del espacio interior de la célula.

PEROXISOMAS

Los peroxisomas solo se encuentran en células eucariontes. Son vesículas que contienen enzimas OXIDANTES: peroxidasas y catalasas que degradan peróxidos orgánicos y agua oxigenada (peróxido de hidrógeno), que son tóxicos para la célula y se producen en el metabolismo en reacciones de oxidación, FUNCIÓN: Destoxificación celular.