Orientacion y eleccion de carrera

Post on 18-Jul-2015

508 views 3 download

Transcript of Orientacion y eleccion de carrera

LA EDUCACION MEDIA Y MEDIA SUPERIOR

La Orientación Profesional es considerada hoyen día para el Desarrollo de la Carrera, siendoesta una de las principales áreas de laIntervención de la orientación Psicopedagógica

La Orientación Profesional es un proceso de asesoría al sujeto en la toma de decisión de una carrera para la vida

Los jóvenes que tratan de reintegrarse a sus estudios encuentran muchos obstáculos debido a la multiplicidad de programas educativos que coexisten en el mismo nivel.

Toma de decisiones

Proceso

Elección

Contexto

conocer

comprender

analizar

Laboral

Sentimental

Familiar

Proceso cognitivo

Comparación

Codificación

observación

evaluación

Organización

retroalimentación

Clasificación

Factores

Resolución

Autoevaluación

Conciencia

Integración

Compromiso

Exploración

Implementación

Reevaluación

Internos

externos

TalentosVirtudes

Aptitudes

Social

Familiar

Cultural

Económica

Decisiones

No programadas

Frecuencia

Noestructuradas

Programadas

Repetitivas

Cada niño es diferente, algunos demoran más en adaptarse, compréndalo.

Tenga cuidado con transmitir al niño sus temores, su ansiedad, aunque eso esté pasando, es prudente conversarlo con personas adultas, pero sin perjudicar al niño.

Desarrollar reuniones de padres, en los que se brinde información sobre el proceso de adaptación, características comunes en los niños y pautas de acción. Compartir dudas, conocimientos y experiencias es lo mejor entre los padres y maestros.

Los padres y educadoras también pasan por el periodo de adaptación

Es importante que los padres no transmitan estos sentimientos e inseguridades al niño ya que dificultará el proceso de adaptación, por el contrario lo mejor será que educadores y padres se apoyen para que el niño supere este proceso con éxito.

Existen diversos factores, tanto de lapersonalidad el niño, como delambiente familiar en que sedesenvuelve, que influyen en surendimiento en la escuela.

Los niños que muestran interés, prestan atención yparticipan en clase, obtienen unas notas más altasque quienes no lo hacen. Por el contrario, sercolaborador y obsequioso no se relaciona con loslogros obtenidos ni con las notas. Por tanto, paraavanzar en el colegio, un niño debe prestaratención en clase, interesarse en el tema yparticipar activamente en las labores escolares.

Los niños que se dedican al trabajo por su cuenta ycausan pocos problemas, tienen másprobabilidades de lograr mejores calificaciones. Asu vez, las mejores notas los motivan a seguircomportándose de este modo.

AGRESIVIDAD

ANSIEDAD

SENSIBILIDAD

DEPRECION

EMPATIA

AUTOESTIMA