RNFCOrtogeriatría en Madrid: 8 hospitales desde 2013 (4000pac) HOSPITALES DE MADRID Con...

Post on 18-Aug-2020

11 views 0 download

Transcript of RNFCOrtogeriatría en Madrid: 8 hospitales desde 2013 (4000pac) HOSPITALES DE MADRID Con...

Ortogeriatría

en Cataluña: 20 hospitales desde 2012

Reunión anual Guia de Ortogeriatría Registro Investigación Mejora de calidad

Ortogeriatría en Castilla y León: 14 hospitales desde 2013

En 2014-2015 se inicia el Registro CyL

REGG Oct 2017

Ortogeriatría en Madrid: 8 hospitales desde 2013 (4000pac)

HOSPITALES DE

MADRID

Con colaboración

ortogeriátrica

Participando

en RNFC

% intervenidos

en 48h en 2016

(Observatorio

SERMAS)

Media Complejidad

H U Rey Juan Carlos 62,7

H U Fuenlabrada 44,4

H U Getafe 38,5

H U Infanta Leonor Proceso

asistencial

60,2

H U Infanta Sofía UOG 46,6

H U Móstoles 51

H U Príncipe de

Asturias

44,9

H U Severo Ochoa 53,9

H G Villalba 74,5

H Gomez Ulla 33,9

H U Torrejón 68,5

H U Fundación

Alcorcón

53,3

Alta Complejidad

H Clínico San Carlos UOG 30,6

H G U Gregorio

Marañón

UOG 31,6

H U 12 Octubre 35,5

H U Puerta de Hierro 34,4

H U Ramón y Cajal 29,4

H U La Paz UOG 35,6

H Fundación Jiménez

Díaz

67,7

H U La Princesa 63,1

Y en 2013, en Curso de La Paz una mesa de

las distintas comunidades..

SPARE HIP con aval de SEFRAOS

• CCaraCarac Estudio del tratamiento hospitalario y consecuencias de la fractura de cadera en

una muestra representativa de centros de España (1000 pacientes)

Cohorte prospectiva, muestra 30

pacientes consecutiva, 40 centros

Características

sociodemográficas, clínicas y

óseas y de las Unidades de

Fracturas de los distintos centros

0

20

40

60

80

ASA III BarthelPrevio

Fracturaprevia

HistoriaCaídas

Frax Fxmayor

FraxCadera

0

20

40

60

80

100

Intervenciónde clínico

Enfermeraenlace

Unidad deFractura

Protocolosespecíficos

Gran heterogeneidad en la atención,

junto con el beneficio del audit muestra la

necesidad de un Registro Nacional

Burden of first osteoporotic fracture in Spain

Estudio PROA: CCAA y centros participantes

• 28 centros participantes de 6 CC.AA. (Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia,

Madrid y País Vasco) incluyeron pacientes ≥65 años hospitalizados por una primera FCO

provocada por traumatismo leve-moderado.5

– Estas CC.AA. fueron seleccionadas basándose en: tamaño poblacional, dispersión geográfica, y probabilidades de solicitar y/o

utilizar estos datos para la toma de decisiones.

– En cada CC.AA., el tamaño de muestra fue proporcional a su población ≥ 65 años, y la distribución de pacientes entre cada tipo de

centro (pequeño [<200 camas], medio [200-500 camas] y grande [>500 camas]) se eligió para reflejar la estructura sanitaria.

• Los costes totales asociados se calcularon utilizando costes unitarios obtenidos de la BBDD

eSalud (http://www.oblikue.com/bddcostes), actualizados a 2012.

Entrada Salida

Mejora continua y difusión de datos RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

• Conocimiento de la realidad asistencial para reducir morbi-mortalidad y costes.

• Auditoría de parámetros y comparación con estándares: demora quirúrgica, % IQ, mortalidad, funcional…

• Comparación con otros centros y la evolución del propio centro.

• Estudios de investigación.

• Unificar el modo de atención

Registros

Delaunay, Orthop Trauma Surg Res, 2015

En 2015 me plantean una revisión sobre

Registros de Fracturas de Cadera.

Welcome to the National Hip

Fracture Database (NHFD)

FFN NHFD SCLECARTO Scottish Hip Fracture

Audit

Irish Hip Fracture

Databasee Kaiser USA

GÉNERO/EDAD +/+ +/+ +/+ +/+ +/+ +/+

DOMICILIO

PREVIO/ALTA +/+ +/+ + + +/+

FUNCIONAL PREVIO Deambulación Deambulación Deamb/Barthel Deambulación Deambulación

COGNITIVO AMTS AMTS pre/postqx Demencia SPMSQ AMT

ASA/TIPO FR/IQ +/+/+ +/+/+ +/+/+ +/+ +/+/+ +/+/+

TIPO ANESTESIA + + + + +

TPO. INGRESO-PLANTA - + - + +

TPO. INGRESO-IQ/EM +/+ +/+ +/+ + y motivo de retraso + y motivo de

retraso EM 4 días

VALORACIÓN

GERIÁTRICA 72 h 72 h SIEMPRE

Evaluación médica

preIQ y tipo

COMPLICACIONES UPP UPP: 3,7% Comorbilidad/

Complicaciones UPP/ Infección herida

UPP

Comorbilidad

Complicac <1,4%

Neumonia: 11,4%,

UPP: 2,9%, IM,

Infecc, TEP

MORTALIDAD

HOSPITALARIA

PRE Y POST

QUIR + + + +

MOVILIZACIÓN 1º día 1º día Deambulación/

IB/descarga

EQUIPO RHB

MULTIDISCIPLINARIO +

TTO OP/ANALGESIA + previo/- +/- +/+ -/+ +/-

EVALUACIÓN DE

CAÍDAS + +

FFN 30d NHFD 30 d SCLECARTO

30 d

Scottish Hip

Fracture Audit

120 d

Irish Hip

Fracture Data

base 30 d

Kaiser USA

30 y 90 d

REINTERVENCIÓN

REINGRESO +/+ + +/+

Datos de

reintervención/

Reingreso

Reintervención a

30 días +/+

MORTALIDAD + + 30d: 8% + + + 30d: 6,2%

DOMICILIO + + + +

TTO

OP/ANALGESIA +/- +/- +/+ Analgesia

MOVILIDAD + + +

+Deambulación

y ayudas

técnicas

COMENTARIOS

Completa y

sencilla

Variables

importantes

Exhaustiva

-Val ATS, médico,

ortogeriatra

-Grado del

geriatra.

-Valoración

caídas.

- RHB

multidisciplinar

-Destino-UME-

Resid-30d

Más clínica:

complicacion

es,comorbil,

AAG, ACO,

Analgesia,

transfusión

Especifica comorbilidad y

complicaciones

Nº casos/cirujano

Nº casos/hospital

Logros NHFD 2008-2013

Logros NHFD 2008-2013

¿CÓMO SERÍA UN REGISTRO NACIONAL?

• Registro sencillo, continuo, incluyendo todos los

casos.

• Independiente del modelo de atención.

• Variables más importantes de otras BdD.

• Acorde con la práctica habitual.

• Registro durante el ingreso y a 30 días.

• Apoyo de sociedades científicas y

administración.

Ortogeriatría

La Paz

Nov 2015: 27

SEGG

Consenso FFN

Responsables

Junio 2016:70

Nov 2017: 174

INTERESADOS EN EL RNFC

OBJETIVOS DEL RNFC

OBJETIVO PRINCIPAL

• Realizar un registro

multicéntrico nacional

para recoger las

características clínicas,

funcionales, asistenciales

y epidemiológicas de los

pacientes con fractura de

cadera durante la

hospitalización y al mes

del alta hospitalaria.

OBJETIVOS SECUNDARIOS

• Magnitud de fracturas

• Recursos en cada hospital

• Modo de atención

• Infraestructura para investigación

• Auditar la práctica clínica

• Compararnos con otros

• Evolución a lo largo del tiempo

COORDINADORES DEL RNFC: en evolución ENTIDAD COORDINADOR

CATALUÑA Anabel Llopis

ARAGÓN Pilar Mesa

CASTILLA LA MANCHA Teresa Pareja

MADRID Jesús Mora

CASTILLA Y LEÓN Angélica Muñoz

C VALENCIANA Francisco Tarazona

ASTURIAS Marta Alonso

EXTREMADURA Raquel Ortés

GALICIA Marta Perez

PAÍS VASCO Iñigo Etxebarria

SEFRAOS JI Gonzalez Montalvo

SEGG Y SEMEG Alfonso Gonzalez

SECOT Ricardo Larrainzar

SEIOMM José Ramón Caeiro

NACIONAL Pilar Sáez

SOCIEDADES CIENTÍFICAS: 21

• SEGG

• SEMEG

• SECOT

• SEFRAOS

• SEIOMM

• FHOEMO

• SCGIG

• SVGG

• SOGGEX

• SCMGG

• SGGCYL

• SGGPA

• SAGGARAGON

• SMGG

• SOGACOT

• SCLECARTO

• SARCOT

• SATO

• SOMACOT

o o

o o

ACTIVIDADES REALIZADAS

• Acta de constitución del grupo (Jn 2016 Cancio/Tarazona)

• Traducción de la descripción de las variables. (Sept 2016 J Mora/N Montero)

• Solicitud de aval de sociedades científicas

(Coordinadores Jn-Dic 2016)

• Documento a presentar en los Comités Eticos (A Muñoz/ P Sáez Sept 2016)

• Coordinación con FFN (Colin Currie)

• Estudio del documento del SNS sobre registros (J Mora/N Montero Oct 2016)

• Traducción del excell y logo (C Ojeda)

ACTIVIDADES REALIZADAS

• Iniciativa: Grupo de trabajo del RNFC

• El Centro Coordinador es la Fundación de Investigación

Hospital La Paz (IdiPAZ) (http://www.idipaz.es/)

• Grupo 27 "Envejecimiento y Fragilidad"

• Proyecto IdiPAZ PI 2574, coordinador Dr G. Montalvo.

• -El análisis de datos estadística, a cargo de IdiPAZ

• -La Secretaría Técnica es: BSJ-Marketing SA

• AEMPS: Clasificación de Proyecto como No-EPA

• Registro en la AEPD

• Donación de Amgen y UCB

• Pilotaje Enero e inicio en Febrero 2017

Medio de comunicación

• Grupo de correo electrónico

• Grupo en Telegram que permite compartir

artículos

• Carpeta compartida en Google Drive

• SECRETARIA TÉCNICA BSJ:

• rnfc@bsj-marketing.es

• Newsletter periódicas

REGISTRO FFN ADAPTADO

APOYO NACIONAL E INTERNACIONAL

DETALLES DEL GRUPO INTERESADOS RNFC

100 hospitales

32 Registro previo

15 Fase piloto

Enero 2017

176 interesados

40 CEIC APROBADOS

CEIC pendiente..

48 Entregan datos de febrero

a mayo:> 3000pac

REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA

DICTAMENES CEIC APROBADOS 40

• H. AVILA

• H GREGORIO MARAÑÓN

• H CLÍNICO MADRID

• H LA PAZ

• H PALENCIA

• H RAMON Y CAJAL

• H SANT. COMPOSTELA

• H INF SOFIA MADRID

• H INF ELENA VAL9EMORO

• H LUGO

• H CANTABRIA

• H SEVERO OCHOA, LEGANES

• H REY JUAN CARLOS

• H GOMEZ ULLA

• H PLASENCIA

• H German Trias i Puyol

• Institu Pere Virgilli Badalona

• H TORTOSA H BARBASTRO

• HSS FRANCOLI

• H DEL MAR

• H GETAFE

• H LA RIBERA

• H IGUALADA

• H BELLVITGE

• H SEGOVIA

• H de MATARÓ. CSdM

• Hospitales de ARAGÓN

• H CENTRAL ASTURIAS

• H. TOLEDO

• H GUADALAJARA

• H CLINICO VALLADOLID

• FUNDACION JIMENEZ DIAZ

• H VIGO

• CSS el CARME de BADALONA

• H LEÓN

• H ARGANDA

• H UNIVERSITARIO MOSTOLES

• H MANISES VALENCIA

• H SAGRADO CORAZÓN SEVILLA

• CONSORCI SANITARIA EL GARRAF

• H MIGUEL SERVET

PILOTAJE 15 hospitales

• Hospital Avila

• Complejo Hospitalario de León

• Hospital Gregorio Marañón

• Hospital Clínico San Carlos

• Hospital La Paz

• Hospital Gomez Ulla

• Hospital Infanta Sofía Madrid

• Hospital Getafe

• Hospital Rey Juan Carlos

• Hospital Monte Naranco

• Hospital Cabueñes

• Hospital Segovia

• Hospital Clinico Valladolid

• H Universitario Mutua de Terrasa

• H Doce de Octubre

48 HOSPITALES

recogen datos

feb-mayo 2017

EVOLUCIÓN DEL RNFC EN Nº HOSPITALES

PARTICIPANTES

0 10 20 30 40 50 60

Pilotaje

Feb-Marzo

Abril-Mayo

Junio-Nov

15

41

48

53

MÚLTIPLES ACTIVIDADES PARA UN ÚNICO OBJETIVO

MEJORA ASISTENCIA FRACTURA DE CADERA

GESTION ECONOMICA

Patrocinadores: Amgen y UCB

Becas: FIS Y MAPFRE

FUNDACION GENERAL CSIC (penidente 19 dic)

INVESTIGACIÓN

Descriptivo: Método

Futuros estudios de variabilidad,

benchmarking, multivariantes..

ADMINISTRACIÓN

Ministerio Sanidad

Consejerías

Dirección hospitales

CAPTURA DE HOSPITALES PARA EL RNFC

Divulgación en Congresos:

SEGG

FFN

SECOT

SEFRAOS

SOMACOT

SCGYG

SEMI curso Osteoporosis

ORTOGERIATRÍA LA PAZ Y AVILA

CALIDAD DE LOS DATOS

CMDB

INE

CONTROL CALIDAD

Estándares de calidad

DIFUSIÓN

Informe parciales y

anual

1ª REUNION RNFC 23 F

¿Y a mí qué me aporta participar en RNFC?

• MEJORA CONTINUA DE LA ATENCIÓN DEL ANCIANO

CON FRACTURA DE CADERA EN MI HOSPITAL.

• Certificado de participación en el RNFC para

participantes y para cada hospital (Carrera Profesional)

• Posibilidad de participar en estudios de investigación

que se planteen.

• Artículo sobre el método (se menciona a todos los

responsables de cada hospital)

• Capítulo del libro de Ortogeriatría Avila

• Informe anual, con ISBN

• Aprender de las mejores prácticas.

• Formar parte de un grupo de trabajo multidisciplinar.

ANÁLISIS FEB-MAYO: 3071casos Distribución nº

casos por comunidad

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Primeros resultados (enero – mayo 17) • 48 hospitales • Otros 34 interesados o esperando comités de ética

7 9

14

1

2

3

3

1

4 2

1

1

n = 3071 pacientes

Nº Hospitales/pacientes en registros de otros países

UK USA ESCOCIA NORUEGA IRLANDA FFN

182 33 22 55 12 5

64838

12562 15461

13251

1950

Hospitales Nº pacientes

NÚMERO DE CASOS POR HOSPITAL

0

20

40

60

80

100

120

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41

• Edad: mediana 87 años (p25 – p75 83 – 91) • 74.2% mujeres • 52% sin deterioro cognitivo • 72% ASA III-IV

Demora quirúrgica y estancia media

Media 3.3 días

Media 11.3 días

Primeros resultados (enero – mayo 17)

Tipo de cirugía realizada

32% casa

Destino al alta

Se sentó el primer día postoperatorio

Media 57.8%

Mortalidad durante el ingreso

Media: 4.1%

Reintervenciones en el primer mes

Media: 2,8%

Media: 6.6% 42.3% 39.9%

Tratamiento osteoporosis (prefract / alta / 30 días)

Movilidad a 30 días

Colaboración ortogeriátrica

Mortalidad a 30 días: 6,6%

¿Te ha resultado útil el RNFC? 47

60,4% presentó

RNFC a Dirección

64,6% mejoras de

atención

72% relacionan la

mejora con la

presentación de datos

Al 91,7% le resulta útil el RNFC

• Comparación con centros de similares características (comunidad, similar tamaño o similares recursos..) y

recomendaciones diferenciadas

Comparación con otros centros y la evolución del

propio centro

• Estándares que nos guíen para mejorar Auditoría de parámetros

• Establecer ratio de quirófanos, geriatras, personal, fisioterapeutas por Nº Fx/año o Nº fx media ingresados

Conocimiento de la realidad asistencial

• RNFC Y ACTUALIZAR GPC Unificar el modo de

atención

• Oportunidad de estudios de investigación sobre los problemas más prevalentes: Hiponatremia, POSE, nutrición, delirium, dolor, función, mortalidad…

Estudios de investigación.

Reconocimientos…

• I am again greatly impressed by how much has been done so quickly in Spain to further the implementation of hip fracture audit. Colin Currie

• Chair, FFN Hip Fracture Audit Database Implementation Group

• ¿Cómo pretendes hacerlo mejor si no sabes

cómo lo haces?

• Registra por razones clínicas y económicas.

• Cuidarles bien es más barato.

• Una GPC muestra qué debe ocurrir.

• Un registro muestra qué está ocurriendo.

¡Si quieres apuntarte al registro,

estás a tiempo¡

rnfc@bsj-marketing.es

¡Muchas Gracias¡

Grupo de trabajo