Ortotipografía

Post on 07-Dec-2015

8 views 3 download

description

diseño

Transcript of Ortotipografía

ORTOTIPOGRAFÍA

6. Distinciones en el texto

“En los últimos tiempos hemos asistido, creo yo, a un desprestigio de la ortografía, calificada por algunas personas (incluso insignes) como una materia caprichosa y de reglas algo aleatorias, quizá olvidando que la ortografía nace de la necesidad de diferenciar palabras, dar ritmo a las frases y facilitar la lectura; no fue impuesta por ninguna oscura organización sino que fue fruto de la necesidad lógica de redactores y lectores en el transcurso de los siglos”.

www.xcastro.com

¿Qué es la ortotipografía?

“La ortotipografía estudia la combinación de la ortografía y la tipografía, y concreta la forma en que la primera se aplica en obras impresas. En la actualidad, normalmente se escribe con el uso de tipos en programas de tratamiento de textos, de maquetación y de composición, y por ello la ortotipografía ha pasado a ser un punto esencial. La ortotipografía se basa en tres principios: la tradición, que nos permite reconocer los códigos y su significado; la uniformidad, con la que podemos interpretar mejor esos códigos, y la estética, pues un texto bien compuesto invita a la lectura.”

Javier Bezos López

“La ortotipografía es el conjunto de usos y convenciones sugerido por cada lengua para unificar la redacción en su aspecto ortográfico y en sus atributos estéticos y gráficos (negritas, itálicas, guiones, mayúsculas, minúsculas, versalitas, comillas, signos de puntuación, estructura del texto, destacados, etc.). El propósito de la ortotipografía es orientar o facilitar la lectura y transmitir mensajes de forma eficaz.”

Manual de estilo, Universidad Central. Bogotá D. C., 2013

Martínez de Sousa define la ortotipografía como «el conjunto de reglas de estética y escritura tipográfica que se aplican a la presentación de los elementos gráficos, como bibliografías, cuadros, poesías, índices, notas de pie de página, citas, citas bibliográficas, obras teatrales, aplicación de los distintos estilos de letra (redonda, cursiva, versalita, así como las combinaciones de unas y otras), etc.». Estas reglas, sin embargo, suelen ser parte de lo que se llama más propiamente «estilo editorial», así como del «diseño editorial», ya que pueden variar de una publicación a otra; la ortotipografía concreta su aplicación desde un punto de vista ortográfico y tipográfico.

Caracteres del español

• Versales o mayúsculas romanas. A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Á É Í Ó Ú Ü

• Minúsculas romanas. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z á é í ó ú ü

• Versalitas romanas. A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Á É Í Ó Ú Ü

• Números romanos de texto o desalineados. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

• Números romanos de título o alineados. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

• Otros caracteres romanos. . , ; … ¿? ¡! ( ) [ ] - – < > « » . ` ´ “ ” º ª / | + - × =

• Versales itálicas. A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Á É Í Ó Ú Ü

• Minúsculas itálicas. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z á é í ó ú ü

• Números itálicos de texto o desalineados. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

• Romanas

• Itálicas

• Negritas

• Versales

• Versalitas

• Números

• Números romanos

• Números Arábigos

Números romanos

Números Arábigos

• Signos de Puntuación

Signos simples

Signos dobles

Signos Combinados

Guión

Los grados, minutos y segundos

Ligaduras

Versales itálicas