Oxigenoterapia

Post on 29-Jun-2015

207.544 views 0 download

Transcript of Oxigenoterapia

Oxigenoterapia

Kleber J Romero Acuña.Terapista Respiratorio y Fisioterapeuta del Tórax

Instituto Médico “La Floresta”Unidad de Terapia Respiartoria.

Caracas, Venezuela

Oxigenoterapia

Se define como oxigenoterapia el uso

terapéutico del oxígeno.

Como droga terapeutica, debe ser dosificado considerando sus

efectos adversos y precauciones.

Objetivos de la Oxigenoterapia

-Tratamiento de la hipoxemia.

-Disminución del trabajo respiratorio

-Disminución del trabajo miocárdico

Composición del aire a nivel del mar

Gas Aire Traquea Alveolo

Nitrógeno 79% 568 mm hg 572 mm hg

Oxigeno 21% 149 mm hg 101 mm hg

Co2 0,04% 0.3 mm hg 40 mm hg

Vapor de agua Variable 47 mm hg 47 mm hg

Efectos de la administración de FiO2 sobre 21%

-Se incrementa la tensión de oxigeno alveolar-Disminuye el trabajo ventilatorio para manteneruna tensión de O2 alveolar dada.-Disminuye el trabajo miocárdico para manteneruna tensión arterial de O2 alveolar dada.

Fracción inspirada de oxigeno (FiO2): La cantidadde oxigeno medible o calculable administrada alpaciente

Causas de hipoxemia

Disminución de la presión parcial de oxígeno en el gas inspirado.

Hipoventilacion

Alteración de la relación V/Q.

Trastornos de difusión.

Shunt intrapulmonar.

Sistema Leve a moderada Severa

SNC Confusión, agitación Letargia, obnubilación

Cardíaco Taquicardia, extrasístoles, hipotensión

Bradicardia, hipotensión

Respiratorio

Gases arteriales

Piel

Disnea, taquipnea, aumento del trabajo

respiratorio

PaO2 60-80 mmHg

Frialdad, palidez

Aumento de la disnea y taquipnea, posible

bradipnea

PaO2 <60 mmHg

cianosis

Signos y síntomas de hipoxemia

Complicaciones asociadas con el uso de oxígeno

Depresión respiratoria por satisfacción de estimulo hipóxico (EPOC) que induce hipoventilación y narcosis por CO2.

Atelectasias por absorción.

Fibrosis pulmonar por uso a altas concentraciones

Fibroplasia retrolenticular.

PaO2

0 20 40 60 80 100 120 140

Saturación de la Hb. o intensidad

del estimulo hipóxico

Complicaciones asociadas con el uso de oxígeno

Saturación de la Hb.

Estimulohipóxico

Indicaciones en pacientes hospitalizados

-Prevención de desarrollo de hipoxemia

Enf cardiaca, Enf respiratoria, etc

-Hipoxemia

PaO2 < 50 mmHg (sat <80%)

PaO2 < 55-60 mmHg (sat<85-89%), en pacientes agudamente enfermos.

-Procedimientos con riesgo de hipoxemia

Durante la intubación endotraqueal.

Broncoscopia.

Aspiración naso o endotraqueal, etc.

Sistemas de administración de oxígeno

Sistema de bajo flujo:

No proporciona la totalidad del gas inspirado y parte del volumen inspirado es tomado del medio ambiente. Ejm; Canula nasal.

Sistema de alto flujo:

El flujo total de gas que suministra el equipo es suficiente para proporcionar la totalidad del gas inspirado, es decir el paciente solo respira el gas suministrado por el sistema. Ejm; Sistemas “Venturi”.

Sistemas de bajo flujo

Sistemas de bajo Flujo

-Cánula Nasal-Mascara Simple-Mascara con reservorio

Criterios para uso de sistemas de bajo flujo

Volumen tidal: 300-700 mlFrecuencia respiratoria: < 25 rpmPatrón respiratorio: Consistente y uniforme

Cánula nasal

L/min. FIO2

12

0.240.28

34

0.320.36

56

0.400.44

FIO2 estimada con cánula nasal

Ventajas:

Cómoda, bien tolerada.El paciente puede comer y beber.Puede ser usada con humidificadores.Puede usarse en pacientes con EPOC.

Desventajas:

Puede producir presión sobre la nariz y/o el pabellón auricular.Puede producir resequedad e irritación de la mucosa nasal.

Cánula nasal

_

_

_

_

_

Máscara simple

Flujómetro

Ventajas:

Sencilla, ligera.Puede ser usada con humidificadores.Puede proporcionar FIO2 de 0.6

Desventajas:

Puede producir claustrofobia en algunos pacientes.Dificulta la expectoración.Difícil aplicación con sondas naso u orogástricas.Incomoda en trauma o quemaduras faciales.Puede producir resequedad o irritación de los ojos.

Máscara simple

FIO2 estimada con mascara simple

L/min. FIO2

5-66-7

0.400.50

7-8 0.60

_

_

_

_

_

Reservorio

Máscara con reservorio (reinhalación parcial)

Flujómetro

L/minFiO2

6-7 0.6-0.7 7-8

0.7-0.8

8-10 = o >0.8

FIO2 estimada en máscara con reservorio

Ventajas:

Permite FIO2 > de 0.6, útil en hipoxemia moderada a severa.

Desventajas:

En caso de flujo insuficiente puede haber reinhalación de CO2

Poco tolerada por algunos pacientes.Dificulta la expectoración.Difícil aplicación con sondas naso u orogástricas.Incomoda en trauma o quemaduras faciales.Puede producir resequedad o irritación de los ojos.

Máscara con reservorio (reinhalación parcial)

_

_

_

_

_

Reservorio

Válvulaunidireccional

Máscara con reservorio (no reinhalación)

Válvulaexhalatoria

Flujómetro

Sistema de no reinhalacion

Sistema de alto flujo, rendimiento fijo (Fixed

performance high flow): Volumen minuto, flujo inspiratorio y sistema de reservorio (suministra el gas necesario para alcanzar los requerimientos de peak flow inspiratorio) son adecuados para cubrir las necesidades del paciente.

Sistema de bajo flujo, rendimiento variable (Variable performance low flow sistem): El aire ambiente entra en el sistema para cubrir las necesidades del paciente de tal forma que las mezclas de gas inspirado no son determinados precisamente

Ventajas:

Permite FIO2 > de 0.8 útil en hipoxemia severa.

Desventajas:

Requiere revisión para el correcto funcionamiento de las válvulas.Poco tolerada en algunos pacientes (hipoxemia).Dificulta la expectoración.Difícil aplicación con sondas naso u orogástricas.Incomoda en trauma o quemaduras faciales.Puede producir resequedad o irritación de los ojos.

Máscara con reservorio (no reinhalación)

Sistemas de alto flujo

Sistemas de alto flujo

-Los sistema de alto flujo deben ser capaces de alcanzar el flujo pico inspiratorio del paciente para garantizar una FiO2 consistente, de tal forma que el flujo es el factor mas importante.

Efecto Venturi

P V

O2

aire

Mezcla O2/aire

FiO2 variable(Sistema Venturi)

_

_

_

_

_

Máscara con Sistema Venturi

Mangueracorrugada

Flujómetro o flowmeter

Adaptadorventuri

Máscara simple

Ventajas:

-Permite el suministro de una FIO2 confiable. -Útil en pacientes en quienes un exceso de O2 puede deprimirles el control respiratorio .

Desventajas:

-Poco tolerada en algunos pacientes.-Dificulta la expectoración.-Difícil aplicación con sondas naso u orogástricas.-Incomoda en trauma o quemaduras faciales.-Puede producir resequedad o irritación de los ojos.

Máscara con sistema venturi

Humidificador de alto flujo

Pieza en T

_

_

_

_

_

“T” de Ayres

Tubo endotraqueal

Extensión

Manguera corrugada

Flujómetro oflowmeter

FiO2 variable(Sistema Venturi)

Ventajas:

-Alta humidificación.-Permite el suministro de una FIO2 confiable. -Ligera.

Desventajas:

-Puede acumularse agua en las conexiones.-A bajo flujo induce reinhalacion de gas espirado.-Debe vigilarse el flujo para asegurarse de no ser transformada en un sistema de bajo flujo.-Favorece la traccion sobre el traqueostomo.

“T” de Ayres o pieza en “T”

Humidificador de alto flujo

_

_

_

_

_

Flujómetro oflowmeter

Cámara para traqueotomía

FiO2 variable(Sistema Venturi)

Ventajas:

-Alta humidificación.-Permite el suministro de una FIO2 confiable. -Ligera-Evita traccion sobre el traqueostomo.

Desventajas:

-Pueden acumularse secreciones en la cámara o collar.-Puede acumularse agua en las conexiones.-Debe vigilarse el flujo para asegurarse de no ser transformada en un sistema de bajo flujo.

Cámara para traqueotomía

Humidificador de alto flujo

_

_

_

_

_

Flujómetro oflowmeter

Tienda facial de alta humedad

FiO2 variable(Sistema Venturi)

Ventajas:

-Alta humidificación.-Permite el suministro de una FIO2 confiable. -Ligera.

Desventajas:

-Poco tolerada en algunos pacientes-Debe vigilarse el flujo para asegurarse de no ser transformada en un sistema de bajo flujo.-Puede producir resequedad o irritación de los ojos.-Dificulta la expectoración.

Tienda facial de alta humedad

kleberromeroa@hotmail.com