P lanificación de la educación gerencia

Post on 29-Jul-2015

10 views 0 download

Transcript of P lanificación de la educación gerencia

UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

PROGRAMA: MAESTRÍA EN GRERENCIA EDUCACIONAL

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICASITUACIONAL Y CORPORATIVA

ARAURE, OCTUBRE 2014

FACILITADORAMSC HILDA JIMENEZ

PLANIFICACION ESTRATEGICA

DEFINICIÓN PRINCIPIOSORIGEN

SALLENAVE

(1991)

EFICIENCIAINSTITUCIONAL

IGORANSOFF

1980

PROCESOSORDENANOBJETIVOS

INTEGRAVISIÓN

CAMBIOSIMPULSOS

CAPACIDADES

COMUNICACIÓN TOMA DE

DECISIONES

CORTOMEDIANO

LARGO

EVOLUCIÓNPLANIFICACIÓN

TAYLOR ¿QUÉ?¡CÓMO?¿CUÁNDO?

COMPROMISOSPÚBLICOSSOCIALESPRIVADOS

PROMOVERCRECIMIENTO

COMPETITIVIDADLIDERAZGO

EMPRESACIUDAD

TIPOS DE PLANIFICACIÓNESTRATEGICA

Nivel intermedio: Planeación Táctica

Nivel institucional: Planeación Estratégicas

Nivel operacional: Planeación Operacional:

Macro.Fortalezas.Limitaciones internas y externas

DistribuciónA nivel Departamental

Ejecución de lo Planteado en el nivel institucional

MODELOS DE LAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Modelo del Diseño de la Estrategia

Estilo de Estrategias

Estrategias FO

Estrategias FA

Estrategias DA

Estrategias DO

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICASITUACIONAL

. Es una de las herramientas más modernas para la planificación estratégica. • Está concebido especialmente para los problemas públicos.

• Se basa en un análisis situacional donde intervienen todos los actores del juego social.

Va dirigido a organizaciones e instituciones que tiene relación directa con la comunidad.• La situación es todo aquello que es relevante para la acción. Y, lo que es relevante para la acción de actores con distintos objetivos es naturalmente diferente. Objetivamente la realidad es diferente para los distintos actores

Momentos Explicativo. (actitud y Búsqueda)• Momento Normativo. (El deber ser)• Momento Estratégico. (Condiciones favorable)• Momento Tácticos-Operacional. (acciones necesarias)

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICACORPORATIVA

# Identificando. #Diseñando. #Controlando

Definiendo los objetivos estratégicos en términos fácilmente cuantificables que son:

La Planificación Corporativa es un enfoque sistemático para la clarificación de los objetivos corporativos

La planificación corporativa tiene como propósito asegurar que todos los miembros de la organización se integren para formar una empresa común.

PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓNESTRATEGICA CORPORATIVA

Elaboración

• Radica en los Planes.

Minimización

• Corrección de la Deficiencias

Contingencia

• Preparación de Eventualidad

Estabilidad

• Certeza en el Futuro

Flexibilidad

• Ajustes

Rentabilida

d

• Beneficios Proporcionados

BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.

http://guiametodologica.dbe.uchile.cl/documentacion/planificacion_estrategica.pdf

http://www.monografias.com/trabajos/planifestrat/planifestrat.shtml