(PALEO)ECOLOGIA

Post on 11-Jan-2016

44 views 0 download

description

(PALEO)ECOLOGIA. Reconstrucción paleoambiental en el Mioceno inferior (Jay H. Matternes). POBLACIONES. Crecimiento poblacional Estructura de la población. N t = N 0 * e rt. r (tasa de crecimiento intrínseco) = b (nacimientos) – d (muertes). dN/dt = r * N * [(K-N)/K]. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of (PALEO)ECOLOGIA

(PALEO)ECOLOGIA(PALEO)ECOLOGIA

Reconstrucción paleoambientalReconstrucción paleoambientalen el Mioceno inferior (Jay H. Matternes)en el Mioceno inferior (Jay H. Matternes)

POBLACIONESPOBLACIONES

Crecimiento poblacional

Estructura de la población

Nt = N0 * ert

r (tasa de crecimiento intrínseco) = b (nacimientos) – d (muertes)

dN/dt = r * N * [(K-N)/K]K = capacidad de carga

Estructura de la población

braquiópodoComposita cf. subtilita

Elephas primigeniusHomo sapiens

braquiópodoAemula inusitata

Por

cent

aje

Clase de edadENTERRAMIENTO

CATASTROFICOENTERRAMIENTO

GRADUAL

RAPIDORAPIDO GRADUALGRADUAL

METAPOBLACIONESMETAPOBLACIONES

Mountain Sheep (Ovis canadensis)in Southern California

Agudeza temporal (“acuity”)

Especies oportunistas

Especies en equilibrio o especialistas

Especies oportunistasAbundantes y mayoritariaAsociaciones poco diversasHorizontes concretosDiversidad de facies

Especies en equilibrio o especialistasFacies concretasAbundantes pero no mayoritariasAsociaciones diversasEspecializadas a tipos de vida concretos

En poblaciones fósiles:

COMUNIDADESCOMUNIDADES

Límites (tolerancia)

Integración (interacciones)

Continuidad (persistencia)

Estructura de las comunidades

Riqueza específica

Diversidad (H = - Pi log Pi)

Estructura trófica

Diagramas sectoriales

Análisis multivariantesanálisis clusterPCAcadenas de Markovetc

Aproximación al estudio de paleocomunidades

BIOCENOSIS TANATOCENOSIS TAFOCENOSIS

DIVERSIDADABUNDANCIA

ESTRUCTURA TROFICA

ArticoAntartico

SubarticoSubantartico

Transicional

Subtropical

Tropical

05

1018

2430

TE

MP

ER

AT

UR

A (°C

)(Bé y Tolderlund, 1971)

ANTARTICO

SUBANTARTICO

SUBTROPICAL SUBTROPICALSUBTROPICAL

SUBTROPICALSUBTROPICAL

TROPICAL

TROPICAL

TROPICAL

SUBARTICOSUBARTICO

ARTICOARTICO

TRANSICIONALTRANSICIONAL

TRANSICIONALTRANSIC

IONAL

TEMPERATURA SUPERFICIAL DE LAS AGUAS

Formas tropicales

Formas subtropicales

Formas templadas

Formas circumpolares

Distribución geográfica deforaminíferos durante el Miocenoinferior en el Pacífico Norte(Sliter, 1972)

Distribución geográfica deforaminíferos durante el Cretácicosuperior en el Pacífico Norte(Sliter, 1972)

mer

o d

e es

pec

ies

% t

otal

de

esp

ecie

s

1. Incrustante uniserial ()2. Incrustante multiserial ()3. Incrustante multiserial masivo ()

4. Erecto multiserial ()5. Erecto uniserial ()6. Vida libre ()7. Enraizados ()

DISTRIBUCION BATIMETRICA DE COLONIAS DE BRIOZOOS

DISTRIBUCION BATIMETRICA DE COLONIAS DE BRIOZOOS

Profundidad

Por

cen

taje

de

esp

ecie

s

cementado

rígido

DISTRIBUCION BATIMETRICA DE COLONIAS DE BRIOZOOS

DISTRIBUCION BATIMETRICA DE COLONIAS DE BRIOZOOS

no flexible

Profundidad

INTERACCIONESINTERACCIONES

Predación

Simbiosis

macroforaminíferosmacroforaminíferosbentónicosbentónicos

NummulitesNummulitesDiscocyclinaDiscocyclina

Platygyra

Comensalismo

Sulcichnus

Parasitismo

Stylopoma spongites

Steginoporella sp

Parasmittina sp

Reptadeonella costulata

INTERACCIONESINTERACCIONESDEFENSADEFENSA

Onychocella alula

Antropora tincta

ALIMENTACIONALIMENTACION

Stylopoma duboisii

Thalamoporella tubifera

SOBRECRECIMIENTOSOBRECRECIMIENTO

Stylopoma

Reptadeonella

Reptadeonella

Steginoporella

ESTRUCTURA TROFICA

Estratificación (Estratificación (tieringtiering))

Organismo (?)Organismo (?)Pista típicaPista típica%%

bioturbaciónbioturbaciónpreservadapreservada

%%bioturbaciónbioturbaciónNivelNivelZonaZona

Mex

cla

Mex

cla

Tra

nsic

ión

Tra

nsic

ión

Equinodermos,ofiúridos, gasterópodos, bivalvos, etc.

Crustáceos

Planolites

Thalassinoides

Taenidium

Zoophycos

Chondrites(grandes)

Chondrites(pequeños)

123

4

5

6

7

8

100100100

90

10

1

0,5

0,05

00

15

80

2

2

1

0,5

SUCESION ECOLOGICASUCESION ECOLOGICA

TIEMPO GEOLOGICO(Ma)

FAUNAS EVOLUTIVAS(SEPKOSKI, 1984)

UNIDADES ECOLOGICO-EVOLUTIVASUNIDADES ECOLOGICO-EVOLUTIVAS(BOUCOT, 1982)(BOUCOT, 1982)

UNIDADES DE SHEEHAN (1985)

SUBUNIDADESSUBUNIDADESECOLOGICO-EVOLUTIVASECOLOGICO-EVOLUTIVAS

BRETT Y BAIRD, 1995)BRETT Y BAIRD, 1995)

I II III IV

V VI

VII VIII IX

X XI

XII