Para el blog bio

Post on 11-Aug-2015

400 views 0 download

Transcript of Para el blog bio

PROYECTO: LA BIOTECNOLOGÍA

EN MI VIDA

Docente:C. D. CECILIA HERNÁNDEZ CARMONA

Biología II Cuarto SemestreColegio de Bachilleres del Estado de Puebla

Plantel 27, Zaragoza, Puebla

Espacio Biología

• Bienvenido al espacio de la biotecnología• En éste espacio podrás conocer uno de los

campos más apasionantes de la Biología cuyos avances son muy sorprendentes.• Dentro de los conocimientos nuevos que se

generan con la Biotecnología tienen aplicación en muchos ámbitos de tu vida cotidiana, vamos juntos a descubrirlo.

PROYECTO: LA BIOTECNOLOGÍA EN MI

VIDA

INTRODUCCIÓN • Asignatura:

Biología II

• Campo disciplinar: Ciencias Experimentales

• Bloque o tema: III Valoras las aportaciones más

relevantes de la BOTECNOLOGÍA

• Tiempo asignado: 3 horas clase Y 3 en linea

OBJETIVO•Reconoce las aportaciones de la

biotecnología desde la antigüedad hasta la época moderna, destacando sus aplicaciones e influencia en la sociedad.

•Valora el uso de la biotecnología en la solución de problemas que busca el bienestar del ser humano

LAS COMPETENCIAS QUE DESARROLLARÁS EN EL BLOQUE III

GENÉRICAS 6.- Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

DISCIPLINARES1.- Establece la relación entre la ciencia, la tecnología y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.2.- Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas.4.- Obtiene, registra y sistematiza la información para responder preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.

• Hola jóvenes bachilleres, te invito a comprender las principales implicaciones biológicas y sociales de la Biotecnología. • Esta actividad te permite una doble intención: lograr aprendizajes significativos y

darte cuenta de que la Biotecnología tiene muchas aplicaciones en tu vida cotidiana.

• Sigue las instrucciones que se presentan a continuación

• Bienvenido…

Instrucciones:

• Debes contar con una cuenta de correo electrónico para tu registro y participación.

• Es importante que te registres en los espacios virtuales que serán creados para el grupo, como Facebook y schoology en tu curso correspondiente.

• Realizarás actividades individuales, colaborativas y presenciales.

• Es muy importante el cumplimiento de las actividades solicitadas para el logro en tiempo y forma de los productos.

• Es fundamental la comunicación constante entre el docente o tutor, entre los miembros del equipo y entre equipos.

• Recuerda que es fundamental tu participación presencial en el salón de clases

• Participarás en las actividades de diagnóstico, exposiciones por equipo, comentarios, y co evaluaciones. Recuerda que debes de manifestar en todo momento el respeto a los diferentes puntos de vista y manejar un lenguaje adecuado.

¿QUÉ TANTO SABES DEL TEMA?• Te invito a descubrir tus conocimientos

previos a partir de las siguientes situaciones.• Solo debes ir a tu curso correspondiente

en schoology y contesta la actividad diagnóstica.• https://www.schoology.com/course/239651316/materials• https://www.schoology.com/course/239658768/materials

VAMOS A COMENZAR EL TRABAJO

Tomando en cuenta el concepto de Biotecnología según la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) como:

la aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos a la

transformación de ciertas materias por agentes biológicos para producir bienes y servicios.

Actividad 1. -En equipos de trabajo realicen un cuadro comparativo entre las aplicaciones de la biotecnología en la época antigua y moderna.Incluye el nombre de la aplicación o producto, imágenes alusivas y sus beneficios a la humanidad en cada caso. -Recuerda agregar también una conclusión en la que abordes las implicaciones sociales que han tenido.-Cada equipo de trabajo publicará su cuadro comparativo en la red social en la que el grupo eligió en este curso para su revisión y retroalimentación.

¿ QUIÉN HACE ESTUDIOS DE BIOTECNOLOGÍA EN MÉXICO?

Actividad 2• Cada equipo presentará ante el grupo y

posteriormente enviará las evidencias al sitio de publicación de productos una institución que se dedique a estudios de Biotecnología en México, en un archivo que describa nombre, ubicación, misión, visión, estudios más recientes sobre el tema y utilización por la sociedad.

BENEFICIOS DE LA BIOTECNOLOGÍA EN DIFERENTES

CAMPOS

Actividad 3Trabajo en equipos colaborativos

1.- Los equipos de trabajo tendrán la encomienda de demostrar los beneficios de la biotecnología.2.- Organizarán su tema de exposición para presentarlo en plenaria en el salón de clases.3.- Cada exposición deberá hacer explícitamente la descripción del beneficio de biotecnología considerando sus ventajas e implicaciones biológicas, sociales y éticas . 4.- Se utilizará una presentación con el formato que elijan como equipo5.- Al final de cada presentación será enviada al sitio de publicación de productos como evidencia y material de consulta.

TEMAS POR EQUIPOS

• Equipo 1 Biotecnología industrial• Equipo 2 Biotecnología en agricultura y ganadería• Equipo 3 Plantas y animales transgénicos• Equipo 4 Clonación de mamíferos y producción de leche con fármacos en

mamíferos• Equipo 5 Proyecto genoma: logros y limitaciones• Equipo 6 Bioética y su papel en los estudios de biotecnología.

AHORA A COMPROBAR TUS APRENDIZAJES

• Además de volver a contestar la evaluación diagnóstica resolverás los ejercicios de las páginas 74 y 75 de tu libro de texto para evaluar entre pares en el grupo y posteriormente elaborarás una conclusión individual sobre las aportaciones de la biotecnología y su uso en la solución de problemas que buscan el bienestar humano.

• Todos los días aprendemos algo nuevo y si se trata de investigaciones recientes nos permite estar al día con los avances en la ciencia.• En equipo hemos tenido la oportunidad desarrollar competencias

en beneficio de tu formación escolar y que será de gran importancia en tu vida.• Gracias por participar y darte la oportunidad de trabajar

colaborativamente en beneficio de todos.

Por tu atención