Parasitología

Post on 03-Jun-2015

3.621 views 0 download

Transcript of Parasitología

PARASITOLOGÍAPARASITOLOGÍA

DEFINICIÓN DE PARÁSITO

“Parásito es todo ser vivo, animal o vegetal que pasa una parte o la totalidad de su existencia, en el interior o el exterior de otro ser vivo más potente que él, a expensas del cual se nutre, causándole o no, daños aparentes o inaparentes.” (Kouri et al. 1948)

PARÁSITOS

“Los parásitos están constituidos por agrupaciones moleculares (virus), o por una sola célula (bacterias, hongos, protozoos), o por millones de células agrupadas en órganos y sistemas (helmintos y artrópodos). (Atías. 1999)

PARASITISMO

“Sucede cuando un ser vivo (parásito) se aloja en otro de diferente especie (huésped u hospedero) del cual se alimenta. El parasitismo abarca desde los virus hasta los artrópodos.”

(Botero & Restrepo. 2004)

PARASITOLOGÍA

“Parasitología es la ciencia que estudia los organismos (parásitos) que viven en el interior o exterior de otro hospedero , extrayendo de este su alimento y abrigo, siendo que esta asociación no siempre es nociva para el hospedero.”

(Cimerman & Cimerman. 1999)

PARASITOLOGÍA MÉDICA

“Estudio de seres del Reino Animal (zooparásitos) que causan en el hombre infección o enfermedad parasitaria.”

(Aguilar. 1991)

PARÁSITOS Y EVOLUCIÓN “Aún antes de la aparición de las primeras

células, ya existía una relación parasítica entre moléculas. Las evidencias de parásitos moleculares están presentes en todos los seres vivos. En los seres humanos encontramos priones y retrotransposones.”

(Guhl et al. 2007)

HISTORIA DE LA PARASITOLOGÍA

ANTIGUA CHINA

“Según la tradición china, el Dios de la Creación se sacudió los piojos del cuerpo y de ellos creó a los hombres.”

Los médicos chinos distinguían los cuadros clínicos de las fiebres palúdicas.

EL ANTIGUO EGIPTO

1550 a.c. Papiro de Ebers, se hace una mezcla de magia y ciencia, describe las tenias.

1500 a.c. Papiro de Berlín, trata sobre enfermedades de los niños.

1300 a.c. Papiro Chester Beatty, hace referencia a las enfermedades digestivas.

LA BIBLIA

Moisés dictó leyes sanitarias para proteger a los israelitas de parásitos y de la carne animal infectada.

Lev. 11, 4 - 8

ANTIGUA GRECIA

460 - 377 a.c. Hipócrates diagnosticó el quiste hidatídico.

384 – 322 a.c. Aristóteles describe tres especies de gusanos intestinales.

EDAD MEDIA

Conjuro de Tegernsee para los gusanos: “gusano arrástrate hacia afuera acompañado por nueve gusanitos.”

981 – 1037 d.c. Avicena describe lo que parecen ser Ascaris, Enterobius, Tenia y Ancylostoma.

1379 d.c. Johan de Brie descubre Fasciola hepatica en el hígado de carneros.

EDAD MODERNA

1612 – 1723 d.c. Antonio Van Leuwenhok, hace numerosas descripciones microscópicas y descubre Lamblia intestinalis.

1684. Francisco Redi considerado Padre de la Parasitología publicó un tratado sobre parásitos y con Cestoni describe Sarcoptes scabei.

EDAD CONTEMPORÁNEA

Un sinfín de protozoarios se descubren

entre el siglo XIX y el XX.