Pasantias

Post on 08-Jul-2015

361 views 6 download

description

Esta fue una de las Presentaciones que use para mi defensa de pasantias

Transcript of Pasantias

DESHIDRATACIÓN A MUESTRAS DE CRUDOS PROVENIENTES DE LA EMPRESA PDVSA -

PETROQUIRIQUIRE EN INPELUZ – FLSTP.

Presentado por: Karen RubioC.I-V 18.881.030

Maracaibo, Julio de 2012

ASPECTOS DE LA EMPRESA

Reseña Histórica

Fue creada en 1971 en la facultad

de Ingeniería en la escuela de

Petróleo, de la universidad del

Zulia

Misión y Visión de la empresa

Objetivos de la Empresa

DESARROLLO DE LA PASANTIA

Objetivo General

Objetivos EspecíficosDeterminación del porcentaje de agua y sedimentos de los crudos mediante el

método de centrifugación.

Cuantificar la gravedad API de los crudos a través del método del hidrómetro.

Determinar la viscosidad cinemática a muestras de crudos provenientes de

PDVSA-Petroquiriquire.

Obtener el contenido de saturados aromáticos resinas y asfáltenos a través del

análisis S.A.R.A.

Calculo del porcentaje de emulsión en las muestras provenientes de PDVSA-

Petroquiriquire.

Deshidratar muestras de crudos provenientes de la empresa PDVSA-

Petroquiriquire en Inpeluz – FLSTP.

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Semanas 1 y 2

Reconocimiento de la empresa y reconocimiento de los equipos de laboratorio.

Charlas de seguridad, normas y riesgos de la empresa

Determinación del porcentaje de agua y sedimentos de los crudos mediante el

método de centrifugación.

ANALISIS DE RESULTADOSPorcentaje de agua y sedimento

Nº Muestra Agua Libre Crudo Agua 0bs. Agua total

1 MGB -40 0 '----- 0 X2 0

2 MGB -419 280 2250 11 X 2 22

3 MGB -901 700 2020 8 X 2 16

4 MGB -915 0 '----- 1.3 X 2 26

5 MGB -941 0 '----- 9 X 2 18

100

10022

Total Vol.

OH Vol.Emul Vol./%% libre2.obs

total

OHOH

total

totalVol

EmulVolSedSed

.100/%%

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Semana 3 y 4

Determinar la viscosidad cinemática a muestras de crudos provenientes de

PDVSA- Petroquiriquire.

Cuantificar la gravedad API de los crudos a través del método del

hidrómetro.

ANALISIS DE LOS RESULTADOSGravedad API por hidrómetro

Nº Muestra API Decimales Temperatura API @ 60 °F

1 MGB -40 30 9 72 29.9

2 MGB -419 19 0 72 18.0

3 MGB -901 29 4 72 28.4

4 MGB -915 38 5 72 37.5

5 MGB -941 28 6 72 27.6

Viscosidad CinemáticaNumero Muestra Temperatura

(°F)

Factor de

corrección

Tiempo

segundos

Viscosidad

Cinemática

centistokes

1 MGB-40 72 31.75 100x60 190500

2 MGB-419 72 109.5 130x60 854100

3 MGB-901 72 31.75 135x60 257175

4 MGB-915 72 0.005 160x60 48

5 MGB-941 72 31.75 180x60 342900

Cuantificar el contenido de saturados aromáticos resinas y asfáltenos a

través del análisis S.A.R.A.

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Semana 5 y 6

Calculo del porcentaje de emulsión en las muestras provenientes de PDVSA-

Petroquiriquire.

Porcentaje de emulsión

ANALISIS DE RESULTADOSAnálisis S.A.R.A

N

º

Muestra Agua

Libre

Crudo Emulsión

Obs

Emulsión

total

1 MGB -40 0 '----- 0 0

2 MGB -419 280 2250 0.20 X 2 0.40

3 MGB -901 700 2020 0.15 x 2 0.30

4 MGB -915 0 '----- 0.10 x 2 0.20

5 MGB -941 0 '----- 1.5 x 2 3

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Semana 7 y 8

Realizar informe de pasantías.

Culminar informe de pasantías.

CONCLUSIONES

En la cuantificación del porcentaje de agua y sedimento se tuvieron 5 muestras y

de este modo se acelero el proceso de separación de las fases en las muestras.

Se tomaron medidas de los grados API a través del Hidrómetro

Una vez realizados todas las fases se procedió a elaboración de los reportes

pertinentes y enviados a PDVSA- Petroquiriquire perteneciente al sector

petrolero.

Se realizó la viscosidad cinemática a crudos pertenecientes a PDVSA-

Petroquiriquire.

Se obtuvo el contenido de saturados aromáticos resinas y asfáltenos a través

del análisis S.A.R.A.

Se procedio a realizar el porcentaje de emulsión en las muestras provenientes

de PDVSA- Petroquiriquire.

RECOMENDACIONES

Dado que INPELUZ trabaja en conjunto con la Universidad del Zulia, se deberían

activar más programas de charlas, visitas y utilización de los equipos de laboratorios

Seguir al pie de la letra los reglamentos de Higiene y Seguridad Industrial.

Realizar los procedimientos en laboratorio con cautela para la cuantificación del

porcentaje de agua y sedimentos, con el fin de obtener resultados más precisos y

confiables.

No exceder el contenido de desmulsificante para no alterar las propiedades

químicas de la muestra analizada.

Cada vez que se trabaje con los equipos de laboratorio verificar que estos estén en

buenas condiciones y aptos para obtener resultados satisfactorios.

Someter a las muestras que se le practicara S.A.R.A a la centrifuga con la finalidad

de tener la muestra lo más pura posible.