patente y titulo del automotor

Post on 13-Jul-2015

475 views 2 download

Transcript of patente y titulo del automotor

Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología.

Documentologia IGrupo 12

García, Rodrigo Manuel.Quiroz, Enzo Raúl.

Medidas de seguridad Patente. Titulo del automotor.

Titulo del automotor Es un documento destinado a

acreditar la propiedad del vehiculo; no es necesario portarlo, su emisor es el Ministerio de Justicia através del Registro Nacional del Automotor.

Anverso

Reverso

Marca de agua Visible a luz por

transparencia. En todo el

documento Contiene:1. Escudo Nacional2. Siglas RA3. La leyenda: Casa

de la Moneda

Troquelado En el borde

izquierdo de la hoja, indica que fue arrancado de otro papel.

Impresión offset Todo lo

preimpreso en el documento es tipo offset, es una impresión plana, con bordes netos y sin brillo.

Tecnica Guilloche El fondo del

documento también esta impreso en offset utilizando la técnica Guilloche

Impresión tipográfica El numero de

seguridad esta hecho con una impresión tipográfica, puede apreciarse sus bordes netos y los fondos blancos en el impreso.

Matriz de punto El rellenado del

documento se realiza con una impresora de matriz de punto, aquí pueden observarse cada uno de los puntos que forman las letras.

Documento bajo luz UV (anverso) En el anverso el

soporte no presenta fluorescencia, sin embargo puede verse una reacción en esquina superior derecha de los números de control del documento. Este numero es visible solo con este de luz.

Documento bajo luz UV (reverso) En el reservo el

soporte tampoco tiene reacción bajo esta luz, pero si se puede visualizar dos líneas paralelas verticales en la esquina superior derecha y una línea horizontal en la esquina inferior izquierda que fluórese.

Nuevo Titulo de la propiedad (SURA)

Marca de agua Visible a luz por

transparencia. En todo el

documento Contiene:1. Escudo Nacional2. Siglas RA3. La leyenda: Casa

de la Moneda

Impresión offset Todo lo preimpreso

en el documento es tipo offset, es una impresión plana, con bordes netos y sin brillo.

El fondo del documento también esta impreso en offset utilizando la técnica Guilloche

Impresión Tipográfica El numero de

seguridad esta hecho con una impresión tipográfica, puede apreciarse sus bordes netos y los fondos blancos en el impreso.

Impresión láser Este nuevo tipo de

documento posee un código de barra con el numero de control, que al igual de lo impreso en el rellenado, poseen un intenso color negro bordes netos y no tienen brillo; son realizados por impresión laser.

Vista a luz UV Bajo la luz U.V. se

observa la no fluorescencia del soporte.

En el centro superior del titulo puede divisarse el numero de control con fluorescencia de color celeste solo visible bajo la acción de esta luz.

A este nuevo modelo de documento se le agregaron líneas paralelas a 45º visibles solo a este tipo de luz, en el área destinada al llenado como nueva medida de seguridad.

Reverso del documento bajo U.V. En el reverso, el

soporte tampoco es fluorescente bajo esta luz, pero si volvemos a encontrar las lineas parelelas a 45º con fluorescencia, y en este caso abarca la totalidad del reverso.

Chapa patente

Secuencia de codificación alfa-numérica

AAA 000 al AAA 999 AAB 000 al AAB 999 AAC 000 al AAC 999

AAZ 000 al AAZ 999

A partir de allí cambia la secuencia de la segunda letra del indicativo:

ABA 000 al ABA 999 ABB 000 al ABB 999 ABC 000 al ABC 999

PARA REPATENTAMIENTO: (a partir de la letra “R”)

RAA 000 al RAA999 RAB 000 al RAB999 RBA 000 al RBA999

......................................................

Medidas de seguridad En la esquina

superior derecha se encuentra un adhesivo holográfico que contiene:

El escudo nacional.

Las siglas DNRPA Figuras

geométricas La leyenda

Republica Argentina.

En el centro superior lleva escrito la palabra ARGENTINA en color azul.

En la esquina superior izquierdo tiene impreso el Escudo Nacional en colores.

Pintura retroflectiva Es de color blanco. Al acercarnos vemos puntos metalicos quienes son

los cuales producen la retroflextividad. Es un protector y anticorrosivo del material y de

fuerte adherencia

Reverso Es de color gris metalico y las letras se

observan en sobrerelieve

““D”:D”: DUPLICADO DUPLICADO ““T”:T”: TRIPLICADO TRIPLICADO ““C”:C”: CUADRUPLICADO CUADRUPLICADO ““Q”:Q”: QUINTUPLICADO QUINTUPLICADO ““S”:S”: SEXTUPLICADO SEXTUPLICADO ““7”:7”: SEPTUPLICADO SEPTUPLICADO ““8”:8”: OCTUPLICADO OCTUPLICADO ““9”:9”: NONUPLICADO NONUPLICADO

LAMINA REFLECTIVA AUTOADHESIVALAMINA REFLECTIVA AUTOADHESIVA

(CIRCULOS CON LA SIGLA “RNPA”)(CIRCULOS CON LA SIGLA “RNPA”)

FORMA DE VERIFICACIONFORMA DE VERIFICACION

Conservar ángulo de 30 grados, la mayor o menor aproximación dependerá de la altura del individuo y de la distancia de la placa al piso

Recomendable situarse frente a la placa, no obstante las imágenes pueden captarse aun con desplazamientos laterales que no excedan los 45 grados

Diferencias:

Placas anteriores

Chapa de latón

Unica protección capa Pintura

Compuesta por una letra y seis o siete números.

Placas actuales

Placa de Aluminio aleación 1100 (Anticorrosivas)

Recubrimiento reflectivo, durable, resistente al ser expuesto al medio ambiente

Alfanumérico: tres letras iniciales y tres números separados entre sí por un espacio libre.

Placas anteriores

La letra indicaba la Provincia.

Los caracteres se encuentran en relieve con respecto a la superficie plana del fondo.

No contaba con medidas de seguridad.

Placas actuales

Es nacional

Los caracteres se encuentran en bajorrelieve.

Patentes reflectivas con marca de seguridad.

Gracias por su tiempo…