Patología pleural en la exposición al...

Post on 23-May-2020

7 views 0 download

Transcript of Patología pleural en la exposición al...

Patología pleural en la exposición al asbesto.

Autores: C.N. Clavijo González, N. Larrañaga, G. Espil, J.P. Dos Ramos Alferes, A. De Salazar, S. Kozima.

Servicio de Diagnóstico por Imágenes Hospital General de Agudos

Dr. Cosme Argerich. (C.A.B.A)

Introducción

• El asbesto es una fibra que se encuentra presente en la naturaleza y es materia prima para innumerables fines industriales.

• La enfermedad pleural es la patología insignia de la exposición al asbesto.

• Tiene una representación florida imagenológicamente, pero dichos hallazgos son evidenciados aproximadamente 20 años luego de la exposición inicial.

Objetivo

• Nuestro objetivo es poner de manifiesto los hallazgos imagenológicos, de la enfermedad pleural secundaria al asbesto.

Derrame pleural

• Primer hallazgo descripto, antecede a los engrosamientos y placas pleurales o coexiste con ellos.

• Se presenta como un pequeño derrame pleural, uni o bilateral.

• TC axial de tórax, con ventana de tejidos blandos, que muestra derrame pleural unilateral lado derecho, en paciente con exposición laboral a las fibras de asbesto.

Placas pleurales

• Localizadas a nivel de la pleura parietal.

• Se evidencian como múltiples pequeñas áreas de engrosamiento pleural, con o sin calcificación, delimitadas de las estructuras adyacentes.

• TC axial de tórax, con ventana de tejidos blandos, que muestra placas pleurales con calcificación.

• TC de tórax, con ventana de tejidos blandos, que muestra placas pleurales sin calcificación, plano axial (A) en la pared posterolateral del tórax, y sagital (B) en la cúpula diafragmática. Localizaciones más frecuentes.

A B

Engrosamientos pleurales

• Corresponde a una fibrosis de la pleura visceral con adhesión a la pleura parietal.

• Se visualiza como una lámina continua de engrosamiento pleural.

• TC axial de tórax, con ventana de tejidos blandos, que muestra engrosamientos pleurales.

Mesotelioma

• Neoplasia rara y con mal pronóstico.

• Afecta la pleura visceral y parietal e irrumpe estructuras adyacentes.

• Se presenta como engrosamiento pleural nodular, asociado a derrame pleural unilateral y perdida del volumen pulmonar.

• TC axial de tórax, ventana de tejidos blandos, que muestra engrosamiento nodular pleural, asociado a pérdida de volumen pulmonar ipsilateral.

• TC de tórax, con ventana de tejidos blandos, plano coronal (A) y axial (B), que muestra engrosamiento pleural de la pared torácica y de la pleura mediastínica, en A. presenta además compromiso de la cisura interlobar.

A B

Conclusión

• La enfermedad pleural por asbesto es una patología frecuente, debido al uso indiscriminado de esta fibra en la industria durante décadas.

• Los estudios imagenológicos son cruciales para el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad pleural, siendo la TC el estudio más empleado.

Bibliografía

• Roach HD, Davies GJ, Attnoos R, Crane M, Adams H, Phillips S. Asbestos: When the duste settles an imaging review of asbestos-related disease. Radiographics. 2002; 22 Spec No: S167-84.

• Alastair J Moore, Robert J Parker and John Wiggins. Malignant mesothelioma. Orphanet Journal of Rare Diseases. 2008; 3:34.

Bibliografía

• Susan E Miles, Alessandra Sandrini, Anthony R Johnson and Deborah H Yates: Clinical consequences of asbestos-related diffuse pleural thickening: A review. Journal of Occupational Medicine and Toxicology. 2008; 3:20.