Pericardio

Post on 26-Jul-2015

243 views 4 download

Transcript of Pericardio

PERICARDIO

Prof.(a) Mónica Duque Yonekura

2012

GENERALIDADESEl corazón y el origen de los grandes vasos que

parten de él están envueltos por una membrana serofibrosa: Pericardio.

Esta compuesto por 2 porciones:I. Una profunda, Serosa, con 2 hojas:a) Visceral, adosada al corazón y los vasos.b) Parietal, recubriendo la visceral.c) Entre ellas la Cavidad Pericárdica, normalmente

virtual, que se continúan la una con la otra a través de una línea de reflexión.

II. Una superficial, Fibrosa, que cubre la parietal en forma de un saco cerrado herméticamente.

Corte Sagital esquemático del

pericardio:

1. Aorta ascendente.2. Arteria Pulmonar

derecha.3. Aurícula izquierda.4. Ventrículo

izquierdo.5. Seno transverso

de Theile.6. Meso del corazón.7. Fondo de saco de

Haller.8. Pericardio fibroso.

• Tiene la forma de un cono truncado de base diafragmática y vértice hacia los grandes vasos, confundiéndose con su adventicia.

PERICARDIO SEROSO1. HOJAS:a) Visceral (epicardio): Adosada al miocardio de los

ventrículos, más no recubre totalmente a las aurículas, donde hay una zona desprovista de pericardio: Meso del corazón o Mesocardio posterior.

Meso del corazón:• Esta formado por 3

porciones: Horizontal: ancha, situada

por arriba de la aurícula izquierda entre las venas pulmonares superiores.

Vertical Izquierda: estrecha, rodeando a las venas pulmonares izquierdas.

Vertical Derecha: ancha arriba, estrecha abajo entre las venas cavas superior e inferior, rodeando también la desembocadura de las venas pulmonares derechas.

A nivel de los grandes vasos de la base del corazón la hoja visceral forma 2 vainas, completas y diferenciadas:

i. Vaina Arterial, muy extensa, sobre todo hacia delante, alrededor de la porción ascendente del cayado de la aorta y del tronco de la arteria pulmonar.

ii. Vaina Venosa, muy corta, rodeando a las dos venas cavas y las 4 venas pulmonares.

b) Parietal: Se adosa al pericardio fibroso y hace reflexión sobre la hoja visceral alrededor de cada vaina vascular.

2. Líneas de Reflexión:

a)Alrededor del pedículo arterial: el pedículo arterial está formado por la yuxtaposición de los troncos de la aorta y de la arteria pulmonar, los cuales están rodeados por una vaina serosa completa. La línea de reflexión de las hojas del pericardio seroso es más alta adelante y a la derecha.

Por Adelante:Comienza sobre el lado

izquierdo de la arteria pulmonar por debajo del nacimiento de la rama izquierda.

Asciende oblicuamente hacia arriba y a la derecha por delante de la pulmonar y la aorta describiendo una curva en la porción ascendente de la aorta: Medialuna de Haller, llegando hasta el origen del tronco braquiocafálico, para luego dirigirse hacia atrás.ABCD Línea de reflexión

pericárdica.

Por Detrás:

• Desciende oblicuamente hacia abajo y hacia la izquierda por detrás de la aorta, arteria pulmonar derecha, bifurcación pulmonar, rama izquierda de la arteria pulmonar hasta el punto de partida anterior.

b) Alrededor del pedículo venoso: a cada lado de la porción horizontal del meso del corazón, las 2 porciones verticales permiten aislar 2 segmentos:

Segmento derecho: comprende las 2 venas cavas y las 2 venas pulmonares derechas.

Segmento izquierdo: comprende las 2 venas pulmonares izquierdas.

Segmento derecho:• Parte del borde

izquierdo de la vena cava superior, bordea la cara externa de las venas pulmonares derechas,

• Envuelve la vena cava inferior y asciende sobre la cara interna de las venas pulmonares derechas hasta la rama horizontal.

Segmento izquierdo:

• Envaina tanto sus caras internas como externas,

• Atravesando luego la aurícula izquierda para llegar al punto de partida en la vena cava superior.

c) Entre los 2 pedículos: en comunicación directa con la cavidad pericárdica hay una pequeña cavidad situada por detrás del pedículo arterial que es el Seno transverso de Theile, el cual tiene forma prismática triangular, por lo que presenta 3 paredes y se abre en la cavidad pericárdica mediante 2 orificios.

Pared Anterior: cara posterior del pedículo arterial.

Pared Posterior: cara anterior de las aurículas.

Pared Superior (base): rama derecha de la arteria pulmonar.

Vértice: ángulo formado por la unión del pedículo arterial y las aurículas.

Orificio derecho: entre la aorta ascendente y la vena cava superior.

Orificio izquierdo: entre el tronco de la arteria pulmonar y la aurícula izquierda con su orejuela.

3. Cavidad Pericárdica: Comprendida entre las 2 hojas del

pericardio seroso. Se extiende desde la parte alta de

los pedículos arterial y venoso, por delante; hasta el fondo de saco de Haller, por detrás.

Es virtual.

PERICARDIO FIBROSO

• Grueso y resistente, de aspecto aponeurótico.

• Recubre la hoja parietal del pericardio seroso, formando un verdadero saco atravesado por los grandes vasos del corazón.

• Ligamentos sólidos lo fijan al diafragma y a las paredes anterior y posterior del tórax e incluso al cuello.

Saco Fibroso:

• Membrana fibrosa gruesa, que refuerza por fuera la hoja parietal de la serosa.

• Aspecto blanco nacarado

Ligamentos Pericárdicos:Unen el saco a los órganos

vecinos y al esqueleto.Hay 5 grupos:I. Frenopericárdicos

(anterior, derecho e izquierdo).

II. Esternopericárdicos (superior e inferior).

III. Vertebropericárdicos (inconstantes).

IV. Cervicopericárdicos.V. Visceropericárdicos

(esófago, tráquea, venas pulmonares).

Configuración Externa del

Corazón

REGIÓN CARDÍACA

• Ocupa el mediastino medio (dentro del saco pericárdico)

• Límites:Abajo: el diafragma, sobre el cual

descansa el corazón.Arriba: plano horizontal que pasa

por los 3eros cartílagos condroesternales.

GENERALIDADES

Órgano central del aparato circulatorio. El corazón es un músculo hueco subdividido

en 4 cavidades: 2 aurículas y 2 ventrículos. Un tabique medio (septum) lo separa en 2

partes:

El corazón derecho, donde circula la sangrevenosa.El corazón izquierdo, donde circula la sangrearterial.

•Situación: parte anteroinferior

del tórax, entre los 2 pulmones,

en el mediastino medio; está

contenido en un saco

fibroseroso, el pericardio.

•Forma: pirámide triangular.

•Orientación: su eje mayor es

oblicuo hacia delante, hacia la

izquierda y un poco hacia abajo.

CONFIGURACIÓN EXTERNA• Describiremos:3 Caras (anterior, inferior, izquierda).3 Borde (uno derecho y 2 izquierdos).Base.Punta o ápice del corazón.

En su superficie visualizamos el límite de las

4 cavidades en forma de 3 surcos en cruz:

I. Transversal: Surco Auriculoventricular.

II. 2 Verticales, que se continúan hacia atrás:

Surco Interauricular, hacia arriba. Surco Interventricular, hacia abajo.

A. Cara Anterior (esternocostal):

Está dividida en 3 porciones:

1. Ventricular: ocupa los 2/3 inferiores. Recorrida de arriba-abajo por el Surco interventricular anterior (circula la arteria interventricular anterior). Este surco separa al corazón en 2 campos:

• Derecho, ancho, que corresponde al ventrículo derecho

• Izquierdo, estrecho, correspondiente al ventrículo izquierdo.

2. Arterial: situada por arriba del surco auriculoventricular, corresponde a los orificios de los grandes troncos arteriales:

Aorta, por detrás y a la derecha. Pulmonar, por delante y a la izquierda.3. Auricular: ocupa el 1/3 superior. Forma el

lecho de los dos troncos arteriales que la ocultan en gran parte. Presenta 2 prolongaciones u orejuelas, que cubren los grandes vasos.

Orejuela derecha: forma triangular, pasa por delante de la aorta.

Orejuela izquierda: más larga y estrecha.

AORTA

PULMONAR

OREJUELAS

B. Cara Inferior (diafragmática):

Casi plana, presenta el Surco Auriculoventricularposterior o surco coronario (transversal),dividiendo esta cara en 2 porciones:1. Ventricular: surcada por el surco

interventricular posterior, que igualmente separa al corazón en 2 campos desiguales:

Derecho, más estrecho, que corresponde al ventrículo derecho.

Izquierdo, extenso, que corresponde al ventrículo izquierdo.

2. Atrial: dividida en 2 por la presencia del surco interauricular posterior.

C. Cara Izquierda (pulmonar):

Presenta la parte izquierda del surcoauriculoventricular, que igualmente

lasepara en 2 porciones:1. Ventricular: que corresponde al

ventrículo izquierdo.2. Atrial: más reducida, que

corresponde a la aurícula izquierda.

D. Bordes:

• Derecho, nítido, separa la cara anterior de la cara inferior.

• 2 Izquierdos, poco claros.

E. Base:Orientada hacia atrás y a la derecha.Casi plana.Está constituida en su totalidad por la caraposterior de las aurículas.El surco interauricular el cual es poco marcado, ladivide en 2 porciones:1. Derecha: corresponde a la aurícula derecha y

esta subdividida a la vez por un surco vertical: Surco Terminal de His, en 2 campos: derecho (aurícula derecha); izquierdo, liso y vascular, presentando en sus extremos los orificios de las 2 venas cavas.

2. Izquierda: corresponde a la aurícula izquierda. Alargada transversalmente, presenta en sus extremos los orificios de las 4 venas pulmonares ( 2 derechas y 2 izquierdas)

F. Punta o Ápex:

• Situada hacia delante y a la izquierda.

• Redondeada.

• Corresponde en su totalidad al ventrículo izquierdo.