Periodismo digital y Redes Sociales

Post on 19-Jun-2015

4.112 views 3 download

description

Una exposición de la relación que existe entre el Periodismo Digital y las Redes Sociales.

Transcript of Periodismo digital y Redes Sociales

Periodismo Digital y Redes Sociales

Periodistas Tradicionales vs. Periodistas Digitales

Jesús Martínez www.233grados.com

“No estamos proponiendo un nuevo modo de enseñar periodismo sino tratando de inventar otra vez el viejo modo de aprenderlo”.

Gabriel García Márquez, Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano

Taller de periodistas de latinoamericana en México - 2007

Web: www.fnpi.org / Twitter: @FNPI_org / Facebook: www.facebook.com/FNPI

Haga clic en el icono para agregar una imagenLas nuevas

herramientas electrónicas exigen al

antiguo oficio de reportero entender la

visión globalizada de la red, que supera toda frontera geográfica.

María del Carmen Cervantes

Suite101.net

¿Cómo es la labor del periodista tradicional?

. Estar informado y manejar fuentes.

. Se le asignaba una comisión.

. Salir con su grabadora y acompañado de un gráfico (diario) o camarógrafo (TV).

. Hacer entrevistas, recoger testimonios, etc.

. Regresar a base y armar la nota.

. Dan visto bueno y se publica.

. Fin

¿Cómo trabaja un periodista digital?

• Estar informado, manejar fuentes y chequear competencia.

• Monitorear temas en Twitter y Facebook.• Salir a comisión con cámara de fotos, videos

y laptop. Incluso puede llevar su Iphone para mandar el material.

• Hace transmisiones en vivo (Ustrem TV) y manda información por Twitter y Facebook.

• Retornar a base, editar el material y redactar, si hay nota por hacer.

• Tras revisión, publicar la nota con fotos y videos.

• Compartir la información en Twitter y Facebook.

Jesús Martínez www.233grados.com

“Internet ha roto definitivamente el oligopolio que tenían los medios tradicionales entre quienes generan la información y quien la difunde, ante la aparición de nuevos actores personales que, desde cualquier lugar, pueden aportar información”.

Gumersindo Lafuente, adjunto al director de ELPAIS.com

¿Qué es Periodismo Digital?

“Es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos periodísticos".

Ramón Salaverría

Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra

Características Multimedialidad: El medio puede integrar en una

misma plataforma los formatos: texto, audio, vídeo, gráficos, fotografías, animaciones, infografías, etc.

Hipertextualidad: Acceder a la información de manera multidireccional y no lineal. Permite la navegación en el contenido a través de enlaces en relación al texto.

Interactividad: Interacción de los usuarios con el medio, los autores y el texto. Permitiendo de está forma un desarrollo de acciones que proponen y comunican directamente.

Hipertextualidad

Interactividad

¿Somos realmente periodistas digitales?

Pasar del periodismo clásico al periodismo digital no es un mero cambio de género, es la entrada a otro mundo. Una solución para entenderlo es someterse a este pequeño sondeo, que fue elaborado por Jean Francois Fogel, autor del libro “Una Prensa sin Gutenberg” y maestro FNPI.

¿Utiliza un sistema de correo electrónico? ¿ Tiene favoritos en su computadora? ¿Utiliza al menos un motor de búsqueda? ¿Conoce la funciones de búsqueda avanzada de un motor de búsqueda? ¿Se comunica con sus compañeros de trabajo o su familia con

Messenger u otro sistema de mensajes instantáneos? ¿Escribe su propio blog o ha contestado a un blogger? ¿Ha escrito o modificado un articulo en Wikipedia ? ¿Ha participado en un juego colectivo en línea? ¿Utiliza a Google Docs o un dispositivo parecido para trabajar? ¿Tiene una cuenta en una red social como Facebook , Hi5 o Myspace ,

así como en Twitter? ¿Comparte sus fotografías en Flickr o una plataforma parecida? ¿Tiene videos en una plataforma tipo YouTube ? ¿Ha hecho descargas ilegales de música o de videos? ¿Tiene otra identidad en un mundo virtual? ¿Ha encontrado personas en el mundo real después de un acercamiento

a través de internet? ¿Sigue o es seguido por otras personas a través de Twitter ?

http://www.fnpi.org/nodo-digital/

Facebook y Twitter

Jesús Martínez www.233grados.com

Perú: Más de 2 millones de usuarios.

Mundo: 540 millones de usuarios.

Perú: 4 mil usuarios (2009)

Mundo: 150 millones de usuarios.

Facebook

8% de la población peruana = 2.300.000.

En el puesto 34 a nivel mundial en cuanto a número de usuarios de la red social.

A diario se crean más de 17.000 cuentas en el país.

Twitter El usuario “twitter” en Perú es joven, el 52% está

ubicado en el rango de edad entre 18 y 25 años.

35% son mujeres y 65% hombres.

47% tiene estudios superiores.

39% por un amigo, 27% por medios tradicional y el 25% por un blog.

www.censo.twitterperu.com

Rescate de los 33 mineros chilenos en las Redes Sociales

1 mil 300 periodistas chilenos y extranjeros. 104 mil mensajes en Twitter por hora. Usuarios chilenos de Facebook enviaron

478 historias por minutos. 16,110 videos en YouTube fueron

etiquetados. 600 millones de búsquedas en Google. 5,3 millones de visitas en Ustream. 173 millones de búsqueda en Bing.

Fuente: Clases de Periodismo

¿Por qué son importantes? Generan contenido sin intermediario Denuncian Exponen Comparten Debaten Marcan tendencias Son una alerta

Fuente: Clases de Periodismo

¿Qué hacer?

Ética y Calidad

Los principales editores de los principales medios digitales de América Latina, España y Francia coincidieron en que el periodismo on line debe mirar hacia la calidad y la ética, convencidos de que ésta es la prensa del futuro.

La evolución de la tecnología exige excelencia.

Velocidad vs. veracidad Intuición vs. confirmación

Informar con velocidad no es igual que desinformar…

Taller sobre El futuro del Periodismo en Internet y la Profesionalización de la Redacción Online

Colombia

Gracias

Mónica Cáceda

Twitter: @monicaceda

Facebook: www.facebook.com/monica.caceda

Blog: www.monicaceda.blogspot.com/

Slideshare: www.slideshare.net/monicaceda