Periodismo en la era de la Web social

Post on 27-Jun-2015

594 views 2 download

description

Ponencia de Christian Espinosa B sobre generación de Contenidos On Line en la era de la Web 2.0. http://www.coberturadigital.com Utilizada para charlas de integración de redacciones en Diario El Comercio y seminarios en varias universidades.

Transcript of Periodismo en la era de la Web social

Generación de contenidoen la era de la web social

Generación de contenidoen la era de la web social

Lcdo. Christian Espinosa BLcdo. Christian Espinosa B

director@coberturadigital.comdirector@coberturadigital.com

Lcdo. Christian Espinosa BLcdo. Christian Espinosa B

director@coberturadigital.comdirector@coberturadigital.com

Nuevos modelos de consumo de informaciónNuevos modelos de consumo de información

Periodismo 1.0– Edición

• Asincrónica: ruptura modelo recepción

– Volcado y adaptación• Navegación

– Adaptación técnica html• Hipertexto

– Multimedia complementaria– Gestión del sitio

Cómo trabaja el periodista digitalCómo trabaja el periodista digital

Periodismo 3.0– Investigación

• Ciudadanos crean agenda• Ciudadanos como fuentes

– Reporteo• Asistido por la comunidad• Dinámico

– Redacción• Interactividad• Herramientas sociales• Ciudadanos como editores• Información en cambio

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Gracias

Lcdo. Christian Espinosa B.

director@coberturadigital.com

Lcdo. Christian Espinosa B.

director@coberturadigital.com

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Incidencias “La web 2.0 supone que estamos saliendo de la era del

computador personal para entrar en la auténtica era de internet

“En la pasada década internet era algo adicional; uno tenía su ordenador personal e internet era algo así como una aplicación más del PC.

“Pero ahora internet es la plataforma…”.

Tim O Reilly, fundador de O Reilly Media, uno de los gúrús de la web 2.0

GRACIAS! director@coberturadigital.com

Nuevos modelos de consumoNuevos modelos de consumo

Una investigación exclusiva sobre los nuevos modelos de consumo de información. Los fines de semana les ganan a los días de la semana en materia de ventas: oportunidades

¿Funcionan realmente las redacciones integradas? ¿Están las noticias por telefonía y los “mojos” (del inglés

mobile journalists) cambiando el periodismo? Capacitación en nuevos medios para las nuevas

redacciones

http://www.coberturadigital.com

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Gracias

Lcdo. Christian Espinosa B.

director@coberturadigital.com

Lcdo. Christian Espinosa B.

director@coberturadigital.com

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Gracias

Lcdo. Christian Espinosa B.

director@coberturadigital.com

Lcdo. Christian Espinosa B.

director@coberturadigital.com

GENERACION DE CONTENIDO GENERACION DE CONTENIDO (De la pirámide invertida al hipertexto-hipermedia) (De la pirámide invertida al hipertexto-hipermedia)

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

QuQué hace diferente a Interneté hace diferente a InternetEl producto digital El producto digital no puede limitarse a una copia del medio tradicionalno puede limitarse a una copia del medio tradicional

Actualiza: Actualiza: ffacilidad para informar en tiempo real DocumentaDocumenta: : una nueva forma de memoria por medio de

base de datos virtuales que pueden ser intercambiadas. InteractivoInteractivo

Niveles de respuesta y participación del usuario MultimediaMultimedia

Integra diferentes formatos: audio, texto y video Personaliza:Personaliza: informa de acuerdo a intereses: registros, HipertextoHipertexto

Capacidad de contexto, interrelación y usabilidad.

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Gracias

Lcdo. Christian Espinosa B.

director@coberturadigital.com

Lcdo. Christian Espinosa B.

director@coberturadigital.com

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

¿Conclusiones? - En internet no hay recetas. Las audiencias están cambiando

- La forma de generar contenido está cambiando

- Cada medio está creando su propio modelo y descubriendo sus ventajas e inconvenientes. - Se equivocan quienes en internet siguen siendo tímidos y.

no se atreven a innovar.

HAY QUE PERDER EL MIEDO A CAMBIARChristian Espinosa B.

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Yo soy el editor: más de 100 millones blogsYo soy el editor: más de 100 millones blogs

EL 70% DE LOS INTERNAUTAS

LEE BLOGS AL MENOS UNA VEZ AL MES (Mc Ericson)

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

www.flickr.comwww.flickr.com Yo contruyo comunidades (fotos)Yo contruyo comunidades (fotos)

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

www.lastfm.eswww.lastfm.es

Yo construyo comunidades(audios) Yo construyo comunidades(audios)

www.coberturadigital.cwww.coberturadigital.comom

Construyendo comunidades (video) Construyendo comunidades (video)

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

www.twitter.comwww.twitter.com

MICROBLOGGING INFORMATIVO EN REDESMICROBLOGGING INFORMATIVO EN REDES

1. El público convertido en editor

Fuente: “Guía de editores sobre web 2.0 (www.ifra-net.com).

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Yo clasifico la informaciónYo clasifico la información del.icio.us (social bookmarks)del.icio.us (social bookmarks)

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Gracias

Lcdo. Christian Espinosa B.

coberturadigital@gmail.com

Lcdo. Christian Espinosa B.

coberturadigital@gmail.com

Yo defino la importancia Yo defino la importancia (meneame.com)(meneame.com)

Consumo de contenido (RSS)Consumo de contenido (RSS)

ANTES ANTES HOY HOY

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Consumo de contenido personalizado Consumo de contenido personalizado (RSS-netivbes.com)(RSS-netivbes.com)

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

www.e-conozco.comwww.e-conozco.com

Construyo redes profesionalesConstruyo redes profesionales

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

¿Conclusiones? - En internet no hay recetas. Las audiencias están cambiando

- La forma de generar contenido está cambiando

- Cada medio está creando su propio modelo y descubriendo sus ventajas e inconvenientes. - Se equivocan quienes en internet siguen siendo tímidos y.

no se atreven a innovar.

HAY QUE PERDER EL MIEDO A CAMBIARChristian Espinosa B.

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Webs corporativas/institucionaleswww.chevrolet.com.ecwww.nestle.com.ecwww.sri.gov.ec

Web transaccioneswww.amazon.com (b2c)www.mercadolibre.com (c2c)

Web personales/

weblogs

www.coberturadigital.com

Redes sociales

www.hi5.com

www.facebook.com

www.econozco.com

www.infonomias.com

GENERACION DE CONTENIDO GENERACION DE CONTENIDO (Más de 3.000 Mashups-combinación de aplicaciones) (Más de 3.000 Mashups-combinación de aplicaciones)

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

GENERACION DE CONTENIDOS GENERACION DE CONTENIDOS (PERSONALIZACION)(PERSONALIZACION)

Fuente: “Guía de editores sobre web 2.0 (www.ifra-net.com).

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Incidencias “La web 2.0 supone que estamos saliendo de la era del

computador personal para entrar en la auténtica era de internet

“En la pasada década internet era algo adicional; uno tenía su ordenador personal e internet era algo así como una aplicación más del PC.

“Pero ahora internet es la plataforma…”.

Tim O Reilly, fundador de O Reilly Media, uno de los gúrús de la web 2.0

GRACIAS! director@coberturadigital.com

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Incidencias “La web 2.0 supone que estamos saliendo de la era del

computador personal para entrar en la auténtica era de internet

“En la pasada década internet era algo adicional; uno tenía su ordenador personal e internet era algo así como una aplicación más del PC.

“Pero ahora internet es la plataforma…”.

Tim O Reilly, fundador de O Reilly Media, uno de los gúrús de la web 2.0

GRACIAS! director@coberturadigital.com

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Incidencias “La web 2.0 supone que estamos saliendo de la era del

computador personal para entrar en la auténtica era de internet

“En la pasada década internet era algo adicional; uno tenía su ordenador personal e internet era algo así como una aplicación más del PC.

“Pero ahora internet es la plataforma…”.

Tim O Reilly, fundador de O Reilly Media, uno de los gúrús de la web 2.0

GRACIAS! director@coberturadigital.com

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Incidencias “La web 2.0 supone que estamos saliendo de la era del

computador personal para entrar en la auténtica era de internet

“En la pasada década internet era algo adicional; uno tenía su ordenador personal e internet era algo así como una aplicación más del PC.

“Pero ahora internet es la plataforma…”.

Tim O Reilly, fundador de O Reilly Media, uno de los gúrús de la web 2.0

GRACIAS! director@coberturadigital.com

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Hay alrededor de 800 millones de páginas web en el mundoHay alrededor de 800 millones de páginas web en el mundo

BUSCADORES

www.google.com

www.alltheweb.com Metabuscadores

www.copernic.com

www.dogpile. Com Directorios

www.yahoo.comwww.mande.com.ec

PORTALES(Horizontales)

www.terra.comwww.interactive.net.ec

www.estaentodo.com

www.msn.com

GENERACION DE CONTENIDOS GENERACION DE CONTENIDOS (Vecino reportero)(Vecino reportero)

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

TIPOS DE PAGINAS WEBTIPOS DE PAGINAS WEB

Portales verticaleswww.cre.com.ecwww.futbolecuador.comwww.entretenme.comwww.minene.comwww.minene.comwww.patagon.comwww.nosotras.comwww.baquia.comwww.librusa.commarketing-eficaz.com

Comunidades

www.maestrosdelweb.com

www.e-periodistas.com

www.proyectoweb.org

www.mundolatino.com

www.cuencanos.comwww.cuencanos.com

GENERACION DE CONTENIDO GENERACION DE CONTENIDO (Mapas - twitter)(Mapas - twitter)

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

GENERACION DE CONTENIDO (VIDEO)GENERACION DE CONTENIDO (VIDEO)

Fuente: “Guía de editores sobre web 2.0 (www.ifra-net.com).

a) Yo ordeno la informaciónLectores de noticias, feds y RSS

b) Yo la clasifico Definición de palabras claves (tags) hechas por el usuario

c) Yo defino su importanciaEl público genera su propia agenda informativa y las vota.

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

GENERACION DE CONTENIDO (VIDEO)GENERACION DE CONTENIDO (VIDEO)

Fuente: “Guía de editores sobre web 2.0 (www.ifra-net.com).

a) Yo ordeno la informaciónLectores de noticias, feds y RSS

b) Yo la clasifico Definición de palabras claves (tags) hechas por el usuario

c) Yo defino su importanciaEl público genera su propia agenda informativa y las vota.

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

GENERACION DE CONTENIDO (VIDEO)GENERACION DE CONTENIDO (VIDEO)

Fuente: “Guía de editores sobre web 2.0 (www.ifra-net.com).

a) Yo ordeno la informaciónLectores de noticias, feds y RSS

b) Yo la clasifico Definición de palabras claves (tags) hechas por el usuario

c) Yo defino su importanciaEl público genera su propia agenda informativa y las vota.

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

Incidencias “La web 2.0 supone que estamos saliendo de la era del

computador personal para entrar en la auténtica era de internet

“En la pasada década internet era algo adicional; uno tenía su ordenador personal e internet era algo así como una aplicación más del PC.

“Pero ahora internet es la plataforma…”.

Tim O Reilly, fundador de O Reilly Media, uno de los gúrús de la web 2.0

GRACIAS! director@coberturadigital.com

www.coberturadigital.comwww.coberturadigital.com

¿Conclusiones? - En internet no hay recetas. Las audiencias están cambiando

- La forma de generar contenido está cambiando

- Cada medio está creando su propio modelo y descubriendo sus ventajas e inconvenientes. - Se equivocan quienes en internet siguen siendo tímidos y.

no se atreven a innovar.

HAY QUE PERDER EL MIEDO A CAMBIARChristian Espinosa B.