Periodo entre guerras

Post on 24-Jun-2015

567 views 3 download

Transcript of Periodo entre guerras

Tratado de Versalles 1919 Los Aliados (Francia, Reino Unido y Estados Unidos, y sus aliados en la guerra)

se reunieron en la Conferencia de Paz de París

Alemania y sus aliados debían aceptar toda la responsabilidad, desarmarse, y hacer

Concesiones territoriales y pagar indemnizaciones

El acuerdo se firmo en la Galería de los espejos, en el Palacio de Versalles

Pérdidas territoriales de Alemania

De 1919 a 1929 Europa pasó por un proceso de reconstrucción inicialmente

costeado por EUA

En “Los alegres años veinte” surgieron nuevos ritmos como el foxtrot y el charleston

Y artistas de vanguardia pertenecientes al expresionismo, cubismo o surrealismo.

Una de las obras que más repercusión causó en el arte, filosofía y

ciencias fue la de Sigmund Freud con el psicoanálisis.

Entre 1905 y 1920 Albert Einstein Formuló su teoría de la relatividad,

y en EUA nacieron la NCB Y CBS

Entre 1920 y 1926 en Francia, la Confederación General del Trabajo organizó movimientos

de protesta. En España e Italia ocurrieron casos similares. En 1926 la Trade Union

Congress estalló una impresionante huelga general.

En diciembre de 1922, en el X Congreso Panruso de los Sóviets,

se fundó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

Entre 1919 y 1939 Rusia pasó de enfrentar una guerra civil que terminó con el nacimiento

de la URSS

El Partido Comunista sería el único y controlaría el poder del Estado

El órgano supremo era el Soviet Supremo , que elegiría un Presídium o comité ejecutivo.

Los bolcheviques impusieron el comunismo de guerra

Lenin dejo a León Troski a cargo del Ejército Rojo

A la muerte de Lenin la URSS atravesó 4 años de inestabilidad política

En 1921, Lenin dio a conocer la Nueva Economía Política NEP

Iosiv Stalin logró que Trotski fuera destituido y en 1928,

se hizo jefe de Estado

El Stalinismo: Instauró una dictadura, impuso la censura, la disciplina, la vigilancia

policiaca y el culto a su persona

Los inconformistas fueron a dar a Siberia. Se obligó a millones de personas recluidas

en los gulags a realizar trabajos forzados

Stalin abandonó la NEP e impulsó un programa de planes quinquenales

Stalin impuso la colectivización de la agricultura, desaparecieron los kulaks

(propiedades privadas) y se crearon los koljoses (dueñas de la producción) y los

sovjoses (granjas socializadas cuyas tierras, producción y maquinaria pertenecían

al Estado )

La caída inicial ocurrió el ¨Jueves Negro¨ (24 de Octubre de 1929), pero fue el catastrófico deterioro del Lunes Negro y el Martes Negro (28 y 29 de octubre de 1929) el que precipitó la expansión del pánico y el comienzo de consecuencias sin precedentes y de largo plazo para los Estados Unidos.

Con Dow Jones, el mercado finalmente cayó y empezó

el pánico que llevó a la venta masiva de acciones.

En un solo día se negociaron 12.894.650, al

tratarse desesperadamente de mitigar la situación.

En las palabras de una declaración del Partido Conservador Alemán:

"Odiamos con todo nuestro corazón la presente forma del Estado Alemán porque nos niega la esperanza de rescatar nuestra esclavizada patria, de purificar del pueblo alemán la mentira de la guerra y de ganar el necesario Lebensraum en el Este"

Los Fundamentos Teóricos Del Fascismo.

La desigualdad entre los individuos.

La subordinación de los individuos al Estado, que se

convirtió en el órgano de control de toda la sociedad.

La existencia de una élite, competente y preparada, y

de un líder carismático.

El rechazo de la tradición racionalista de la cultura

occidental.

La justificación de una política expansionista, como

respuesta a un nacionalismo radical que consideraba la

adquisición de nuevos territorios como la única forma

de fortalecer a la nación.

Aprovechaba los sentimientos

de miedo y frustración colectiva

para exacerbar los mediante la

violencia, la represión y la

propaganda, y los desplazaban

contra un enemigo común real o

imaginario, interior o exterior,

que actúa de chivo expiatorio

frente al que volcar toda la

agresividad de forma irracional,

logrando la unidad y adhesión

(voluntaria o por la fuerza) de la

población.

Benito Mussolini.

El número de víctimas civiles se tiene una cifra aproximada entre 500.000 y 1.000.000 de personas. La mayoría de estas muertes no fueron debidas a los combates, sino a la represión en forma de ejecuciones sumarias y paseos.

Los Niños Del Campo

En México, los Niños de Morelia fue un grupo de 456 menores de edad, entre huérfanos de guerra e hijos de combatientes republicanos, que fueron traídos de España en el vapor de bandera francesa Mexique, a petición del Comité Iberoamericano de Ayuda al Pueblo Español, con sede en Barcelona, y por gestiones del Comité de Ayuda a los Niños del Pueblo Español, que presidía doña Amalia Solórzano la esposa del Presidente de México el general Lázaro Cárdenas del Río.

El Exilio Español obligó a cientos de republicanos a abandonar España y terminaron

arribando México.Transterrados: “se llevan la tierra consigo mismos, no la dejan atrás …”

Canciones y Películas referentes a la

Guerra Civil Española:

Musica: - Selva Negra (Mana)

- Partisano (Miguel Bosé)

Peliculas: - El Laberinto del Fauno.

- El Espinazo del Diablo.

- La Lengua de las Mariposas.

Película “La lengua de las mariposas”: Durante la Guerra Civil Española 1936

Película “El espinazo del Diablo”:durante la Guerra Civil Española

Película “¿Porquién doblan las campanas? ”Robert Jordan es un norteamericano que

apoya al bando republicano.

Película “El laberinto del Fauno”: En el año 1944, cinco años después del fin de la Guerra

Civil Española

El Exilio Español obligó a cientos de republicanos a abandonar España y terminaron

arribando México.Transterrados: “se llevan la tierra consigo mismos, no la dejan atrás …”

Elaborado por:

Perdidos en Ameca Meca

Alvarado Rodríguez Cristopher

Daza Ortíz Ma. del Rocío

Gonzales Puebla Paola

Gonzales Sánchez Yael Betsabé

Jaramillo Merino Aldo

Miranda Rivera Lizbeth

Ponce Maldonado Brenda Cecilia

Rodríguez Hernandez Ma. Fernanda

Romero Crestani Ramón

Sánchez Albarrán José Manuel

Tapia Celis Eva Estafania