PERÚ - PAÍS DE LA DIVERSIDAD

Post on 14-Jun-2015

10.044 views 2 download

description

NATURALEZA, CULTURAS Y POTENCIALIDADES Por Eco. Walter Zárate Tacca

Transcript of PERÚ - PAÍS DE LA DIVERSIDAD

1

PERÚPAÍS DE LA DIVERSIDAD

NATURALEZA, CULTURASY POTENCIALIDADES

WALTER ZARATE TACCA

Foto: A. Brack

2

EL PERÚ ES EL PAÍS DE LA DIVERSIDAD

ECOSISTEMASESPECIES

RECURSOS GENÉTICOSCULTURAS

3

PERÚ

Europa

4Océano Pacífico

Desiertocostero

Cordillera de los Andes

Amazonía

Río Amazonas

1. MAR2. DESIERTO

3. ANDES4. AMAZONÍA

5

DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS

Foto: ABE

6

PAÍS MEGADIVERSO

7

LA BIODIVERSIDAD ESTÁ REPRESENTADA EN EL ESCUDO

NACIONAL

Vicuña Árbol de laquina

8

CULTURAS MILENARIAS46 LENGUAS ABORÍGENES

Foto: ILV

9

805 000 km2 de mar3 080 km de costas

10

DESIERTOS

11

MONTAÑAS

Foto: ABE

12

CUMBRES NEVADAS

Foto: ABE

13

BOSQUES DE NEBLINA

Foto: ABE

14

ÁREAS PROTEGIDAS

• Las joyas de los peruanos y del mundo• 19 millones de hectáreas• Un sistema que incluye áreas de importancia

mundial: Paracas, Huascarán, Manu, Titicaca, Pacaya-Samiria

Foto: ABE

15

BOSQUES TROPICALES

Foto: ABE

16

EL MAR

MAR FRÍOMAR CÁLIDO

Foto: ABE

17

LA MAYOR RESERVA DE PROTEÍNAS MARINAS DEL

MUNDO

• El mar peruano es un área estratégica en el siglo XXI por ser una de las últimas reservas de proteínas marinas del mundo

18

Mar Frío de la Corriente de Humboldt

• El más productivo y rico del planeta: tropical, aguas frías, nutrientes

Foto: ABE

19

Enormes colonias de

aves marinas

• 250 especies Foto: ABE

20

Aves productoras del guano de las islas

Pelícano

PiquerosGuanay

21

Lobos marinos

Foto: ABE

22

… y el raro pingüino de Humboldt

Foto: H. Plenge

23

… la nutria de mar o chungungo

Foto: H. Plenge

24

CETÁCEOS

• En el mundo 83 especies

• En el Perú 36 especies• 34 en el mar• 2 en la Amazonía Fotos: H. Plenge

25

El mar tropical

• Manglares y aguas cálidas

26

Fuente de alimentos y de divisas

27

BOSQUES SECOS DE LA COSTA NORTE

• Un ecosistema único• Centro de endemismos

Fotos: ABE

28

Bosques de algarrobo

• 3 millones de hectáreas• Algarroba, algarrobina y

gentes que viven del algarrobo

Fotos: ABE

29

Bosques de tunshu o

ceibo

• Árbol barrigudo de fina fibra

Fotos: ABE

30

Venado de cola blancaFoto: H. Plenge

31

Oso de anteojos o ucumari

• Último refugio en Chaparrí, Chongoyape

Foto: H. Plenge

32

El zorro de Sechuraespecie endémica

Foto: ABE

33

67 especies endémicas de aves

Fotos: ABE y H. Plenge

34

Pava aliblancaPenelope albipennis

• Salvada de la extinción• Criadero en Olmos mantenido por la empresa

privada• Existen sólo 450 ejemplares

Foto: A. Brack

35

EL DESIERTOPirámides

y algodones de colores

Foto: ABE

36

Desiertos y valles agrícolas

Foto: ABE

37

10 000 años de agricultura

• Centro de domesticación de algodón, zapallos, chirimoya, pallar y pepino dulce

38

CARALla ciudad más antigua de

América

• 2 627 a. C.• Se encontraron 70

instrumentos musicales de huesos de aves, venados y camélidos

• No conocían la cerámica

Fotos: Wust y Shady

39

Cientos de pirámides de adobe, algunas mayores

que las de Egipto

40

Chanchanla ciudad de adobe más

grande del mundo

41

Cultura Paracastextiles de algodón de

gran belleza

42

Geoglifos de Nasca• Visibles sólo desde el

aire

43

LOS ANDES

• El dominio del cóndorFoto: H. Plenge

44

50 picos nevados de más de 6 000 metros

Foto: ABE

45

LA CORDILLERA BLANCA

• La cordillera nevada más grande de la Región Tropical

46

La Puna18 millones de

hectáreas de pastos naturales

47

La ccara o titanka

• La Bromeliácea más grande de la Tierra

48

Llama

49

Alpaca

Foto: ABE

50

Vicuña

• La fibra más cara del mundo

51

12 000 lagos y lagunas

52

EL LAGO TITICACA3 810 msnm

53

… un paraíso de aves acuáticas

Foto: H. Plenge

54

… más de 50 especies

endémicas de fauna

• La rana gigante del Titicaca

55

Donde los Uros viven sobre islas artificiales

56

LOS ANDES20 000 años de historia

• Las culturas precolombinas construyeron un millón de hectáreas de terrazas o andenes

57

LA PAPA ES ANDINA

• 91 especies silvestres

• 9 domesticadas• 2 321

variedades

58

LOS BOSQUES DE NEBLINA

• A lo largo de las vertientes orientales de los Andes

59

… tierra de orquídeas

• 200 especies en 1 000 ha

60

195 especies

de plantas epífitas en

un solo árbol

(Yanachaga, Pasco)

61

… especies de aves muy raras

62

El mono choro de cola amarilla

• Endémico del PerúFoto: H. Plenge

63

… miles de cataratas

64

El tunqui o gallito de las

rocas

65

Numerosas cuevas

• Donde vive el guácharo

o tayo, descrito por

A. von Humboldt

66

El dominio del jaguar

LA AMAZONÍA

67

… aguas y bosques

68

5 000 especies de plantas por

km2

69

600 especies de aves por km2

Fotos: H. Plenge

70

2 000 especies de peces

• El paiche, el pez de agua dulce más grande del mundo Foto: W. Wust

71

Paraíso de frutas nativas500 especies

AGUAJE CAMUCAMU

ANONA COCONA

7260 albergues en el bosque

MECA PARA EL ECOTURISMO

73

Con puentes entre las coronas de los árboles

74

…desde donde se pueden observar a los guacamayos

comiendo arcilla

75

DIVERSIDAD DE

CULTURAS Y LOGROS

HUMANOS

76

46 lenguas aborígenes

77

Quechua, aymara y tupe en los Andes

78

IMPONENTES LEGADOS ARQUEOLÓGICOS

• Machupicchu

79

42 grupos aborígenes en la Amazonía

80

RECURSOS GENÉTICOS

10 000 años de domesticación

81

CENTROS DE ORIGEN DE LA AGRICULTURA Y DE LA GANADERÍA EN EL MUNDO

MéxicoAmérica Central

Andes

Amazonía

82

PLANTAS DOMESTICADAS

• 712 en el mundo• 212 en América• 97 en los Andes• 85 en la Amazonía• 182 especies domesticadas

nativas registradas en el Perú

83

Zapallos, calabazas y caiguas

84

Algodones de colores

85

55 razas de maíz

86

Tomates y tomatillos

• 15 especies silvestres• 2 especies domesticadas

87

Ajíes y pimentones

88

623 especies de frutales

• Colores, olores y sabores para todos los gustos

89

Chirimoyas y lúcumas

90

5 animales domesticados

Llama Alpaca

Cuy o cobayo Pato criollo

Cochinilla

91

5 000 plantas de usos conocidos por las

poblaciones locales

• Como la uña de gato

92

Tecnologías ancestrales de tintes y colores

93

DIVERSIDAD DE ESPECIES

94

AVES1824 especies

95

ORQUÍDEAS

• PRIMERO EN EL MUNDO• 4 300 especies

96

MARIPOSAS

• PRIMERO EN EL MUNDO• 4 000 especies

97

CACTOS

• 280 especies• 50% endémicas

98

ANFIBIOS

• 430 especies• 50% endémicas

Foto: H. Plenge

99

PAÍS DE CAMÉLIDOS

SUDAMERICANOS

• 87 % de la población mundial

• Primer productor de fibra de alpaca y vicuña

100

PAÍS DE ARTESANOS

101

BENEFACTOR DEL MUNDO

• Quina o cascarilla para curar la malaria

102

LA PAPA PARA EL MUNDO

• Al año se cosechan en el mundo 400 millones de toneladas de papas

103

PAÍS DE OPORTUNIDADE

S

• ECOTURISMO

• ACUICULTURA

• MANEJO DE BOSQUES

• PLANTACIONES FORESTALES

• PRODUCCIÓN ORGÁNICA

• CAMÉLIDOS ANDINOS

104

ECOTURISMO

• Concesiones para ecoturismo• Diversidad de atractivos

naturales• Áreas protegidas

105

MANEJO DE BOSQUES TROPICALES AMAZÓNICOS

• 25 millones de hectáreas para concesiones

• Áreas hasta 40 000 hectáreas• Producción forestal• Productos distintos a la madera

106

PLANTACIONES FORESTALES

• 10 millones de hectáreas disponibles• 7 millones de hectáreas en los Andes• 3 millones de hectáreas en la Amazonía• Concesiones para forestación• Alta rentabilidad• Bosques por carbono: Protocolo de

Kyoto

107

INDUSTRIA FORESTAL

• 2 000 especies de maderas tropicales• Valor agregado para mercados

exclusivos• Madera de bosques manejados

108

ACUICULTURA

• Marino costera: moluscos, peces • Andina: truchas en jaulas• Amazónica: especies nativas• Alta rentabilidad

109

AGRICULTURA Y AGROINDUSTRIA

• Agricultura orgánica• Productos de alta

calidad: espárragos, pimientos, café gourmet, cacao, condimentos, plantas aromáticas

• Fibra de camélidos: alpaca y vicuña

110

Primer productor de fibra de alpaca y de vicuña

• FIBRA DE VICUÑA:• La más fina y cara del mundo• 500 dólares el kg• Perú el primer productor mundial• Salvada de la extinción y manejada por

comunidades andinas

111

PAÍS DE JÓVENES EMPRENDEDORES

112

… y también ...

• El pisco sour es peruano…

… y la cerveza cusqueña también

Pisco

113

GRACIAS

EL PERÚPAÍS DE

BIODIVERSIDADY OPORTUNIDADES