Placa dentobacteriana

Post on 14-Apr-2017

277 views 2 download

Transcript of Placa dentobacteriana

Placa dentobacteriana.

Raul Gallegos Chaidez 3-5

•  Ya  que  se  han  aislado  de  la  placa  virus, microplasmas,  hongos,  protozoarios,  entre otros.

PLACA DENTOBACTERIANA

BIOFILM ORAL

La masa microbiana  no  se  limita  a  formarse  solo en  los  dientes,  el  complejo  microbiano  ofrece  la posibilidad  de  englobar  millones  de microorganismos  en  comunidades  bien organizadas.

Factores formadores del biofilm.

• Condiciones de la superficie: Al haber mayor rugosidad incremente la adhesión microbiana

• Especies bacterianas:  Las  bacterias  colonizan diferentes  tipos  de  superficies.  (capacidad hidrófoba)

• Factores medioambientales: Ph,  cantidad  de nutrientes, iones, temperatura, fluidez

Importante en la etiología de

• Esta placa bacteriana se puede eliminar con un buen cepillado

Dieta rica en hidratos de carbono

Placa dentobacteriana

Fuente de energía

Película adquirida.•  Revestimiento  insoluble que se  forma de manera natural  en  la  superficie  dentaria.  Es  una  película orgánica  de  origen  salival,  libre  de  elementos celulares.

• Funciones:• a)Protectora:Se  opone  a  la descalcificación dentaria, impidiendo la penetración de los acidos.

• b) Destructiva:Permite  la  colonización  bacteriana. Posee  carga  negativa  y  los  microorganismos (primeramente los cocos) se adhieren a la misma.

Formación de la placa dental

• Deposición: fase en que los MO incapaces de unirse químicao físicamente a la película, se depositan en fosas y fisuras, estos defectos los retienen.

• fase es reversible porque no se unen, solo se depositan

• Coagregación: se refiere a los MO que forman o formarán la segunda capa sobre aquellos que están previamente adheridos a la película, 

• Crecimiento y maduración con  la  coagregación  se siguen formando capas y más capas y surgen:

• Cambios cuantitativos;  se  reproducen  y  aumentan en  población  los  microorganismos  previamente adheridos

• Cambios cualitativos; conforme se van agregando las capas,  la  placa  se  va  volviendo  más  gruesa,  por  lo tanto  el  ambiente  o  ecosistema  de  las  capas  más profundas cambiará radicalmente (de ser aerobias se volverán anaerobias)