PLAN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO - INHLIP

Post on 10-Jul-2015

339 views 0 download

Transcript of PLAN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO - INHLIP

PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO

MEJORAR LA ATENCION AL USUARIO EN

EL INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE Y

MEDICINA TROPICAL “LEOPOLDO

IZQUIETA PEREZ”.

Autores:

Arévalo Ingrid

Izurieta Lilian

Llanos María Fernanda

INTRODUCCION

Actualmente el nuevo reto de las empresaspublicas y privadas es gestionar elconocimiento ligándolo a los objetivos de lainstitución.

La aplicación adecuada del conocimientopermite: Potenciar capacidades humanas,aumentar la productividad, mejorar la calidadde productos, mejorar la atención al cliente ylograr mayores volúmenes de producción

Para conseguir un crecimiento económicomas rápido, se deben hacer realidad lasposibles aplicaciones de las nuevastecnologías.

ANTECEDENTES

El Instituto Nacional de Higiene “Leopoldo Inquieta Pérez” es una institución encargada de

generar actividades de Salud Pública con oportunidad y calidad a través de servicios de

Diagnóstico e Investigación, Producción y Control de Biológicos, Registro y Control Sanitario, como

Centro Nacional de Referencia y Certificación, dirigidas a mejorar la Salud de la población

ecuatoriana; por esta razón se cree importante mantener una adecuada gestión del conocimiento

e información como pilar fundamental para el crecimiento y éxito de la institución.

JUSTIFICACIÓN

El CAPITAL INTELECTUAL como generador deconocimiento, es la herramienta más poderosa para alcanzarlos objetivos estratégicos del Instituto Nacional de Higiene“Leopoldo Izquieta Pérez”, por lo cual;

La MOTIVACION del personal para el logro de los objetivosestratégicos está relacionada con los incentivos, por ello;

Las capacidades de la institución para brindar INCENTIVOSa su Talento Humano pueden mejorar, mediante mecanismosde compensación, de este modo;

La GESTION DEL CONOCIMIENTO (KnowledgeManagement) es la herramienta para la capacitación de losservidores públicos orientada a brindar un servicio de calidadpara todos los ecuatorianos

OBJETIVO GENERAL

• Diseñar un plan de Gestión del Conocimientopara administrar de manera efectiva lainformación, experiencia y conocimiento delcapital humano de la institución mediante lautilización de las nuevas tecnologías paramejorar la atención a la ciudadanía.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Establecer un compromiso firme con losfuncionarios para la transferencia de conocimientogenerado por la actividad de la institución.

Aplicar las nuevas herramientas tecnológicas parala gestión del conocimiento.

Obtener la participación de todos los funcionariosde la institución para compartir información ylograr el objetivo principal.

Identificar las actividades, procesos y sistemasempleados en la institución con el fin de analizar ymejorarlos

Principios de la Gerencia del

ConocimientoDesarrollar aplicaciones de tecnología de información para distribución del conocimiento.

Adicionar valor al conocimiento mediante edición, compactación, etc.

Categorización del conocimiento

Educar a los empleados en la creación, uso y formas de compartir el conocimiento.

PLAN DE GESTION DEL

CONOCIMIENTO

• Diagnóstico situacional

• Implementar nuevas tecnologías

• Capacitar a los funcionarios

• Socializar

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Dificultad para establecercontactos con OrganismosNacionales comoInternacionales,usuarios(clientes) externosy usuarios internos

Distintos niveles de culturay formación académica delos funcionarios.

Falta de capacitación alpersonal con relación a lasnuevas tecnologías.

Falta de motivación.

Optimizar la comunicación interna y externa

• Optimizar el tiempo de formación

Participar en la mejora, eficiencia y calidad

• Respetar la participación profesional

SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA

GESTION DE CONOCIMIENTO

SIG

información de calidad

compartir recursos y conocimiento

mejora de procesos

Gestión del Conocimiento

Soporte Técnico

Rediseño de procesos

Herramientas de Nuevas TecnologíasINTRANET:Interfaz para todos los contenidos dentro de la OrganizaciónSinergias entre departamentos

INTERNET:Enlace con organizaciones externas y el mundo

REDES SOCIALES:Informar a usuarios (clientes)Resolver quejas y sugerencias

CUENTAS WEB 2.0 PARA COMPARTIR ARCHIVOSCompartir documentos de trabajo que promuevan comentarios para mejorar procesos, trámites ciudadanos y otras aplicaciones.

CONTENIDO DEL PORTAL

La Institución Pública debe elaborar un Portal en la Web que contenga esta

información básica:

Reseña Histórica

Actividades de difusión para el público

CONTENIDO DEL PORTAL

Servicios de la Institución

Información sobre Trámites

"Todo el método consiste en el orden y la disposición de los objetos

sobre los cuales hay que centrar la penetración de la inteligencia

para descubrir alguna verdad. Nos mantendremos

cuidadosamente fieles a él si reducimos gradualmente las

proposiciones complicadas y oscuras a proposiciones más simples,

y luego, si partiendo de la intuición de las que son las más simples

de todas, procuramos elevarnos por los mismos escalones o grados

al conocimiento de todas las demás"

René Descartes