Plan de las 5 erres

Post on 15-Feb-2017

807 views 1 download

Transcript of Plan de las 5 erres

PLAN DE LAS 5 ERRES

Reutilizar

• Volver a utilizar algo, generalmente con una función distinta a la que tenía originariamente.

Reducir

• Hacer menor la cantidad, el tamaño, la intensidad o la importancia de una cosa.

Reparar

• Hacer los cambios necesarios a una cosa que está estropeada, rota o en mal estado para que deje de estarlo.

Regular

• Hacer que algo sea menor en cantidad, tamaño, intensidad, importancia, etc.

Reciclaje del Aluminio • El reciclaje del aluminio es

uno de los más rentables para la industria, ya que se aprovecha prácticamente la totalidad de los desechos. El aluminio se recicla de latas, cables, embalajes, muebles o perfiles de construcción, así como de todas las virutas que se producen en la industria al fabricar objetos con este material.

Reciclaje del papel • A través de los siglos, el papel se ha hecho de una gran

variedad de materiales como el algodón, la paja de trigo, residuos de caña de azúcar, lino, bambú, madera, trapos de lino y cáñamo. Independientemente de la fuente utilizada, se necesita fibra para hacer papel. Hoy en día la fibra proviene principalmente de dos fuentes: la madera y los productos de papel reciclado.

Reciclaje del plástico • El uso generalizado de plásticos exige una buena gestión

de vida del producto hasta su fin. Plásticos representan más del 12 % de la cantidad de residuos sólidos urbanos, un aumento espectacular desde 1960, cuando los plásticos fueron menos del 1% del flujo de residuos.

Reciclaje de vidrio • Durante siglos, el vidrio ha servido como un recipiente

de envasado universal, albergando en su interior productos alimenticios de lujo, como el vino y el aceite de oliva. Hoy en día, los fabricantes utilizan el vidrio para todo tipo de productos desde las bebidas gaseosas al perfume. El vidrio en muchos artículos, desde una botella de refresco a su ordenador personal, puede ser reciclado una y otra vez sin perder su fuerza.

Colores de reciclaje

Puntos limpios • Los Puntos Limpios constituyen el siguiente paso al

reciclaje domiciliario. Para todo aquello que no se puede tirar a los contenedores de recogida selectiva se han creado los Puntos Limpios, centros de recogida de residuos peligrosos o de gran volumen para los que no existe un contenedor específico en la vía pública.

Diferencia • La diferencia entre reciclar y reutilizar es la

siguiente: Reciclar es volver a usar el material del que está hecho un producto determinado para convertirlo en algo útil y reutilizar nos referimos a volver usar un producto nuevamente.

Conclusión • 1 – Reciclando se consigue

la reducción de nuevas materias primas, lo que ayuda a preservar el medio ambiente y los recursos naturales.

• 2 – Se reduce el consumo energético que proviene de la obtención de materias primas. Reciclar siempre consume menos energía que obtener los productos directamente de la naturaleza. Al menos eso podría estimular a los empresarios a la hora de reutilizar los materiales.