PLAN DE SEGUIMIENTO DE CONSEJERIA 2016.pdf

Post on 06-Jul-2018

226 views 0 download

Transcript of PLAN DE SEGUIMIENTO DE CONSEJERIA 2016.pdf

8/16/2019 PLAN DE SEGUIMIENTO DE CONSEJERIA 2016.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-seguimiento-de-consejeria-2016pdf 1/4

I.E.S.T.P. “MANUEL SEOANE CORRALES” 

San Juan de Lurigancho

PLAN ANUAL DE CONSEJERÍA INSTITUCIONAL DEL AÑOACADÉMICO 2016

I. OBJETIVOS

La consejería en las instituciones que aplican el nuevo Diseño Curricular Básico,es un esfuerzo conjunto de directivos, docentes y estudiantes, para la soluciónde dificultades que enfrentan los estudiantes en el proceso de formaciónprofesional y para hacer viable su crecimiento personal y autoestima.

La experimentación del nuevo DCB en la educación superior tecnológica, tienemúltiples implicancias de carácter pedagógico, que obligan a una relacióndiferente entre docentes y estudiantes, y entre ellos y el conocimiento, para lo

cual es necesario desarrollar estrategias que hagan posible el acercamientohacia el estudiante para comprenderlo mejor, para conocer aspectos como susmotivaciones, intereses, posibilidades, necesidades y limitaciones entre otros.

La consejería surge como una manera de establecer una relación activa entredocentes y estudiantes y su propósito es colaborar en la tarea de orientación yapoyo a los estudiantes durante su proceso de formación. Supone un procesoreal de cambio en las relaciones humanas entre docentes y estudiantes, dadas

l i i d t di i l t l d ti t l

8/16/2019 PLAN DE SEGUIMIENTO DE CONSEJERIA 2016.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-seguimiento-de-consejeria-2016pdf 2/4

l i i d t di i l t l d ti t l

I.E.S.T.P. “MANUEL SEOANE CORRALES” 

San Juan de Lurigancho

La labor de consejería está en relación directa con los módulos transversales

Formación y Orientación y Relaciones con el Entorno de Trabajo.

II. ORGANIZACIÓN

Las tareas de consejería en el Instituto de Educación Superior TecnológicoPúblico “Manuel Seoane Corrales” estará organizado por la siguienteComunidad Educativa:

- Director General- Jefe de Unidad Académica- Jefe de Área Académica- Área o Departamento de Servicios de Estudiantes- Docente de perfil profesional- Docentes

III. ÁREAS DE ATENCIÓN PARA EL ESTUDIANTE

1. Personal :  Familiares, relaciones sentimentales adversas, embarazos no deseados,

paternidad o maternidad, fallecimiento de padres o hermanos, etc.  Económicos, pagos de matrícula, dificultades de alimentación y

alojamiento, necesidad de autosostenimiento, etc. A tit di l f lt d ti ió d ll l id

8/16/2019 PLAN DE SEGUIMIENTO DE CONSEJERIA 2016.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-seguimiento-de-consejeria-2016pdf 3/4

I.E.S.T.P. “MANUEL SEOANE CORRALES” 

San Juan de Lurigancho

2. Asuntos particulares:

  Escuchar con interés  Brindar la oportunidad y posibilidad que el estudiante encuentre por si

mismo las soluciones.  Solicitar consulta médica, psicológica o de trabajo social, cuando la

situación exceda la competencia del docente consejero.  Servir de mediador y soporte  Incidir en hacer sentir al estudiante la responsabilidad consigo mismo y

con los demás.

V. ASPECTOS QUE FAVORECEN Y QUE OBSTACULICEN LA CONSEJERÍA

1. Favorecen la consejería los siguientes aspectos:

  La empatía docente-estudiante que mejora el nivel de confianza ysinceridad.

  Seriedad, respeto a la persona, confidencialidad de lo tratado y buenaactitud de docentes y estudiantes frente a la consejería.

  Revisión del record académico, es una buena estrategia para esta labor.

8/16/2019 PLAN DE SEGUIMIENTO DE CONSEJERIA 2016.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-seguimiento-de-consejeria-2016pdf 4/4

I.E.S.T.P. “MANUEL SEOANE CORRALES” 

San Juan de Lurigancho

VIII. PROGRAMACIÓN DE LAS ACCIONES PREVISTAS PARA LA CONSEJERÍA EL AÑO LECTIVO 2016

Nº ACCIONES PREVISTAS RESPONSABILIDADABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

1  Organización del personal responsable de la Consejería

InstitucionalDirector General x

2Designación del personal responsable de la Consejería

Institucional mediante Resolución DirectoralDirector General x

3Realizar reuniones con los Jefes de rea y docentes

para revisar las dificultades de los estudiantes por

carrera rofesional

Director General

Jefes de Área Académicax

4 Desarrollo, seguimiento, desarrollo y control

Director General

Jefe de Unid. Académica

Jefes de Área Académica

Docente responsable

x x x x x x x x X

5 Informes de acciones cumplidas Jefes de Área Académica x x

 _____________________________Ing. CARMEN MENDOZA QUISPE

Jefe (e) de Unidad Académica del IESTP. “MSC”