Plan Específico Individual

Post on 13-Nov-2015

20 views 1 download

description

plan de trabajo fonoaudiologico

Transcript of Plan Específico Individual

PLAN ESPECFICO INDIVIDUALSEGUNDO NIVEL DE TRANSICIN

Nombre

:

Diagnstico:

NIVEL FONETICO FONOLGICO 1er TrimestreEv. 2do TrimestreEv. 3er Trimestre Ev.

Estimular tipo y modo respiratorio adecuado.

Favorecer movilidad de OFA (aislada y en secuencia).

Estimular praxias verbales.

Estimular discriminacin auditiva no verbal y verbal.

Estimular segmentacin silbica y ritmo en trislabos.

Estimular segmentacin silbica y ritmo en polislabos.

Estimular segmentacin silbica en oraciones y relatos.

Estimular uso de dfonos voclicos.

Estimular uso de dfonos consonnticos /l/ y /r/.

Estimular habilidades metafonolgicas.

Favorecer articulacin de sonidos alterados.

NIVEL SEMNTICO1er TrimesEv. 2do TrimestreEv. 3er Trimestre Ev.

Manejo de categoras complejas.

Manejo de subcategoras.

Comprensin y uso de opuestos.

Estimular comprensin de concepto igual/diferente.

Favorecer descripcin de objetos (3 o ms caractersticas o atributos)

Reconocer Absurdos Visuales.

Reconocer Absurdos verbales.

Establecer Semejanzas y diferencias.

Descripciones de escenas (acciones, personajes, lugares)

NIVEL MORFOSINTACTICO 1er TrimestreEv. 2do TrimestreEv. 3er Trimestre Ev.

Comprensin de rdenes complejas

Estimular estructuracin S+V+CD+CI; S+V+CD+CC

Conjugacin de verbos en presente-pasado-futuro

Estimular comprensin y uso de sustantivos.

Estimular uso de pronombres personales.

Estimular uso y comprensin de nexos.

Estimular uso de adverbios de modo , lugar y cantidad

Favorecer uso de artculos definidos e indefinidos

Estimular uso de adjetivos calificativos y demostrativos

Favorecer manejo de partculas interrogativas

Favorecer comprensin de voz pasiva

Estimular concordancia gnero y nmero

Estimular descripcin de secuencia bsica.

NIVEL PRAGMTICO 1er TrimestreEv. 2do TrimestreEv. 3er Trimestre Ev.

Establecer contacto ocular funcional

Potenciar intencin comunicativa

Establecer toma de turnos

Favorecer manejo de tpicos (inicio, mantencin, cambio, fin)

Reconocer y reparar quiebres comunicativos

Corregir atingencia en tpicos conversacionales