Planificacion

Post on 27-Jun-2015

3.418 views 0 download

Transcript of Planificacion

PROCESO PROCESO ADMINISTRATIVADMINISTRATIV

OOPUNTO Nª 01PUNTO Nª 01

PLANIFICACIONPLANIFICACION

Es el proceso de determinar, como las organizaciones pueden llegar a donde quieren llegar.

Propósito de la PlaneaciónPropósito de la PlaneaciónEs minimizar los riesgos reduciendo

la incertidumbre de las condiciones de un negocio, y clarificar las consecuencias de las acciones administrativas relacionadas.

El propósito en si es aumentar el grado de éxito e la organización.

El propósito general de la planeación es contribuir a que la organización alcance sus metas.

La Planeación La Planeación

Ventajas y DesventajasVentajas y Desventajas

VENTAJAS DE LA VENTAJAS DE LA PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN

Les ayuda a los gerentes mirar hacia el futuro.

Están forzados a ver más allá de los problemas diarios y predecir las situaciones que puedan enfrentar.

Un programa de planificación sólida, aumenta la coordinación de las decisiones, ninguna decisión se puede tomar hoy, sin tomar en cuenta de cómo afectará las decisiones futuras.

La planeación hace énfasis en las metas de la organización, los gerentes deben recordar exactamente cuales son los objetivos de la empresa.

La planeación no elimina los riesgos, pero si les ayuda a los gerentes a identificar y a manejar los problemas de la organización antes que causen caos en el negocio.

La parte negativa de la planificación, es que si no se ejecuta adecuadamente, puede traer desventajas para la empresa

Según algunos estudios, el 65% de las compañías nuevas, no llegan a celebrar su 5to aniversario, debido a la falta de planificación

PLANIFICACION

ORGANIZACION

DIRECCION

CONTROL

LOGRO DE METAS

Principios de la planificaciónPrincipios de la planificación

1. Principio de Unidad

2. Principio de Precisión

3. Principio de flexibilidad

4. Principio de Universalidad

1.1. Principio de UnidadPrincipio de UnidadLos planes deben ser de tal

naturaleza que pueda decirse que existe uno sólo para cada función, y todos los que se aplican en la empresa deben de estar de tal modo coordinados e integrados que en realidad pueda decirse que existe un solo plan general.

2. Principio de Precisión2. Principio de PrecisiónTodo plan deberá estar

perfectamente integrado al resto de los planes, para que todos interactúen en conjunto, logrando así una coordinación entre los recursos, funciones y actividades, a fin de poder alcanzar con eficiencia los objetivos.

3. Principio de Flexibilidad3. Principio de FlexibilidadTodo plan debe dejar margen

para los cambios que surjan en este, y a razón en la parte imprevisible, y de las circunstancias que hayan variado después de la revisión.

4. Principio de Universalidad4. Principio de Universalidadse dice que la planeación abarca

las diferentes etapas, tanto de los procesos económicos, sociales y administrativos de todas las actividades humanas.

NIVELES DE PLANEAMIENTONIVELES DE PLANEAMIENTO

NIVEL ORGANIZACIONAL

TIPOS DE PLANES

CONTENIDO TIEMPO AMPLITUD

PLANES ESTRATÉGICOS

Estratégicos Genérico y sintético

Largo plazo Aborda a la organización como un todo

PLANES TÁCTICOS

Tácticos Menos genérico y mas detallado

Mediano plazo Aborda cada unidad

organizacional por separado

PLANES OPERTIVOS

Operativos Detallado y analítico

Corto plazo Aborda cada operación por

separado