Plantas Aromáticas y Medicinales

Post on 03-May-2022

1 views 0 download

Transcript of Plantas Aromáticas y Medicinales

Plantas Aromáticas y Medicinales

Proyecto «PAM» articulado al PRAE de la

I.E. CASD Manuela Beltrán de CartagenaResponsables del Proyecto:

Antonio Luis Castro Angulo

Javier Martínez Herrera

Sandra Vásquez Deulofeutt

Nelly Manjarrez Hernández

Avelino Martínez Lambraño

Doris Arnedo Gazabon

2013-2015

Plantas Aromáticas y Medicinales

Colaboradores del Proyecto:

Sra. Piedad Pinedo Echenique

Estudiantes de grado10 y 11 del Nodo y la académica

Ermogenes Cáceres Pérez

Álvaro de la Hoz Pacheco

Zuny Amarís de Guerrero

Heberto Coneo Mercado

Guillermo Jaraba Beleño

José Torres Verdugo

Luis Eduardo Cova Castillo

Néstor Roca Castell

Mario Mercado Guzmán

Danilo Reyes

Coordinadora Angélica Chávez Abdala

Coordinador Rodrigo Ricardo Paredes

Proyecto «PAM» articulado al PRAE

Plantas Aromáticas y Medicinales

Colaboradores del Proyecto:

Ariel Jiménez Jiménez

Jairo Nieto Vargas

Henry Javier González González

Juan Carlos Moyano Paternina

Juan Carlos González Gómez

Coordinadora María del Carmen Villa Orozco

Proyecto «PAM» articulado al PRAE

Objetivo General

Articular el Proyecto «PAM»

Plantas Aromáticas y Medicinales al eje de Biodiversidad del PRAE de la

I.E. CASD Manuela Beltrán de Cartagena

Objetivos específicos

Rescatar la práctica ancestral

del cultivo tradicional de

plantas aromáticas y

medicinales como parte de

nuestra identidad cultural

Objetivos específicos

Aprovechamiento del material vegetal generado por los arboles de la institución

como abono orgánico para las plantas aromáticas y medicinales

Objetivos específicos

Contribuir con el conocimiento

de la clasificación taxonómica

de las plantas aromáticas y

medicinales de uso común en

la región caribe colombiana

Objetivos específicos

Fomentar el cultivo de plantas aromáticas y medicinales, aprovechando el

condensado proveniente de los aires acondicionados de la sala de profesores

como agua de riego por goteo para el desarrollo de estas, evitando así la

humedad y el verdín en la pared externa.

Origen del ProyectoEl proyecto PAM

«Plantas Aromáticas y Medicinales»

Nace de la Iniciativa del Docente Javier Martínez Herrera el cual invita a varios compañeros docentes a hacer parte del mismo

desde enero del 2013, a principios del mismo año realiza junto con los estudiantes de la media académica labores de desmonte

y limpieza del terreno, antes de realizadas las obras civiles correspondientes al proyecto de parques y jardineras propuesto

y desarrollado por Docentes y estudiantes de TCC liderados

por Avelino Martínez Lambraño.

Origen del ProyectoEl proyecto PAM

«Plantas Aromáticas y Medicinales»

En el año 2014 una vez adelantadas las obras civiles, se inicia la siembra de las jardineras ubicadas frene a los salones institución

1, 2, 3 y 4 con plantas ornamentales por parte de los estudiantes de la institución, liderados por la docente Nelly

Manjarrez Hernández, articulado con el componente ambiental del servicio social manejado por Filomena de los Reyes del

Equipo Psicosocial

Origen del ProyectoEl proyecto PAM

«Plantas Aromáticas y Medicinales»

En el mes de septiembres del 2014 se inicia la siembra de plantas aromáticas y medicinales por parte de los estudiantes de

TSI de los grados 10 y 11 con la colaboración activa de los estudiantes de la institución, de la Sra. Piedad Pinedo

Echenique, de la docente Nelly Manjarrez Hernández y los docentes Javier Martínez Herrera y Antonio Luis Castro Angulo.

Origen del ProyectoEl proyecto PAM

«Plantas Aromáticas y Medicinales»

Posteriormente se vincula al proyecto el docente Heberto Coneo que junto con los estudiantes y el docente Antonio Luis Castro

Angulo se encargan de la clasificación taxonómica, identificando y clasificando las plantas con su nombre común y científico, con

la asesoría de un ing. Agrónomo amigo.

• Inicios del Proyecto PAM

• Limpieza previa de la zona del proyecto

• Inicios del Proyecto PAM

• Limpieza previa de la zona del proyecto

Inicios del Proyecto PAM

Limpieza previa de la zona del proyecto

Inicios del Proyecto PAM

Limpieza previa de la zona del proyecto

Inicios del Proyecto PAM

Limpieza previa de la zona del proyecto

Obras civiles realizadas por el proyecto

de los docentes y estudiantes de TCC.

Liderado por el Docente Avelino

Martínez L.

Murales Ecológicos realizado por estudiantes

de Artística. Liderado por la Docente

Sandra Vásquez Deulofeutt

Murales Ecológicos hecho por

los estudiantes de TCC y

pintados por estudiantes de

Artística. Liderado por la

Docente

Sandra Vásquez Deulofeutt

Senderos Ecológicos hechos por los estudiantes de TCC

y pintados por estudiantes de Artística. Liderado por la

Docente

Sandra Vásquez D.

Senderos Ecológicos hecho por estudiantes de TCC y

pintados por estudiantes de Artística. Liderado por la

Docente

Sandra Vásquez D.

Soporte para poli-sombra elaborado por

estudiantes de MMI. Liderado por el Docente

Enrique Medrano Pelufo

• Adecuación del terreno para la siembre de las plantas aromáticas y medicinales

• por estudiantes tanto del NODO como de la media académica de la

• I.E. CASD Manuela Beltrán de Cartagena

• Grupo Piloto de estudiantes de TSI de 11°- 01, acompañados por el docente Antonio, quienes iniciaron donando y sembrando las primeras plantas medicinales en Agosto del 2014

Nuris Márquez,

Ana Velilla,

Jeremy Márquez,

Resísela Mendoza,

Laura Aguirre,

Marcela Barreto,

Cristian tetay

Yulissa Arbeláez,

Julieth Montes,

Eleadis Forero,

Dayana Valdez,

Evelyn Zapata,

María Orozco,

Brandon Niño,

,

Laura Aguirre,

Carmen Batista,

Leider García,

Daniela Guerrero,

Maylin Zabaleta,

Carlos Toscano,

Carlos Jarris

Jesús Bolaños,

Jenifer Petro,

Dayana Valdez,

Diana franco

Yulissa Correa,

Estefanía Babilonia

María Julio,

Leider Villadiego

• Plantas aromáticas y medicinales donadas por los estudiantes de TSI de 10° y de 11° , tanto del NODO como de la media académica de la

• I.E. CASD Manuela Beltrán de Cartagena

• Adecuación del terreno para la siembre de las plantas aromáticas y medicinales

• por estudiantes tanto del NODO como de la media académica de la

• I.E. CASD Manuela Beltrán de Cartagena

• Adecuación del terreno para la siembre de las plantas aromáticas y medicinales

• por estudiantes tanto del NODO como de la media académica de la

• I.E. CASD Manuela Beltrán de Cartagena

• Adecuación del terreno para la siembre de las plantas aromáticas y medicinales

• por estudiantes tanto del NODO como de la media académica de la

• I.E. CASD Manuela Beltrán de Cartagena

• Adecuación del terreno para la siembre de las plantas aromáticas y medicinales

• por estudiantes tanto del NODO como de la media académica de la

• I.E. CASD Manuela Beltrán de Cartagena

• Elaboración de la flauta para el regado por goteo de las Plantas Aromáticas y Medicinales

Con la colaboración de Ermogenes Cáceres Pérez

Taller de mecánica 2014

Álvaro de la Hoz instalo el grifo para el

regado de las Plantas Medicinales

Recolección de tierra negra por estudiantes de TSI 11- 01 (2014) y adecuación del terreno para la siembra

Instalación de los Parales elaborado por estudiantes de MMI, para el enrejado de las Plantas Aromáticas y Medicinales

Sembrando PAM por estudiantes IE CASD de TSI 10° año 2014

Clasificación taxonómica de las Plantas Aromáticas y Medicinales

Taxonomía Binomial

Estudiantes de TSI 10°- 07 de 2014 que participaron donando tierra negra, plantas medicinales y la siembra de las mismas.

Natalia Rodríguez Montenegro,

María Luisa Fuentes Martínez,

María José Almonte Correa,

Roiman Castilla Rodríguez

Estudiantes de TSI 10°- 07 de 2014 que participaron donando tierra negra, plantas medicinales y la siembra de las mismas.

• Plántulas del Árbol de Nim o margosa donado por

la Docente Zuny Amaris

Azadirachta indica; Árbol de sombra, medicinal y repelente natural de mosquitos

• Plantas establecidas del Árbol de Nim o margosa donado por

la Docente Zuny Amaris

Azadirachta indica; Árbol de sombra, medicinal y repelente natural de mosquitos

Germinación de semillas medicinales

Siembra de Cítricos como Bio-remediación de terreno y medicinales

Abonado y siembra por parte de la Sra. Piedad y el Sr. Juan Carlos

Abonado y siembra por parte de la Sra. Piedad y el Sr. Juan Carlos

Muchas

Gracias

)

“ Que tu alimento sea tu medicina

y que tu medicina sea tu alimento".

(Hipócrates