Poblacion humana

Post on 11-Jul-2015

4.465 views 0 download

Transcript of Poblacion humana

Equipo 10

La población humanaImpacto de la urbanización

Es un conjunto de personas que normalmente residen en un territorio geográfico bien delimitado, definida por:

• Dimensión• Espacio• Estructura• Evolución

Es la construcción de obras en las poblaciones, comunidades y ciudades tales como viviendas, vías de comunicación como las carreteras, introducción de agua potable, energía eléctrica, drenaje, escuelas, etc.

Todo ello parabeneficio del ser humano.

El rápido crecimiento de la población urbana y la expansión física de las ciudades en todos los países de la región han tenido impactos variados para la población humana y el medio ambiente de los países.

La concentración relativamente alta de un gran número de pobladores reduce la extensión de la tierra dedicada a asentamientos y concentra la generación de basura y el consumo de recursos.

La urbanización acelerada y mal planificada lleva a la pérdida de tierras cultivables, afecta la protección de las cuencas y produce la pérdida de la biodiversidad.

El uso de tecnologías inadecuadas, muchas veces importadas de países desarrollados, puede conducir a la pérdida de suelo.

Las guerras y las revoluciones afectan también de una manera decisiva el uso del suelo, grandes masas de emigrantes abandonan sus lugares de origen y se desplazan a asentamientos irregulares que deterioran el suelo.

El mismo comportamiento poblacional del hombre es un factor de cambio. Cada hora nacen más de 11,000 personas, cada año la población se incrementa en alrededor de 100 millones.

Dentro de 100 años la Tierra habrá superado probablemente los 10,000 millones de habitantes y tal vez los recursos para alimentarlos puedan cubrir sus necesidades mínimas.

La gente cambia el medio ambiente a través del consumo de alimentos, energía, agua y el uso de la tierra, y a su vez la contaminación ecológica urbana afecta la salud y la calidad de vida de las poblaciones en las ciudades.

El consumo de energía para proporcionar electricidad, transporte, la capacidad de cocinar y calefacción es mucho más alto en áreas urbanas.

Entre los problemas ambientales urbanos se encuentran:

Insuficiencia de agua y saneamiento, la acumulación de basura y la contaminación industrial.

Entre las implicaciones de salud de estos problemas ambientales se encuentran:

Infecciones respiratorias y enfermedades parasitarias.

Actualmente la especie humana: Consume 40% del crecimiento vegetal total

del planeta. Mientras que las otras especies -alrededor de

30 millones- dependen del 60% restante.

Si consideramos que la población humana se duplica en pocos años.

¿cómo podremos sobrevivir en esas condiciones, y qué pasará con las demás

especies con las que compartimos la biosfera?

Hoy se explotan intensamente alrededor de 70 especies marinas, las cuales se reproducen más lentamente que lo que se pescan y se encuentran en riesgo de extinción si no se frena su explotación.

En nuestros días se cortan 10 veces más árboles que los que se pueden regenerar y los bosques están reduciéndose y desapareciendo en toda la esfera terrestre.

http://www.fao.org/docrep/w7445s/w7445s02.htm

http://www.sagan-gea.org/hojaredsuelo/paginas/1hoja.html

http://www.sagan-gea.org/hojared_biodiversidad/paginas/hoja32.html

http://www.prb.org/SpanishContent/Articles/2004/LaUrbanizacionUnaFuerzaAmbientalConsiderable.aspx