Política, gobierno y terrorismo SOCIOLOGIA

Post on 13-Apr-2017

172 views 5 download

Transcript of Política, gobierno y terrorismo SOCIOLOGIA

Política Gobierno & Terrorismo Sociedad & Salud

Oscar Romo Flores

Manifestaciones Estimaciones aproximadas sitúan la cifra global en más de diez millones en sesenta países

Febrero 2003 inminente guerra en Irak

Medios de comunicación el desarrollo de las manifestaciones en

distintos lugares del mundo fueron gracias a los

medios de comunicación

Resumen Lo que levanto la oposición a la guerra fie el hecho

que los gobiernos partidarios de la invasión no pudieran convencer a la ONU de aprobar una resolución que les permitiera explícitamente el uso de la fuerza contra Irack, por si incumplimiento de anteriores resoluciones de Naciones Unidas. Cuando finalmente la guerra dio comienzo, sin autorización explicita de la ONU, sus críticos afirmaron que esra una guerra ilegítima

Conceptos básicos de la

Sociología política

Política • Está relacionada con los medios

mediante los cuales se utiliza para poder influir en el alcance y el contenido de actividades de gobierno

Gobierno Es la esfera del poder político

Estado • En el existe un aparato político de

gobierno que rige un territorio dado y cuya autoridad está respaldada por un sistema legal y por la capacidad de emplear fuerzas de las armas para implementar sus políticas

Estados-Nación • Parten de la

idea que la mayoría de los ciudadanos que los conforman se consideran parte de una única nación

Soberanía: • Que el gobierno tenga autoridad

sobre una zona con fronteras claramente señaladas, dentro de las cuales ejerce el poder supremo.

Ciudadanía • Son ciudadanos que tienen los

mismos derechos y deberes y se consideran parte de una nación

Nacionalismo • Es el conjunto de símbolos y

creencias que proporciona un sentimiento de pertenencia a una única comunidad política

El poder • Max Weber: <<la posibilidad de que

un hombre o una serie de hombres realicen su voluntad en una acción de mando, incluso contra la resistencia de otros que participen en la accion>>

El poder Max Weber:

<<la posibilidad de que un hombre o una serie de hombres realicen su voluntad en una acción de mando, incluso contra la resistencia de otros que participen en la accion>>

Autoridad tradicional Es el poder legitimado mediante el

respeto a las pautas culturales establecida en el tiempo

Autoridad carismática Tiende a trastocar la tradición Está basada en la devoción que sienten

por el líder.

Alternativas radicales Stephen Lukes

Estructura tridimensional del poder:1. Poder en función de la capacidad de

tomar decisiones. 2. La capacidad para controlar los

asuntos sobre los que se decide.3. Manipulación de los deseo.

Autoritarismo Los estados autoritarios niegan la

participación popular o la recortan de modo considerable

Democracia • Es un sistema político en el que

gobierna el pueblo y no los monarcas o aristocracias.

Democracia participativa • En esta las decisiones las toman

comunitariamente los interesados

Democracia representativa Es el sistema político en el que las

decisiones relacionadas con la comunidad no las toma el conjunto de sus miembros, si no las personas elegidas a ese fin.